Belén; 3976.- A falta de genitalia: macho braquíptero de Javesella dubia. Saludos.
Belén; destrocé el nombre de esa pobre mosca:happy: . 3935.- Venación alar y postura de reposo, coinciden con ese género. 3937.- De las frecuentes, es la más parecida, pero... 3938.- Si consideramos que el ocelo está desgastado, sí. De todas formas es la más parecida entre muchos-muchos...
Wagen; creo también que es Musca cf domestica. Creo que las moscas suelen regurgitar liquidos internos, fundamentalmente, recién evolucionadas?. Picot; todos los saltamontes de ese tipo, Isidro me los identifica como Paratettix meridionalis ( esperemos que algún día ponga un poco de más...
Argiope; 3949.- Oecanthus pellucens. 3950.- Globiceps sp. 3951.- Hysteropterum sp. 3952.- Eurydema oleracea. 3953.- Dictyophara sp. 3954.- Centrocoris sp. 3955.- Melanocoryphus albomaculatus. 3957.- Aphrophora alni. 3958.- Sí. 3961.- Spilostethus saxatilis. Sorianite; 3962.-...
Re: Mariposa de la col Kira; oruga y crisalida de Pieris brassicae y no evolucionará hasta primavera (con suerte de que no esté parasitada). Saludos.
Vega; 3945.- Sí. 3946.- Hembra de Eristalis tenax. Lo que se aprecia es el álula; lobulo posterior del ala que está parcialmente separado. A veces, se le "trasconeja". 3947.- Lucilia sp. 3948.- Stomorhina lunata. Saludos.
Picot; la ventaja de las imágenes poco definidas es, que todos quedamos contentos;-) :5-okey: . Saludos.
Belén; creo que la única Chaetoriella presente, es la jacaceae?. Saludos.
Belén; los Orthops son muy-muy parecidos y con alta variabilidad. Vas a tener que "perder los ojos" ;-) para decidirte por uno. Qizás te tengas que conformar con ponerle "cf"+ "el más parecido". Los dos tortrícidos los miraré mañana. Muchos que solo se diferencian en el color de varias...
Sorianite; Has tenido mucha-mucha suerte de que te hayan identificado esas dos polillas muy raras. Son de las que cuando se me cruzan en el camino, cierro los ojos :happy: . Esas morfologias no me dan ninguna pista y por mucho que las intento identificar, no lo consigo. Saludos.
Picot; estoy volviéndome temerario con los odonatos:13mellado: . Apoyo la hipótesis de Isidro, de que el 3907 sea también un parthenope( Después de fotografiar ambas especies hace poquito). Manu; el nombre que le has puesto me da escalofrios: Partheno-pene :13mellado: Picot; tu avispa...
Ya están apareciendo los minimachitos: [IMG] [IMG] 3931.- Drilus mauritanicus. Saludos.
Wagen; tu mosquito parece de los que pican:happy: : Culex. Saludos.
Santi; la mariposa es una Iphiclides podalirius; aunque muchos quieren ponerle feisthamelii a los ejemplares sureños :happy: . Las orugas comen hojas, pero no muchas y los frutales de hueso se estan preparando para tirar pronto el follaje. No hay que preocuparse por los daños. Saludos.
Isidro; espero que con el disco duro, tengas mas suerte que yo. Tengo un lío con Andrena labiata y Nomada labiata. Aparece, en páginas diferentes el mismo bicho con nombres diferentes???????????????????????? Saludos.
[IMG] 3928.-Anax parthenope. Saludos.
No me había fijado en que las hembras tienen las alas parcialmente ahumadas?? [IMG] Los machos conducen a las hembras y eligen los lugares de puesta. [IMG] [IMG] 3927.- Anax imperator. Saludos.
Sorianite; tu Phthiria es muy rarita. Las que yo conozco son de este tipo: [IMG] [IMG] 3926.- Phthiria sp. Saludos.
Wagen; hay muchos Gelechiidae muy parecidos. Según la zona, hay tres especies-plaga muy abundantes: Tuta absoluta, Phtorimaea operculella y Pectinophora gossypiella. -------------------------------------------------------- [IMG] [IMG] 3925.- Hyles euphorbiae. Saludos.
Hablando de tenax... [IMG] Macho. Segundo segmento abdominal coloreado. [IMG] Hembra. Solamente, primer segmento coloreado. Las hembras presentan un gradiente de coloración: La más coloreada. [IMG] La menos coloreada. [IMG] En estas fechas; el único Eristalis "gordo" que está...
Shrek; no me fío de los odonatos pero como nadie dice nada: 3882.- hembra de Crocothemis erythraea. Vega; 3898.- Zonitis flava. 3897.- Ceratina cucurbitina?. Me largo un par de dias a fotografiar bichos playeros... Saludos.
Wagen; tu mosca-sírfido se llama Syritta pipiens. Saludos.
Wagen; podría serlo;-) . Sorianite; 3893.- Trichoptera/ Limnephilidae/ Halesus sp.? 3892.- Anthaxia hungarica. 3890.- Otro voto para tenax. 3889.- Sympecma fusca. 3888.- Nomada labiata. Saludos.
[IMG] 3886.- Sphaeroderma sp. [IMG] 3887.- Nephrotoma cf crocata. Saludos.
Tomcat; es una avispa "terriza": Vespula germanica. Cuando preparas carne o pescado, se te posan en las manos. Muy carnívoras. Saludos.
No consigo "cogerle el tacto" a los odonatos :? . No me aparece en Oxygastra??? Bueno..., puede que no sepa verlo??? [IMG] [IMG] [IMG] 3881.- Orthetrum trinacria. P.D.- Con sudores ;-) , creo que lo he encontrado Saludos.
ShreK; 3873.- Akis sp. Después de tu comentario sobre el curculiónido de Tomcat, me está costanto comprobar si esa especie ha llegado a la Península??? Aunque su morfología coincide con dicha especie, buscaré otras posibilidades. Tomcat; en cuanto a metodología para combatirlo, no debe...
Tomcat; Ha aparecido. Se trata del curculiónido Pantomorus cervinus. En la Red existe información para combatirlo, en caso que los daños en las plantas sean graves. Saludos.
Argiope; preciosa compañerita de excursiones,:26beso: :26beso: Ya mismo, encontrará las arañas antes que tú :happy: . Saludos.
Tomcat; ¿tienes alguna vista dorsal??. Sorianite; 3857.- Otro bombílido rarito-rarito. Podría ser un Geron sp.?? 3858.- Ponerle nombre= equivocarse: Chrysis ignita??. 3861.- Braconidae. Vipio sp.?? 3862.- Macronemurus appendiculatus?. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.