Isidro; a eso me refería :5-okey: . Si para identificaciones, actualmente utilizamos la Red en el 50-80% de los casos; pronto llegaremos al 98%. En segundos, todos tenemos acceso a una nueva identificación gráfica. Saludos.
Belén; desconozco si te identificaron la "cuasiMythimna". He recordado que hace tiempo practiqué la genitalia a un individuo muy parecido al tuyo. Resultó Mythimna joannisi (compruébalo). PD.- ó joannisii (no recuerdo);-) Saludos.
Polvo; me refería a que, aunque se intente y se dedique tiempo; hay muchos bichos que son imposibles de identificar por la mayoría de aficionados. El de Sorianite, apareció porque tengo bibliografía específica y exaustiva de tortrícidos y el tuyo porque la morfología coincidía con una especie...
Sorianite; en cuanto a la importancia de los IVI, discrepo :26beso: totalmente contigo. Por: -Todos los bichos de la Red fueron en un momento determinado "IVI"s. -A raíz de su aparición en la Red, facilitó la identificación en cadena del resto de ejemplares para aficionados poco expertos. -...
Mar; suelo abreviar los nombres/apodos largos; si te molesta o prefieres otro me lo comentas ;-) . 3786.- Puede ponerle ese nombre y nadie lo discutirá pero, si intercalas "cf" no habrá el mínimo problema. Existen algunas especies muy-muy parecidas. Wagen; idem;-) .En cuanto a la abeja,...
Wagen; Isidro lo ha comentado más arriba. Nombramos como IVI, la imagen de un bicho del que se conoce su especie pero que no encontramos imágenes en la Red; tras hacer una busqueda exaustiva, tanto en búsqueda directa de imágenes como abriendo todas las páginas que contengan una mínima...
Polvo; no seas malo y no le quites tan pronto a Sorianite la ilusión del IVI:happy: . Tu polilla es Pardoxia graellsi; pero no te acostumbres a que te identifiquen todas:icon_mrgreen: . Saludos.
Sorianite; si alguién protesta por el nombre de la polilla, me lo mandas:happy: . Si no encuentras imagenes, considéralo otro IVI:5-okey: . En casi todos los bichos tengo seguridad menor al 90%; en tu polilla estoy seguro al 101%:icon_cool: . "Una chinche" que casi no afoto por creer que ya...
Sorianite; el que no te hayan dicho nada en IV, me ha motivado:icon_mrgreen: para buscarla. Apuntaba a tortricidae y resultó serlo (Tortricini). Creo que es muy rarita y se llama Eugnosta lathoniana. Saludos.
He recibido un mensaje de Jorge (a través de Isidro) en el que identifica el tábano "asirfidado" : Tabanus barbarus. Detectado únicamente, en Marruecos, Portugal y España. Quizás sea otro IVI. Saludos.
Daniel; 3768.- Debe estar entre Halictus confusus/smaragdulus/subauratus. Sorianite, Polvo; 3773.- Su morfología difiere demasiado de los Incurvaroidea. Habría que buscarla en otra superfamilia. Saludos.
¿Alguna pista para este tábano "asirfidado"??? [IMG] [IMG] 3764.- ??? Saludos.
Sorianite; 3761.- Marumba quercus.(ambas). 3760.- Anthidium municatum. Sky; de Agosto ya tengo fotos sobradas; el problema radica en limpiar e identificar. De muchos bichos, ya no me acuerdo del nombre que les puse ;-) [IMG] 3763.-Aromia moschata. Saludos.
[IMG] [IMG] [IMG] 3759.- Anthidium manicatum. Saludos.
¿Alguna pista de familia??. (1 cm.) [IMG] 3758.- ???? Saludos.
[IMG] 3757.- Tachispex sp. Saludos.
[IMG] [IMG] 3756.- Tachispex unicolor. Saludos.
"Avispa fideo". [IMG] [IMG] 3754.- Trypoxylon sp. Una "casi cerceris". [IMG] 3755.- Phylanthus pulchellus. Saludos.
Puede que estos huevos... [IMG] ...sean?? de: [IMG] 3753.- Chrysolina cf herbacea. El "cf", es debido a que me mosquea el pronoto liso del macho???. Con la genitalia se podrá salir de dudas. Saludos.
Daños en cápsula de algodón. [IMG] Orificio con excrementos. [IMG] Oruga "espinosa" en su interior. [IMG] Cópula. 3748.- Earias insulana. Saludos.
Sorianite; gracias. Ya he correjido mis números. Casi llego a los 10.000 en un par de dias;-) 3744.- Pseudolucanus barbarossa. Saludos.
Picot; tendré que decidirme a probar pero; me cueeeesta.....:happy: Saludos.
Picot; cuando me acerco demasiado a este tamaño de bicho (7741), consigo peor enfoque. Mi distancia ideal son los 40-60 cm. ( para el tamaño de esa libélula) ????? Saludos.
"Sexo vertical". [IMG] 3742.- Ectemius continuus. Saludos.
Otra, "a la que hay que echar de comer aparte". Grandota y con "pinta" de Scoliidae. [IMG] [IMG] 3740.- Niidea sp. Saludos.
Con esta pequeñita me he cansado :? . Cuando me he enterado que tenía que ubicarla entre: Anthidium, Icteranthidium, Pseudoanthidium, Exanthidium, Rhodanthidium, Trachusa,...; le van a dar por saco...;-) [IMG] [IMG] 3739.-Megachilidae:Anthidiini. Saludos.
Isidro; gracias. Me toca escribir 100 veces Malacogaster, Malacogaster,... :happy: . Wagen; todas las larvas de Plusiinae son casi idénticas. Las más frecuentes en maceta, son Autographa gamma y la que has nombrado. Saludos.
Al final, la larva comecaracoles no nos quiso contradecir con el intento adivinatorio: [IMG] [IMG] Hembra. 3729.- Drilus mauritanicus. Es IVI para la red. No hay que confundirla con las hembras de Malacogaster(parecidas). Cuando evolucionen los machos, subiré el proceso de pupación de...
Isidro; los odonatos... ¡me queman!... :icon_mrgreen: No encuentro la mínima referencia sobre R.major???????? Saludos.
Vega; 3724.- Rhopalus subrufus. Isidro; como Jorge no ha comentdo nada, creía que estaba correcto. Ahora intento comprobarlo. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.