Hola Jose Maria Hago la misma cosa cuando tienes varias plantas y cuesta trabajo para determinarlas, pongo las especies que determino poco a poco, cuando las reconozco. Asi, hay menos mensajes en el foro. Saludos
2 y 3 pueden ser Crepis sp. pero no se ve lo suficiente (bracteas y hojas de cerca). Quizas (pero es adivinar) hay algo de Crepis lampsanoides por alli... Saludos
1 se trata de Sonchus asper para mi tambien. Supongo que la 4 se trata de Scorzonera hispanica. (sin asegurarlo totalmente) Y la 5 podria ser Sonchus tenerrimus ? Saludos
Hola 4 se trata de Picris echioides como te dice Manu (con otros sinonimos, mira mi enlace). http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&search=picris&fleur=1439 Picris echioides 5 pienso como Manu a Crepis vesicaria. http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&search=crepis&fleur=184 Crepis vesicaria...
Hola Pienso que no. La corona de Narcissus poeticus es distinta, mas abierta y con un circulo rojizo en su parte exteriora. Mira mi enlace (mejor que mi manera de explicar) : http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&sort=3&fleur=297 Narcissus poeticus Saludos
Hola La 2 teneis razon todos creo. Lo extraña es que se llama de manera tan diferente. Josep la conoce como Emerus major (Flora Iberica). Aurelio la llama Coronilla, se puede llamar tambien Coronilla emerus. Y nosotros en Francia la llamamos Hippocrepis emerus. No se como la llaman en The Plant...
Debe pasar como para nosotros, los mas fuertes aguantan mejor.:feliz: Vale algunas veces son los mas agresivos.:meparto: Saludos
La segunda creo que podria ser Gnaphalium sp. como Gnaphalium syvaticum (no lo aseguro). Saludos
Hola 1 Ficaria verna (Ranunculus ficaria) como determinaba por el amigo piquiñetis. 2 Creo que se trata de Diplotaxis erucoides. Buenas noches
No creo, amigo Robla, me parece distinta. Coincya monensis creo (pero sin asegurarlo totalmente) Un abrazo
Hola La 1 Podria ser Coincya monensis (quizas subsp. orophila ?) La 2 se tratara seguramente de Reseda luteolata. La 3 creo que se trata de Cytisus multiflorus. La 4 creo que se trata de Halimium umbellatum subsp. viscosum. La 5 diria Vicia lutea. La 6 Plantago coronopus. Saludos
Buenas noches amigo MANU
Si, muy amenudo traduzco cambiando las letras finales y no funciona. Un abrazo
Si, es este, es una Asteraceae interesante, bastante particular. Las flores no son grandes para los que no la conocen. La primera vez, me desconcertaba. Saludos
Hola He preguntado por fin en insectes.org y el especialista me asegura que mi Gerris se trata de Gerris gibbifer. Asi vuestras preguntas me han permitido de rectificar la especie en mi pagina. Pero perdonais, con mi incapacidad no puedo ayudaros mas con aquellos Gerris sp. Saludos Bernard
Mirando una foto en tela botanica, veo que se separan. La foto es de España http://api.tela-botanica.org/img:000266642O.jpg Saludos
Hola amigo Pepecg Para mi se trataria sin dudar de Staehelina dubia. Una planta muy bonita que tengo en mi departamento (en el departamento cercano por mis fotos) http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&fleur=1948 Staehelina dubia Saludos
Es facil amigo Pepecg http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&sort=3&fleur=1897 Phagnalon rupestre (bracteas del involucro pegadas) http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&sort=3&fleur=740 Phagnalon saxatilis (Puntas de las bracteas que se van al exterior del involucro) Tienes como te ha dicho el...
Y la 2 creo Erodium malacoides. Saludos
La 2 Eruca vesicaria. Saludos
Un saludo Jose. Hasta luego
Hola No se trata de mosquito pero de Ephemeroptera, la especie, no te podre decirla. Saludos
Ah ! Si son 3 fotos de Silene vulgaris mezclados con Silene latifolia, tampoco me daba cuento.:oyoy: Y el pie de Silene latifolia es de flores femininas. Saludos
Teneis razon los dos ahora, dudo totalmente y voy a cambiar los mios en Gerris sp. esperando otras determinaciones.:-( Saludos
Normalmente las flores que acabas de poner son flores femininas (caliz poco hinchado), es un pie feminino. Cuando el caliz es hinchado es un pie masculino. Mira mi enlace, en la primera foto es un pie feminino (encima a mano izquierda). Las flores tienen un caliz estrecho. La foto de abajo a...
La 1 se trata probablemente de Narcissus obsoletus. La 2 y quizas la 3, pienso que se tratan de Narcissus triandus subsp. pallidulus. Y la 6 se trata de Narcissus tazetta. Las de cultivo no son para mi. saludos
Hola Isidro Que crees tu que soy un especialista dentro del genero Gerris ? Primero, tu foto no es muy nitida. Despues, si le veo pinta de Gerridae. Pero con la de Jose, se parece a lo que digo. Y de certitud, nunca tendre. Yo, nunca me creia un especialista de este. Hay otros que se lo...
569 se trata de Gerris lacustris y sigo pensando que tu larva 568 se trata tambien de Gerris lacustris. He sacado fotos en un abrevadero lejos de todo rio por un altiplano muy seco de mi region con adultos y larvas parecidos a los tuyos (fueron seguramente de la misma especie (corriente en...
Hola 1 Anacyclus clavatus. 2 Bellis perennis. 3 Erigeron karvinskianus. 4 Symphytum tuberosum 5 Lamium galeobdolon (no veo otra opcion aunque las flores tienen un color bastante blanco, normalmente son amarillas). Quizas tienen este color porque son bastante pasadas ? 6 Leucanthemum sp....
Hola 1 Centranthus ruber (flores blancas) 2 Stellaria holostea 3 Saxifraga granulata 4 Silene latifolia 5 Lamium album 6 Arenaria montana (creo Arenaria montana subsp. montana) Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.