Plantago lagopus amigo tomiadri para mi. Saludos
Hola Creo que 568 se trata de Gerris lacustris. Saludos
Hola jumar Para cambiar (para mi) con las plantas de cultivo 1 se trata de Hyacinthus sp. 2 se trata de Tradescantia, creo Tradescantia zebrina. Edito : Supongo que se trata de Hyacinthus orientalis. Saludos
Si se parecen totalmente amigo pepecg. Es una opcion muy buena. Saludos
Las veo distintas por las hojas, pero...quien sabe. Veo un candidato para la 2, podria ser (quizas) Aegopodium podagraria ? saludos
Hola tomiadri 3066 se trata de Vanessa atalanta. Edito : Perdoname, no habia visto que la habias determinada.:okey: Saludos
Hola piquiñetis. Pensaba lo mismo, perdoname, las editaba cada vez que encontraba algo, la 1 y la 2 me duelen la cabeza, es dificil... Saludos
Vale Jose Maria La 3 y la 4 no son Umbelliferae. Las Umbelliferae son muy dificiles a determinar sin ver los frutos y varios detalles. Son opciones... Saludos
Hola La 3 debe ser Cornus sanguinea. La 4 pienso que se trata de Galium aparine. La 5 podria ser (sin asegurarlo tampoco) Heracleum sphondylium. La 6 podria ser Anthriscus sylvestris (sin asegurarlo). Saludos
Hola pepecg La 1 tiene pinta de Brassica sp. (rapa ? napus ?) pero no consigo con las hojas. Espera otras respuestas, no se. Saludos
Hola 2 Brassica napus 3 Sisymbrium irio Saludos
Hola 3 se trata de Reichardia tingitana. 4 se trata de Cakile maritima. Saludos
Hola Jose De toda manera, se hacen muchos hibridos en jardinerias. El tuyo se acerca bastante de Sempervivum calcareum o de Sempervivum tectorum. Por alli sera la verdad. No me extrañaria que sea Sempervivum calcareum con aquellas flores. Se utiliza mucho en España en jardineria y es facil de...
La 2 tiene flores que podrian ser de Lunaria rediviva pero no me cuadran las hojas.:pensativo: Saludos
Hola La 1 se trata de Loncomelos pyrenaicum (Ornithogalum pyrenaicum). La 2 una Crucifera pero no me sale la especie. La 3 es un Geranium sp. pero no veo cual (silvestre ?) La 4 es Achillea millefolium. La 5 me parece Asparagaceae pero no se cual especie, puede ser cultivada. La 6 debe ser...
Muchas gracias amigo José Manuel para tu respuesta. Sabia que podrias completar y mejorar mi respuesta con tu competencia que no tengo para los arboles. Saludos
No me parecen tan grandes los petalos en tu foto y Erodium cicutarium puede tener manchas tambien. Pero puede ser, si. De toda manera Erodium primulaceum se puede considerar como una variedad de Erodium cicutarium como bien dice nuestro amigo piquiñetis. Te dejo mis enlaces para las dos...
Puedes mirar Flora silvestre del Mediterraneo (de Jose Quiles). http://www.florasilvestre.es/mediterranea/ Tienes que dar un clic por "Busqueda por familia" Sigues con un clic por "Amaryllidaceae" en la columna izquierda y busca los Narcissus para ver Narcissus dubius, Narcissus papyraceus...
Se podria confundir solo con Narcissus dubius que tendria la corona mas grande en comparacion con los tepalos a mi idea. Te pongo mi enlace para ver la flor de Narcissus dubius en comparacion. http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&search=narcissus&fleur=86 Narcissus dubius Pero son plantas...
Hola Creo que es lo que llamamos Mimosa en Francia (Acacia dealbata) pero conozco mal todas aquellas especies. Espera otras respuestas. Saludos
Hola Pienso que todos son Narcissus papyraceus. Saludos
Hola Erodium cicutarium si no, Erodium primulaceum pero los petalos me hacen dudar con la segunda especie, casi seguro que es la primera que te digo. Saludos
No se ven bastante los detalles de la flor con sus bractéolas. En Jaen me parece que no se da Romulea ramiflora subsp. gaditana (Romulea bifrons). Se dan Romulea ramiflora subsp. ramiflora, Romulea bulbocodium y Romulea clusiana. Debe ser una de aquellas 3 especies creo, cual, no se. Saludos
Hola Si, deben ser Bellis perennis y Erodium malacoides. Saludos
Pienso que se trata de Leontodon saxatilis (Leontodon taraxacoides) por lo que veo de las bracteas de las hojas y mirando las ligulas externas verdosas. Sin embargo, faltan fotos cercanas nitidas de las flores (bracteas y ligulas) para asegurarlo a 100 por 100. Lo creo. Saludos
Hola Jose 863 se trata de Iberodorcadion sp. pero la especie, no se, hay varias y no es tan facil (para mi) saber la especie. Saludos
Si Loncomelos pyrenaicum (Ornithogalum pyrenaicum). Las hojas desaparecen generalmente (mas o menos) con la floracion. Te dejo mi enlace, veras las hojas basales un poco dañadas en la segunda foto (dando un clic para ampliarlas)....
Hola Si, tienes razon para plantas silvestres, pero de cultivo las flores pueden ser amarillas o blancas. No me extrañaria que se trata de Anthirrinum majus pero no te lo aseguro. Saludos
Sin saber el lugar, diria Antirrhinum majus, pero es solo una opcion y no se si se encuentra en tu zona. Saludos
Hola Salvador Tendras que deciros de que parte viene la foto. Antirrhinum es un genero dificil y es importante para determinar la especie. A ver si podremos determinarla con tus fotos despues. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.