Hola Jose Se parece totalmente a Alyssum simplex, pero no conozco las especies que hay en la Sierra Nevada. Te pongo mi enlace con fotos de mi region. Las 3 primeras fotos son de la sierra Alhamilla (Almeria). Creo que es aquella especie tambien....
De acuerdo con piquiñetis No dudo con las dos primeras y la tercera, no se tampoco y no se ve lo suficiente (detalles de frutos y de nectarios). Saludos
Vale Te doy mi voto tambien. Saludos Bernard
Y un saludo a mi amigo piquiñetis Bernard
Hola 1 Euphorbia helioscopia 2 No se. 3 Euphorbia sp.(sin ver las glandulas y los frutos, no puedo seguir mas) 4 Primula veris pienso 5 Colchicum sp. (frutos y hojas por la primavera), no se cual especie tienes en tu region, te pongo mi enlace de Colchicum autumnale en mi region, veras el fruto...
Hola Jose No conozco aquella planta, debe ser muy bonita en flor. Se trata de Ptilostemon hispanicus si no fallo. Y no se trata de Carduus sp. pero se parece, si. Leo que la planta puede medir hasta 120 cm, no esta mal. Saludos
La roseta de Echium plantagineum, eso me convence totalmente.:okey: Saludos
No el problema es que creo que pertenecen al mismo grupo de Veronica sp. pero es muy complicado con aquellas y no te puedo asegurar nada. Saludos
Hola Las nervaduras no corresponden a Plantago media (serian parallelas y longitudinales). Pero no se parecen tampoco a Borago officinalis por lo que pienso. Lo que pasa, es que no te puedo decir cual especie es...no lo se. Saludos
La primera se trata tambien de Sisymbrium irio creo. Saludos
Hola Si, se trata de Erodium malacoides sin problemas para mi tambien. Saludos
Y bienvenido en el foro Fredydmc. Saludos
La 1 pienso que se trata de Sisymbrium irio. Me parece que se da en tu pais. Saludos
La 2 se trata de Stellaria media. Saludos
Hydrocotyle sp. para mi tambien Saludos
Hola 1 Cyanus segetum (Centaurea cyanus) 2 Ajuga reptans (probable) 3 Vicia cracca para mi 4 Aquilegia vulgaris 5 Veronica orsiniana ? (grupo muy dificil, es solo una opcion) 6 Campanula glomerata para mi tambien Saludos
Hola 856 no podria ser mas bien Anisoplia sp. ? Saludos
La opcion de piquiñetis me parece mejor, la mia no me gusta mucho. Saludos
Creo que la segunda se trata de una Lamiaceae como Lamium purpureum por ejemplo, pero sin certitud. Saludos
Y no se encuentra facilmente amigo Jose ! Saludos
Sin problema Te pogo aquellas de Almeria : http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&sort=3&fleur=1815 Saludos
Vale 1 se parece a Veronica orsiniana pero no te lo aseguro, es dificil. 2 debe ser Vicia sepium. 3 pienso a Linum usitatissimum pero no conozco Linum lewisii que te propone el amigo Sorbus, se parece tambien, no se. 4 se trata de Prunella vulgaris como te lo dice piquiñitis. 5 Nigella...
Saludos amigo Josep Algo como Allium giganteum quizas, pero lo de cultivo para mi... Hasta luego Bernard
La 4 se trata de Centaurea scabiosa subsp. scabiosa. La 6, no veo cual es ni si es de cultivo o silvestre. Si, hace tiempo me parece que no te hemos visto. Un abrazo Bernard
Hola Jose Maria 1 podria ser Hesperis matronalis. 2 se trata de Echium vulgare. 3 se trata de Salvia pratensis. 5 se trata de Linum usitatissimum subsp. angustifolium pienso (Linum bienne). Saludos
Hola Me parece Narcissus papyraceus y no Narcissus dubius. Saludos
Me interesaria si puedes poner la foto del posible Cynoglossum sp. (no es seguro) en flor para ver si se trata de este genero y ver la especie. Pero tendremos que esperar un poco.;-) Saludos
Creo que no, los nervios de las hojas se verian por Cynoglossum sp. Pero, sabes, determinar una especie solo con las hojas de la roseta es adivinar. Muy amenudo con la planta en flor no se puede saber la especie, imaginate con 3 o 4 hojas. Saludos
Me parece una buena opcion la de Tomaset. Cynoglossum officinale por ejemplo tiene sus hojas basales muy parecidas. La floracion te dara la respuesta. Saludos
Hola La 1 me parece algo extraña pero debe ser Diplotaxis erucoides. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.