Es difícil que un ser tan agresivo como una yuca vaya a perecer por una helada. Yo creo que brotarán de nuevo.
Con ese tamaño da para una fresa.
Absorberá poco (considera su reducido tamaño), pero tolerará bien un suelo húmedo.
Yo tengo una menta a la sombra, si bien es la sombra luminosa. Además es azotada por todas las galernas del noroeste. Y su aspecto es inmejorable.
Preciosas geometrías. XIFA, que es persona documentada, me comentó que la escritura correcta correctísima no es así: mammillaria haageana var elegans sino así: Mammillaria haageana 'elegans' La fundeu legitima el uso de la cursiva para la denominación universal de una especie:...
Recuerdo las imágenes de los vastos arrozales costeros de Río Grande do Sul, sin una sola planta en las lindes. En realidad no habría supuesto perjuicios importantes haber mantenido algo de vegetación espontánea en esas pequeñas franjas entre parcelas, en los lugares más difícilmente...
Prueba, por favor, a subir más fotografías de la planta, pero aproximándola a una ventana con orientación norte (que reciba abundante luz natural diurna), y disponte para hacerlo en paralelo con el plano de la ventana, de manera que la planta quede iluminada lateralmente. Añade también, por...
Y aún hay más, amigos: ¿Riegos; en interior o en exterior; maceta con drenaje suficiente...?
Sarah Gayle Carter, o el énfasis en el primer plano. He encontrado esta pintora en la red, y me ha parecido característico de ella el énfasis por el primer plano, muchas veces poco valorado entre los paisajistas. Observo que en algunos de sus cuadros los "objetos" (árboles, sotos), que dan...
Sigues algún criterio para coleccionar tus plantas. Quiero decir si, por ejemplo, son todas de tu geografía.
Sinceramente, una palmera no me parece un parasol muy efectivo. Hay grandes arbustos y árboles mucho más eficaces para un lugar con fuerte insolación. Mi experiencia con Phoenix canariensis es que, a pesar de la relativa rapidez de crecimiento que indica @pindo , tarda una eternidad en crecer,...
Observa que la tapia, los arbustos y el árbol dan sombra a la zona del parterre. Eso mejorará las condiciones para cultivar en él otras plantas. Entiendo que la zona más sombría y fresca será la del garaje. Las especies propuestas son autóctonas, lo que supone cierta garantía de buen...
Supongo que dentro de Cantabria serás de la montaña, es decir, de la parte lluviosa. Por tanto, el problema es recurrente y no parece tener fácil solución. Puede que todo deba pasar por mejorar el drenaje. Pienso que es probable que encuentres más información en páginas en inglés y francés, pues...
De camino al trabajo encontré un jardín vertical de los que hacen furor. Pero este es espontáneo: ninguna de esas plantas es cultivada. [IMG]
Es un arbusto extraordinario, la verdad. Aquí se cultiva en ocasiones acompañando a magnolias caducifolias con cuya floración coincide. Entre ambos proporcionan un espectáculo memorable... Y si hay cerca una mimosa, es para caerse redondo.
Esta obra corresponde a la que es, sin duda, la etapa que más me gusta de Klimt (1862–1918): la última, cuando abandona los artificios (como incluir pan de oro o piedras), y ve mal. Es una etapa influida por el arte oriental, en la que produjo los que son, para mí, sus retratos más bellos. Éste...
El sol es esencial. Que no le falte.
Tríptico (1944), obra de Francis Bacon (1909-1992) que me resulta especialmente atractiva: [IMG]
La foto dos corresponde a Sambucus. Hay dos especies: una grande y otra pequeña. No sé cuál de las dos es. La foto tres es, efectivamente, un acanto. ... En la barda te crecerán plantas siempre porque entre las piedras hay tierra. Lo ideal sería colocarle una albardilla en toda su longitud,...
https://articulos.infojardin.com/cesped/crear_un_cesped.htm Por suerte el clima te acompañará.
No se ven las fotos. Algo va mal...
Versión de la muerte a caballo, de Niki de Saint-Phalle. Una muerte rolliza, magnífica: [IMG] Fotografía encontrada aquí.
Yo, no.
https://www.google.es/search?newwindow=1&source=hp&ei=NAspYLz0G46a5gLgm4SYBA&iflsig=AINFCbYAAAAAYCkZROweUGvMRH-O8pcKYN5621xhG9vG&q=precio tepes cesped natural&oq=precio...
Infojardín es un infierno por lo que respecta a subir fotos. Esta herramienta para reducir su peso me es muy útil: http://webresizer.com/resizer/?lang=es . Ve probando hasta conseguir que cada foto no pese más de 289 Kb. Si te pasas, no podrás subirla. Las opuntias comprenden algunos de los...
Quizá Tagetes... Aunque ahora que lo observo mejor no puede ser, porque los tagetes tienen hojas compuestas y estas parecen doblemente compuestas.
Perdona, pero no soy adivino: ni sé si puedes sacar más fotos, ni puedo saber qué especies son sin más detalle. Quizá los expertos de este foro los reconozcan por su aspecto general:...
¡Aún no hay plantuquis! Anímate con la primera: Un facilito Sedum palmeri, ahora en plena floración. https://worldofsucculents.com/wp-content/uploads/2018/10/Palmers-Sedum-Sedum-palmeri.jpg
Quizá puedan ayudarte si subes fotos.
El tiesto es muy pequeño, sí. Ha de ser al menos del tamaño del caipo de trama vegetal en el que está metido.
Separa los nombres con una coma y un espacio.