Pon una foto del árbol entero. Informa un poco sobre la composición del abono que usas o que llevas usando durante tanto años. Los ficus son plantas que aguantan mucho. Imagínate que lleva 38 años confinado sin posibilidad de salir para comprar lo que realmente necesita. Todo debe de estar...
Al ser de interior veo preciosas las plantas. Para mi siguen siendo daños mecánicos tal como indica también Tacuarendi. También pueden darse si la misma hoja recibe más luz por un lado y crece más. Y la raya que indicas puede ser el residuo del producto aplicado.
Bienvenido al foro. Pon una foto de la planta entera. Lo que se ve en la foro parece cochinilla. Puedes quitarlas con un bastoncillo empapado de alcohol, vinagre o zumo de limón.
Las bolitas en el sustrato pueden ser perlita. Es un complemento mineral que mejora el drenaje. El tono rojizo puede ser por frío y las manchas igual una deficiencia de nutrientes. Pon una foto de la planta entera.
Parecen hojas viejas. A veces la planta antes de desprenderse de las hojas saca de ellas lo que necesita. Como si fuera una coloración de otoño. Pon una foto de más cerca.
Pon una foto de la planta entera. La tienes en exterior. Puede ser efecto del frío. Y se va solo poco a poco. Y si pones un poco de abono de vez en cuando mejor.
Hay una plaga del olivo que se llama algodoncillo, Euphyllura olivina. Suele aparecer de forma puntual y localizada. Mira cuantas ramas hay afectadas y si son pocas córtalas. O con un chorro de agua a presión.
Pon una foto de la situación. La dama de noche no es una planta trepadora y no sé si te va hacer el efecto deseado. En cuanto al tipo de maceta has de tener en cuenta que estéticamente es más bonita la maceta de barro que la de plástico. Pero la de barro también evapora agua por las paredes y...
Bienvenida al foro. Los daños parecen de cicadélidos. Son insectos pequeños que se parecen a saltamontes. Para controlarlos habrías que recurrir a productos a base de neem. Elimina las hojas más afectadas. Son muchas plantas en la maceta igual podrías sacar alguna y poner en macetas individuales.
El efecto para ahorrar agua es mínimo y mejor que circule aire por el sustrato. Y que no se te olviden los tutores.
Es una enfermedad llamado abolladura o lepra causado por el hongo Taphrina deformans. Ahora es tarde para tratar se ha de hacer de forma preventiva en el momento de brotación. Es decir el año que viene. Las hojas siguientes no mostraran esos daños pero has de tenerlo en cuenta para el próximo año.
¿Lo has mirado con lupa lo de las hojas de calabaza? Me tiene pinta de araña roja por los síntomas en las hojas. ¿Están en maceta las calabazas? En cuanto al aguacate es falta de nutrientes. Es una planta exigente en nutrientes y agua sobretodo en maceta.
¿Cual es la finalidad? ¿Ahorrar agua o evitar malas hierbas?
En este tipo de planta es suficiente. Y pon algo de arena de río al sustrato que compres. Es para que no se encharque es sustrato.
Ten en cuanta que el volumen de las macetas ha de ser por lo menos 10 litros, mejor 15 o 20 litros. Pómice más que retención de agua aporta drenaje y aireación. Yo pondría 20 de pómice, 20 de tierra mineral y 60 tierra vegetal. Otra cosa muy importante es el abonado pues el tomate es planta...
Necesitan una recipiente mayor y un tutor. Para cultivar tomate el recipiente debe de tener un volumen de por lo menos 10 litros. Un recipiente transparente tampoco es óptimo. Otro factor importante es el aporte de nutrientes en forma de abono.
La planta se ve sana no daría mucha importancia al los defectos que ves. Son bastante normales en este tipo de plantas. Lo que es recomendable sería un trasplanta a una maceta mayor. En la actual se ve un poco apretada. Y que no se te olvide abonar la planta una vez al mes.
Bienvenido al foro. El método de germinar un hueso de aguacate en vaso de agua es interesante por ser visible. Pero para que luego se adapte al sustrato requiere algo de tiempo. Es mejor germinar esos huesos directamente en tierra. Si quitas la piel morena del hueso germina más fácil. Solo has...
¿Tienes previsto dejar la planta en esa bolsa de cultivo? En caso afirmativa has de aportar más nutrientes. Lo importante aparte de los que citas es nitrógeno, magnesio, microelementos como manganeso, zinc, cobre, boro y molibdeno. Procura que uses un abono que contenga todos esos elementos....
Pon fotos de las plantas enteras. Informa un poco sobre el sustrato, la calidad del agua de riego y el abonado.
El efecto se verá en una semana. Depende un poco de la temperatura.
¿Siempre están en interior? Tiene pinta de ser daños mecánicos. ¿Tienes animales en casa? Tampoco descartaría algún caracol en la tierra. En este caso el producto no les hace nada.
No es cuestión de sustrato bueno o malo. Los nutrientes que llevan esos sustratos duran poco tiempo máximo 4 semanas. Es decir lleva comida para 4 semanas. No tiene pinta de estar a punto de morir. ¿Que tipo de abono pusiste? El efecto de un abono no es inmediato has de tener un poco de paciencia.
Pon una foto de la planta entera. No creo que sea un hongo. Si tienes tierra y una maceta mayor en casa podrías trasplantarla. Es posiblemente lo que más le convenga.
Cada planta se puede adaptar al interior si le das las condiciones adecuados. Lo de hacer esquejes en invierno no es el mejor momento. Si lo intentas ahora seguro que tendrás más éxito.
Hay varias especies dentro del genero Liriomyza que pueden afectar al tomate. Cuando observas las hojas detenidamente puedes ver las larvas dentro de las minas. Con aplastarlas hay suficiente para proteger tus tomates.
La planta volverá brotar. Hay varios candidatos que pueden causar esos daños. Pueden ser caracoles o babosas.
Pon una foto de la planta entera. No creo que sea hongo. Es un árbol que se hace muy grande un en un espacio limitado como es una maceta la planta no se encuentra en las mejores condiciones. Informa un poco sobre el abonado y la calidad del agua de riego.
Bienvenido al foro. Has de poner agua a la maceta. El agua que aplicas con pulverizador no sirve. Viendo las manchas me parece por falta de agua. También seria importante trasplantar la planta a una maceta más grande.
Bienvenido al foro. Pon fotos de las plantas afectadas. Primero tenemos que saber de que plantas se trata y después veremos los daños.
Separa los nombres con una coma y un espacio.