Parece la pupa de una especie de Liriomyza. ¿Cuantas hojas hay afectadas? Es una plaga bastante común en tomate y no es dificil de combatir. Lo puedes hacer de forma manual o utilizar un producto a base de abamectina. Depende de la cantidad de las hojas afectadas y el número de plantas que tengas.
Tu mismo contestas el problema Has de quitar las piedras y añadir un poco más de tierra. Y si la riegas un poco más y pongas un poco de abono de vez en cuando verás como se recupera. La planta quiere vivir, se lo has de poner fácil.
Pon una foto de la planta entera. Y enfoca un poco en las manchas blancas en el envés de las hojas. Es una planta exigente en nutrientes y en agua. Cuenta un poco sobre el abonado.
La planta no se ve mal pero el espacio vital que le ofreces es muy poco. Es un confinamiento extremo y viendo el recipiente me temo que no tenga drenaje. Pon la planta en una maceta bastante mayor o plántala en el jardín.
Veo el sustrato muy seco igual has de regar algo más. La corteza no hace el efecto que pretendes. Si los sustratos se secan demasiado puede ser dificil de rehumedecerlos.
La hiedra es una planta de exterior. En interior sufre y suele dejar caer las hojas. Simplemente con poner la maceta al exterior puede que se recupere. No la pongas al solo directo mejor en la sombra. Los bordes marrones se pueden dar por falta de humedad o exceso de agua. Quien la cuida lo sabrá.
¿Pusiste abono en algún momento? Tiene pinta de deficiencia de nutrientes generalizada. Si trabajas con humus de lombriz pon algo más contundente.
Es una planta exigente en cuanto a nutrientes. El humus de lombriz aporta poco nutrientes. Igual has de buscar algo más contundente. ¿De qué esta compuesto el sustrato? ¿Me imagino que los trozos de corteza de pino en la superficie solo son decorativos?
Los huevos de la mariposa del geranio no son negros. Pueden ser los huevos. Míralo con lupa y compara con las fotos que hay en la red.
Bienvenida al foro. Si confinamiento total. La mancha grande y circular parece un hongo. ¿Tienes la planta en exterior y expuesta a la lluvia? Pon la bajo cubierto. Para parar la enfermedad puedes usar polvo de canela y preparar un tipo de pasta con agua y aplicarlo con un pincel sobre las...
Son muchas albahaca que están en la maceta. Diría que la compraste algo temprano y aun está en fase de adaptación. Lo que necesita es calor y luz. Pon la cerca de una ventana con mucha luz. Supongo que se va recuperando poco a poco. Y en algún momento has de poner una poco de abono. Lo que...
Bienvenido al foro. Son dos cosas distintas. Lo de blanco-grisáceo pueden ser quemaduras por el sol. Pueden darse en veranos calurosos y con la planta expuesta al sol. El acebo es una planta de sombra. Las hojas de la segunda foto parecen comidos por caracoles o babosas. Revisa la planta por la...
Bienvenido al foro. Pon una foto de la planta entera. Puede que se está preparando para brotar.
El sustrato parece muy seco. ¿Sueles abonar la planta? Para poder florecer la clivia necesita un periodo con temperaturas frías. Si la tienes durante todo el año en el comedor no recibe el frío necesario. Estaría mejor en un pasillo con luz o en una escalera.
Bienvenido al foro. ¿Sueles abonar la planta? El aspecto puede deberse a falta de nutrientes.
Bienvenida al foro. Tiene pinta de ser trips o cicadélidos. Has de mirarlo con lupa. Antes de realizar tratamientos has de mirar si los daños solo afecta las hojas viejas pues las nuevas parecen sanas.
Bienvenida al foro. Pon fotos de la planta entera y de los gusanos que mencionas. ¿Que tipo de abono usas? ¿Lleva magnesio y micronutrientes? A veces los cítricos sufren el efecto invierno. Se ponen amarillas por la baja movilidad de algunos nutrientes especialmente micronutrientes.
No creo que sea una deficiencia de fósforo pensaría más en alguna enfermedad. Saca las planta y mira como están los bulbos.
Bienvenida al foro. Has de buscar un sitio con más luz. El moho blanco en la superficie se puede evitar aireando un poco la superficie con un palillo. La planta se ve bien simplemente las hojas se tienen que reorientar para aprovechar al máximo la poca luz que reciben.
Has mirado las hojas con lupa. Los trips se han de ver. Igual has de recurrir a un producto de lo citados.
El abono de Compo que citas es más pensado para aplicaciones al suelo no tanto para maceta. Comparativamente es caro y faltan los micronutrientes. Pero gasta lo que tienes y más adelante puedes buscar otro. El resultado sera lo mismo. Si puede contener micronutrientes mejor. ¿Como dosificas el...
También había pensado en E. hecantathum.
Me sorprende el estado avanzado de tu manzano. ¿No se le han caído las hojas en invierno?
El tono rojizo de las hojas en brotación es normal ya se pondrán verdes más adelante. El limonero es un árbol que se ha adaptado perfectamente a la climatología de España que no veo ningún problema porque no cultivarlo. Al problema real le dedicas 5 palabras En este caso no hablamos del suelo...
Los abonos líquidos se han de aplicar de forma regular y continua, no solo de forma puntual. Lo que podrías hacer es combinar lo que propongo yo y lo que propone Cira. De esa forma activas la vida microbiana y puedes tener un efecto más duradero.
Bienvenido al foro. Puntualmente se pueden dar esas manchas de moho. Puede ser por falta de aireación y falta de luz. Si riegas por la mañana el sustrato tiene tiempo para secarse durante el día.
Pon fotos de tus plantas. ¿Que te hace pensar que es falta de fósforo?
Revisa Eupatorium.
Los trips son algo complicados de combatir. Habría que saber el grado de ataque. Mira más o menos cuantas hojas del total presentan síntomas. Y has de seguir la evolución de los planteles que muestras en la segunda. Si te decides por in tratamiento has de empezar con productos menos agresivos...
Es un tema algo complejo pues has de tener en cuenta que los fungicidas se aplican de forma preventiva y los insecticidas con presencia del insecto a tratar. Otra cosa importante es la presentación de los productos pues has de respetar un orden de incorporación. ¿Cuales son los productos que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.