Tiene pinta de daño por minador. Has de tener en cuanta que las hojas afectadas no se recuperan. Puede que mataste el minador pero el daño en sí queda.
Está en un estado deplorable. Diría que se puede recuperar pues algunas puntas aguantan. Un confinamiento con la despensa y nevera vacía. Haz el trasplante y verás. Suerte.
No me parecen hongos. Pon una foto de la planta entera de la hoja que muestras. En la segunda foto lo más probable es que haya daño por trips. En el caso de la hoja suelta también pueden ser trips. Has de mirarlo con lupa.
Se distinguen fácilmente frotando las hojas. La mejorana tiene un olor muy agradable y ni hace falta frotar las hojas simplemente con pasar la mano se nota. Coincido con MrMaxKele que la mejorana es la planta a la derecha y O. vulgare la de la izquierda.
La planta no se ve mal. Se desprende de las hojas viejas. Es normal. ¿Es la primera vez que pusiste abono? En plantas en maceta has de prestar mucha atención al abonado. ¿Que tipo pusiste?
Me parece falta de nutrientes y al ver la segunda foto puede que tenga araña roja. Has de mirarlo con lupa. ¿Sueles abonar la planta? En el fondo de la primera foto se ve un planta trepadora que también tiene algún problema. O varios. La causa también puede ser de origen animal.
Bienvenido al foro. No se ve la foto. ¿No le diste nada aparte de los tornillos y el hierro diluido? Has de pensar que una maceta es un espacio muy limitado en cuanto a disponibilidad de nutrientes. Se agotan en muy poco tiempo. Tu planta necesita nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio,...
Las hojas que muestras en la tercera foto no presentan los síntomas de la enfermedad que citas. Creo que se han de eliminar todos los focos de la enfermedad para evitar su propagación. Si vas a la página de Servicio de Sanidad Vegetal de las Islas baleares www.caib.es › sites › sanitatvegetal...
Comparativamente, abonar con humus líquido es si tu te alimentes de infusión de hierbas. Lo de Kelamix solo son microelementos, pero la planta necesita algo más. Lo más corriente son las bolitas azules que se venden en todas partes, la marca principal es Nitrofoska Azul pero hay más marcas con...
Puede ser por edad y abandono o igual ataque por larvas del gusano cabezudo. Alrededor de 100 años.
Pinta de chinches. Las fotos no ayudan. Si pasa por aquí Isidro igual lo puede concretar.
Bienvenido al foro. Demasiado riego o igual se te ha quedado seco en algún momento. Cuenta un poco sobre el sustrato y el abonado pues ambos pueden tener algo que ver. ¿Estás cerca de la costa o más bien en interior?
Me imagino que son simplemente árboles viejos y sin cuidar. No los llamaría muertos pues siguen dando frutos. Son árboles de secano que aguantan mucho. Los musgos y los líquenes no les deben de afectar. Al contrario. Con una poda de rejuvenecimiento y un poco de agua y nutrientes hasta pueden...
El color de las hojas es un efecto del tiempo y de las temperaturas bajas. Más adelante con la subida de temperaturas se pondrán normales. Haces bien de tenerlo en exterior pues los ficus muchas veces suelen dejar caer hojas en interior.
¿Sueles abonar la planta? A veces esas deformaciones también se pueden dar por falta de algún micronutriente o la movilidad limitado del mismo por temperaturas bajas.
La bienvenida al foro. Pon alguna foto de la planta Sin ver al paciente es muy dificil acertar en el diagnostico.
Pensaría en daños mecánicos por viento. Las hojas jóvenes al ser muy blandas pueden presentar esos síntomas. También puede ser falta de agua pues parece crecer en un ambiente de secano.
Hiciste bien en cambiarla de sitio. En el suele de una habitación recibe muy poca luz y por eso deja caer las hojas. Seguro que mejorará en su nueva ubicación. En algún momento has de aportar algo de nutrientes pues los que hay presentes en los sustratos se agotan. Un abono liquido para plantas...
Bienvenida al foro. Las manchas son por falta de luz. Igual has de buscar una ventana que tenga más luz y durante más tiempo.
La tienes preciosa. Hiciste bien abonarla pues su espacio radicular es muy justo. Tocaría un trasplante a una maceta mayor pero sin molestar el cepellón. Simplemente trasladarla a una maceta más grande.
Es una especies de cochinilla muy probable que sea Planococcus citri. Al ser la mimosa una planta relativamente pequeña haces bien de eliminar la plaga de forma manual.
Pon una foto de la planta entera. ¿La tienes en exterior?
Pon fotos de las plantas afectadas.
Pon fotos de los daños que observas en la madreselva y demás plantas que citas.
Me recuerda a Pachysandra.
Viendo la foto nadie diría que pueda tener problemas. Diría que es normal que amarillean las hojas, en el caso de hojas jóvenes puede ser debido a falta de nutrientes. ¿Sueles abonar la planta de forma regular?
Pon una foto de la planta entera. Pueden ser hojas viejas simplemente, exceso de sol o falta de nutrientes. Tienes que aportar un poco más de información.
La bienvenida al foro. Pon alguna foto.
Hay programas para reducir el tamaño de las fotos p.ej. Paint.
Bienvenida al foro. Con lo que cuantas pueden ser cochinillas. Haces bien quitarlas de forma manual. Igual has de limpiar hoja por hoja con un trapo empapado de alcohol o vinagre para eliminar también los huevos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.