La negrilla es un hongo que vive sobre lo que segrega la cochinilla, es decir la melaza es la fuente de alimentación tanto de las hormigas como del hongo. ¿Las fotos son actuales? Viendo solo la última foto diría que la planta no tiene nada. Los olivos en tu zona sufren in invierno y es normal...
Todavía estamos en invierno y no es momento para aplicar un corrector de carencias. Lo de las primeras fotos me parecían los efectos del invierno cosa que es normal en plantas pequeñas. Lo importante es la punta. No hagas nada más de momento solo esperar que haga mejor tiempo y que suban las...
Alguna hoja se puede estropear. Es normal. Suelen ser las hojas más viejas. Las manchas que muestras en la foto se deben a falta de luz. Has de buscar un sitio con más luz. Aparte de agua que no se te olvide poner algo de fertilizante. Has de buscar un líquido para plantas verdes y ponerlo una...
Bienvenido al foro. Pon una foto de la planta entera para poder ver la ubicación de las hojas afectadas. No creo que se trate de una enfermedad. Para mi tiene pinta de ser una deficiencia de nutrientes. ¿Sueles abonar la planta? En caso afirmativo, tipo y composición del abono y frecuencia....
Has de poner la pregunta en el foro Identificación especies vegetales pero con una foto mejor.
Es un hongo que se establece dentro del tejido vegetal de la planta huésped. Podrías quitar todas las hojas afectadas pero deberías de proteger las hojas nuevas. Un producto natural para ello es el azufre pero has de vigilar la temperatura y no tratar con temperaturas superiores a 25ºC.
Has de mirar bien, pero igual no hay insectos. Lo de abonado se puede hacer de muchas maneras. Lo más fácil es buscar un fertilizante liquido en un supermercado y ponerlo con el agua de riego cada semana o 10 días siguiendo las instrucciones del fabricante. Lo que aporta el sustrato en cuanto a...
Has de evitar exceso de humedad. Puedes cubrir la superficie de las macetas con una capa de arena o grava o taparla con un plástico. Así evitas que las hembras pongan huevos. Otra posibilidad es regar por abajo utilizando un plato hondo por debajo de la maceta. La planta absorbe el agua...
Bienvenido al foro. Lo del papaya parece oídio. Los insectos que mencionas no se ven bien en la foto. El limonero tiene cochinilla sobre el liquido que segrega crece un hongo que da ese aspecto negro. Para el oídio has de buscar algún producto sobretodo para proteger las hojas nuevas y parar la...
Pon la planta en exterior cuando suban las temperatura. A ver si reacciona. Y haz lo mismo con el cactus. No las pongas al sol directo mejor a la sombra.
Bienvenido al foro. Puede ser el exceso de humedad y falta de luz. Y puede que le haya tocado algo el frío. En el tronco grande me parece ver un brote nuevo. Has de buscar un sitio con más luz. ¿Como está la tierra, encharcada todavía? ¿O ya está seca? ¿Pusiste abono en algún momento?
Bienvenido al foro. Pensaría en daños por cicadélidos. Son insectos pequeños parecidos a saltamontes. Otra cosa podría ser falta de nutrientes. ¿Pusiste abono en algún momento?
El entorno del árbol se ve muy seco. ¿No recibe agua? Puede que la falta de agua haya causado un caída prematura de las hojas.
Pon una foto del árbol entero. Es raro que no tenga hojas en esas fechas. Lo de tronco parecen líquenes que no suelen afectar al árbol.
El bicarbonato es levadura química. A mi me suena la dosis de 1 g por litro de agua. Empezaría en todo caso siempre con la dosis baja.
Hola. ¿Alguien cultiva Euphorbia neococcinea? Desconocía la especie pero la veo muy interesante.
Gracias José, una desconocida para mi.
Bienvenida al foro. Lo que se ve son los efectos del invierno. Los vientos fuertes queman las hojas y las rompen. Es normal. Se pondrá bonita más adelante.
Es cochinilla. Lo pegajoso son los excrementos de esos insectos. Puede que también tengas pulgones.
Bienvenido la foro. Este tipo de planta se suele poner feo en invierno. Es normal. Pon una foto del arbusto entero. ¿Diste algo de abono o algún tratamiento foliar?
Bienvenida al foro. Pon la planta en exterior. Los Ficus en interior sufren mucho y dejan caer las hojas. Informa un poco sobre los cuidados, riegos, abono y demás.
Alguna idea [IMG]
Normalmente los primeros tratamientos se suelen dar cuando los brotes nuevos tengan unos 5 cm. Se puede usar azufre al principio. Luego has de pasar a otros productos antioídio. Lo importante es que sean tratamientos preventivos. Los primeros tratamientos son importantes pues evitan que se...
Bienvenido al foro. Has de revisar las hojas con lupa. Para mi hay dos candidatos de insectos que pueden causar esos síntomas, trips o cicadélidos.
La bienvenida al foro. El romero está vivo. Pero no es una planta de interior. Has de buscarle un sitio algo sombreado en exterior.
La bienvenida al foro. Pon fotos de la planta o las plantas enteras. Lo que se ve en la foto dudo que sea oídio.
Gracias Isidro, desconocía el genero Cinara.
Son los efectos del invierno, nada grave. Cuando suben las temperaturas verás como mejora.
Dale tiempo. No hace falta ningún tratamiento de momento. Los aminoácidos normalmente se aplican vía foliar pero de hojas ahora no tiene. Lo del brote es buena señal
Bienvenido al foro. Los insectos tienen pinta de ser ninfas de chinche. No me atrevo con la especie. No tienen nada que ver con el estado de las plantas que muestras.
Separa los nombres con una coma y un espacio.