Puede ser daño por oídio. Ahora es tarde para hacer algo normalmente esa enfermedad se combate con tratamientos preventivos. Ten lo en cuenta para el año que viene.
Será exactamente lo contrario, falta de nutrientes. El humus de lombriz es un abono muy poco contundente. Los bordes secos también pueden ser efectos del invierno. Es normal que las plantas de aguacate sufran en exterior. Lo que más preocupa son las puntas de las hojas nuevas comidas.
No te fíes, volverá hacer frío pronto.
Se ven algo diferentes en comparación. Ahora a sembrar...Suerte y ya nos contarás.
El abonado que llevan los sustratos comerciales solo dura 4 semanas. Lo mejor es un abono liquido que tenga de todo. Y has de ponerlo de forma regular con el agua de riego siguiendo las instrucciones de etiqueta.
Desde hace años que la fibra de coco forma parte de sustratos comerciales. Más que la fibra de coco se usa la turba de coco, un material parecido al serrín. Se vende en bloques prensados para deshacer en agua. Una vez humedecido se puede usar para semillero y otros fines. Los resultados son...
Ya lo verás. Si no se hinchan también puede ser que la cubierta de la semilla no deja pasar el agua. En este caso se puede limar con papel de lija o también puedes usar agua hirviendo para el mismo fin agua. Pero el agua hirviendo solo ha de actuar unos 5 segundos. Luego hay que añadir agua...
Haz una cosa ponlas en agua tibia y veras si se hinchan. Yo también he visto semillas en internet y en comparación las tuyas parecen secas. Inténtalo en agua a ver que pasa. Si se hinchan es buena señal.
Lo del ciruelo pueden ser pulgones y lo del melocotonero no lo tengo claro. ¿Ha sufrido falta de agua en algún momento?
Si son semillas frescas las sembraría ya mismo. No se estratifican. Pon las en agua tibia durante la noche antes de sembrar. Y si puedes dar calor de fondo mejor. Suerte y ya nos contarás.
En la nevera aguantan de 1 semana a 10 días.
No hay para tanto. Un Ficus aguanta mucho. Cuidado con la turba seca pues cuesta mucha humedecerla. Has de regar un poco. Para volver brotar necesita luz exterior. Un compromiso viable sería sacar la planta fuera durante el día y entrar la en casa durante la noche. Te supondrá un poco de trabajo...
Pon las fotos más grandes. Se ve muy poco y para saber de qué problema se trata...
La bienvenida al foro. Parece como si se hubiera hundido en la maceta nueva. Igual has de poner algo más de tierra y subir la planta como estaba antes. Aparte de agua ¿le pones algo más? Me refiero a abono o nutrientes. Es importante aportar nutrientes de forma regular supongo que su estado...
Bienvenido al foro. ¿Pusiste abono en algún momento? Puede que su aspecto se debe a falta de nutrientes. ¿Es de barro la maceta? Has de tener en cuenta que este tipo de maceta evapora agua por las paredes causando así frío a las raíces. El frío en las raíces es comparable con los pies fríos del...
Bienvenido al foro. Puede que sea exceso de agua o falta de nutrientes. Informa un poco sobre el sustrato y la frecuencia de riegos. Este tipo de árbol no es muy apto para tenerlo en maceta. Tiene mal aspecto pero parece que tanga ganas de brotar. Dale tiempo y revisa la humedad del sustrato y...
Bienvenido al foro. Igual es falta de agua o falta de nutrientes. ¿Pusiste abono en algún momento?
No necesita más tierra o tierra nueva sino un poco de abono de vez en cuando. Los nutrientes que lleva la tierra se agotan en unas 4 semanas. No es cuestión de cambiar la tierra sino aportar nutrientes en forma de abono. Hay abonos líquidos que se añaden al agua del riego. En el caso del potos...
Bienvenida al foro, Irene. Lo que se ve en la foto parece ser un césped sin cortar y un seto bajito que puede ser hiedra. Me imagino que la hiedra estaba allí en el momento de plantar los arbustos que citas y que ahora ya no se ven o han desaparecido. Sin más información no puedo decir nada más...
No creo que le pase nada. Es normal que le caigan las hojas. Informa un poco sobre el abonado y el sustrato. El sustrato se ve bastante suelto así que dudo que haya exceso de agua. Las cosas blancas no se ven bien pero puede tratarse de hongos. Pero son hongos que descomponen algun componente...
No es planta de exterior. Puede que las manchas se deben a efectos de temperatura. Otro factor importante es la calidad del agua de riego. El potos es algo sensible a cloro y cal, elementos muy presentes en el agua del grifo. ¿Sueles abonar la planta? Es normal que crezca por los lados pues solo...
Bienvenida al foro. Más cochinilla. Sigue las instrucciones dado para la Aphelandra.
Es cochinilla. Con un trapo empapado de alcohol se eliminan fácilmente hoja por hoja.
Esas pintitas blancas pueden ser cochinilla y viendo las fotos de cerca me parece ver araña roja. Has de mirar con lupa para estar seguro. En caso afirmativo limpia las hojas con un trapo empapado de alcohol.
Las hojas se caen por falta de luz. Informa también un poco sobre el abonado y cuando cambiaste la maceta por última vez.
Pon una foto de la planta entera. Pensaría que esos daños son de caracol o babosa.
Tiene pinta de ser por falta de agua. Me imagino que el césped llega hasta la base del trono. ¿Sueles abonar el césped y la planta?
Al ser una planta de hoja perenne puedes continuar abonando simplemente en intervalos más largos o a dosis reducida.
No se ve tan mal como haces pensar. Ten en cuenta que es un arbusto y conforme lignifican las ramal dejan caer las hojas. La caída de hojas es algo normal también en plantas de hoja perenne. Informa un poco sobre el abonado.
Bienvenida al foro. Las causas puedes ser varias: falta de humedad ambiental, falta de nutrientes, exceso de cloro y cal en el agua de riego...
Separa los nombres con una coma y un espacio.