Bienvenida al foro. Diría que son agallas causados por un insecto del genero Calophya. Desconozco el grado de ataque pero en el caso de que sean daños muy localizados es suficiente con simplemente quitar las hojas afectadas.
Aliesnona, pon la dentro si hace frío, no te aguantara en exterior.
Para no perder la planta del todo puedes cortar la punta un poco por encima de la franja entre afectado y sano y empezar de nuevo con un esqueje. Después de haber cortado la punta la dejas que se seque bien la herida durante una semana. Luego lo plantas en un sustrato que lleve turba, arena o...
Emma37, deberías de abrir un tema nuevo. En cuanto a tu pregunta me inclinaría no realizar ningún tratamiento debido a la utilidad del insecto. Igual en el momento cuando observas los primeros cortes cubrir los rosales con una malla o algo similar. Un tipo de barrera mecánica.
Bienvenido al foro. ¿Aparte del riego recibe algo de nutrientes? Has de tener en cuenta que la platanera es una planta exigente en cuanto a nutrientes. Lo que busca para crecer y no encuentra en la tierra se la mineraliza de las propias hojas. La maceta es un espacio limitado en todos los...
Solo sale un foto. Las ramitas blandas salen por el hecho de que este en interior la planta. La puedes podar más adelante y dar la forma que quieres. Lo importante es tenerlos en exterior.
Bienvenido al foro. No tiene buena pinta. Parece un tipo de pudrición que afecta dos terceras partas de la planta. Viendo el sustrato también pudiera ser falta de agua. ¿Como sueles regar el cactus? Otra posibilidad sería que le ha tocado el frío. ¿Lo has tenido en exterior anteriormente?
Para mi puede ser falta de nutrientes. ten en cuenta que una maceta es un espacio cerrado y limitado en cuanto a disponibilidad de nutrientes. Con el agua de riego aportas casi nada de nutrientes. Has de buscar cuanto antes un abono completo.
En principio no ha de pasar nada. Alguna semilla requiere de temperaturas bajas para poder germinar. En general no hace falta que se congelen las semillas.
Bienvenido al foro. Informa un poco sobre los cuidados. ¿La tienes en tiesto o plantado en el suelo? No se aprecia bien en las fotos.
Bienvenido al foro. Pon una foto de la planta entera. Lo de las hojas puede ser del abono. Para poder crecer bien la planta necesita luz y temperaturas elevadas. En interior no tiene luz suficiente. Desconozco si el tiempo donde estés te permite tener la planta en exterior.
No se ve del todo bien. Los candidatos más probables para mi son abejas cortadoras de hojas del genero Megachile o similar o Arge rosae, la falsa oruga del rosal o en tu zona rose sawfly. Personalmente creo que es la abeja...Son abejas solitarias e importantes polinizadoras. Usan las hojas para...
Larvas de alguna marisposa de actividad nocturna tipo Trichoplusia ni. Revisa la planta seguro que lo pillas.
Bienvenido al foro. Diría que es simplemente por falta de agua.
Pon alguna foto e informa por donde tienes la planta, ¿en exterior o interior? En el caso del ficus lo más importante es la luz. En interior sufre. Siendo una planta siempreverde también suele dejar caer las hojas pero en intervalos más amplios.
Lo has de trasplantar cuando antes. En este recipiente no se puede desarrollar adecuadamente.
tio_pepe igual deberías de recoger los frutos y venderlos. Se pagan bien actualmente. Un árbol de las dimensiones que describes puede tener fácilmente 200 Kilos y más... El kilo se paga a más de 50 céntimos.
Las hojas afectadas las quitaría más adelante cuando hayan salido más hojas nuevas.
Puede que sean los efectos de estar en exterior. Daños mecánicos por viento. Los daños en alguna hoja hacen pensar en trips o cicadélidos pero nada grave. Pon una foto de la planta entera.
Si que parece cochinilla. La actividad de homigas lo indica. Otra cosa que hay que tener en cuanta es el sustrato. Puede que retenga demasiado humedad lo que favorece ataques de hongos en la zona radicular. Tampoco descartaría falta de nutrientes.
Pon una foto de la planta entera. ¿Donde se encuentran las hojas afectadas? Puede que se te ha secado demasiado el cepellón y es difícil de rehidratar. Deberías de sumergir la maceta entera y trasplantar cuanto antes. De todas formas quedamos a la espera de más fotos.
Pensaría más en Cyperus haspan.
Pon una foto de la planta entere e informa un poco sobre los cuidados. Esas coloraciones pueden ser 'normales' típicas de la especie, pueden ser causados por frío o pueden indicar una falta de nutrientes.
Pensaría en falta de agua. ¿Solo recibe agua por goteo?
Puede ser que se trate de Ctenolepisma longicaudata un familiar del pececillo de plata.
Si lo tienes en maceta pensaría en alguna deficiencia de nutrientes. ¿Pusiste abono en algún momento?
Tiene pinta de oidio. Yo quitaría la punta de la planta y las dos o tres hojas afectadas que se ve. Luego has de dar un tratamiento con azufre o un producto antioidio tipo triadimenol para proteger las hojas no afectadas. Alternativamente puedes también quitar todas las hojas afectadas y dar el...
La abamectina no es un producto sistémico. Por eso no me parece indicado para tratamientos de este tipo.
Pon alguna foto. Sin ver la planta es complicado dar un diagnóstico fiable.
Para mi es falta de luz y falta de abono. Ten en cuenta que los nutrientes dentro de la maceta se agotan y se han de reponer de forma regular. Aparte de los pocos nutrientes que aporta el agua de riego no debe de haber nada en el sustrato. Si la planta no encuentra los nutrientes en el sustrato...
Separa los nombres con una coma y un espacio.