Pon fotos de hojas dañadas. ¿Cuantas hojas hay afectadas? Una vez instalado el hongo en las hojas no se puede eliminar. Pero para evitar que el hongo pase a más hojas es importante un tratamiento preventivo.
Faltan las fotos. No es la misma plaga que afecta laurel y cítricos siendo parecidos los daños... Si vemos las fotos te decimos lo que hay que hacer.
La falta de producción puede tener varias causas puede ser debido a unas heladas tardías en el momento de floración. Con la edad que tiene el árbol también es normal que la producción vaya a menos. Una vez caídas las hojas has de podarlo pero sin hacer cores grandes. La gomosis es tema del...
Bienvenido al foro. Diría que son los efectos del frío. Normalmente en esas fechas la parte aérea se pone fea. Revisa con lupa si hay algún insecto pero también van a menos. Si entras la maceta en casa puedes podar ligeramente los brotes y repetirlo la primavera que viene.
Informa un poco sobre la planta. Solo tienes una? ¿En maceta o en tierra? ¿Son todas las hojas así? Las causas pueden ser varias empezando por falta de nutrientes, efectos de frío y viento, falta de agua o un ataque de araña roja por decir algo. Necesitamos más información y una foto del aspecto...
Bienvenido al foro. ¿Cuantos años llevan en la misma maceta? Se ven muy expuestos al sol y al viento. ¿Pusiste abono en algún momento? ¿Sabes algo de la composición del sustrato¿ Parece contener corteza de pino.
A partir de ahora las plagas van a menos. Alternativamente para el control de ambas plagas también tienes la piretrina, extracto de neem. Lo mejor es intercalar tratamientos.
Busca un abono liquido para plantas verdes o plantas de flor y sigue las instrucciones del fabricante. Normalmente una vez a la semana con el agua de riego.
Ten en cuenta que la planta en cuanto a nutrientes depende totalmente de ti Unas varitas de guano y agua del grifo aportan muy pocos nutrientes. Tu planta parece tener frutos..-por eso no florece. Lo que comentas de tierra pesado no es así. Simplemente con una cierta humedad en el sustrato la...
El duraznero y el almendro si que tienen yemas dormidas y son capaces de rebrotar de la madera vieja. Así que es probable que vuelva brotar ...hay que esperar. Lo que sorprende es que tengas un árbol frutal y no saques los frutos cuando las tenga y luego le das una poda para asegurar que no...
La roya no es una enfermedad que afecta por igual todos los cultivos que citas. Alguna como la que cita M.B.I. requiere de dos plantas huésped membrillo y enebro o cedro para completar su ciclo biológico. Pon mejores fotos de las hojas del membrillo afectadas, hay que ver primero el grado de...
De acuerdo con M.B.I. en cuanto al tipo de plaga pero para el tratamiento has de recurrir a un tipo de acaricida basado en abamectina, el jabón potásico no llegará a la plaga.
Bienvenido al foro. Lo de las aromáticas son cicadélidos. Tienen una preferencia por aromáticas. Puedes intentar tratar con jabón potásico. El jazmín está afectado por un tipo de chinche llamado Corythauma ayyari. Es una plaga específica de los jazmines y actualmente se encuentra en expansión....
Me parece que la tierra usada tiene demasiado drenaje y poca retención de agua. Tampoco informas sobre el abonado ¿sueles poner abono en algún momento? Has de tener en cuenta que un sustrato del tipo que usas contiene muy pocos nutrientes pues el abonado de fábrica se suele agotar una vez...
Son larvas de un grupo de moscas llamado Sciaridae. Las larvas normalmente se alimentan de materia orgánica en descomposición pero ocasionalmente pueden afectar todo tipo de sembrados. El daño a plantas mayores es mínimo. Los adultos pueden molestar pero se pueden controlar mediante trampas...
Aparte de trips, lo que indica AJPA también pueden ser daños por cicadélidos.
La planta que muestras en la foto no se parece a Sonchus tenerrimus.
¿No tienes una terraza o algo similar? Es importante que esté fuera. Es una planta muy exigente en cuanto a luz diría que en la calle se recuperaría enseguida Otra posibilidad sería luz artificial. Hay bombillas a la venta para plantas.
Bienvenido al foro. Pon una foto de la planta entera. ¿Cuantas hojas muestran esos daños?
Pon las fotos más grandes. Cuento un poco sobre los riegos, el sustrato y el abonado.
Si lo tienes en interior has de ponerlo fuera a la calle. No es planta de interior. Lo que se ve puede ser por exceso de humedad.
...y los daños en las hojas también pensaría en trips.
Fosetil es un fungicida y no te servirá. Mejor que Fosdan sería un producto a base de dimetoato. Hay muchas marcas comerciales.
Los que muestras son plantas diferentes. Pon fotos de las plantas enteras. ¿Se pueden quitar las manchas negras de la hoja de la segunda foto?
Bienvenido al foro. Pon fotos. Las hojas secas se pueden quitar con facilidad.
Bienvenido al foro. No sale la foto.
Con el producto que tienes solo le puedes hacer algo a la cochinilla si controlas el momento cuando nazcan las larvas debajo de los escudos. Entonces son móviles y muy sensibles a los insecticidas incluso a la cipermetrina. Pero has de controlarlo muy bien y posiblemente dar unos cuantos...
Bienvenida al foro. No es Peperomia ovata diría que es Peperomia quadrangularis. Se ve muy densa y puede ser normal que le caiga alguna hoja.
¿Qué planta es? Hay muchos candidatos. Pon una foto de la planta entera. Para mi nada que ver con virus.
Si es cochinilla y la planta puede ser una Schlumbergera. ¿Qué materia activa tiene el insecticida polivalente, me parece que tienen varios productos bajo el mismo nombre?
Separa los nombres con una coma y un espacio.