Intentando ponerle nombre a los ácaros que se han subido hace poco.... [IMG] [IMG] 1907.- Erythraeidae. Parece que (los de la imagen) son ácaros foréticos que se alimentan de polen y utilizan a los insectos alados para cambiar de flor. Al alimentarse en flores de jaras y con lo poco que dura...
Setahongo; veo que tu capacidad docente no es tu mayor virtud ;-) . Tienes toda la razón en que cada cual debe buscarse la vida pero, creía que alguien "más experto" en buscar información fiable y contrastada de los efectos negativos de los transgénicos sobre el medio ambiente, la había...
Re: ayuda!! manchas oscuras en hojas de tomatera bol; si las que más tomates tienen son las de las manchas, pide que le salgan manchas a todas ;-) . Yo no me preocuparía de esas manchas pero, sí vigilaría las hojas superiores por si viran a ese color. Al pulgón negro alado, no hay que...
Re: como poder lograr que una planta de fresa cresca en un lugar tropical En la multiplicación de fresas por semilla, no tengo experiencia pero; tu clíma no me parece impedimento para dicho cultivo. Saludos.
Re: que tiene mi sheflera , sera plaga? Las "cosas" circulo-ovaladas y de color amarillento, del envés, tienen toda la pinta de ser cochinillas. En el tallo se observa una suberificación, en un principio, normal (debido a su maduréz). Saludos.
Adelina, se ha esforzado en informar con referencias fiables; otros detractores solo aportan " porque lo digo yo" ????????????????????? Saludos.
Re: Algo se esta comiendo mis plantas! Esas orugas provienen de los huevos que pone una polilla (probablemente, Autographa gamma). Si quitas las larvas, la planta se recupera perfectamente. Si quieres protejerlas de nuevas puestas, tienes que evitar que se acerquen las polillas (es cuestión de...
Re: ¿Este insecto es beneficioso? Dominique, el bicho se llama Rhagonycha fulva y aunque no es de los auxiliares más famosos ;-) ; alterna los desayunos de polen con los almuerzos a base de pulgones. Saludos.
Re: PLAGA EN TEUCRIUM fructicans Aguaribay; como teucrii, siguen sin aparecer referencias fitopatológicas y apenas generalistas. No es normal, si consideramos la virulencia que comentas. En cambio; como teucrii, si me han aparecido bastantes de un eriófido: Aculus teucrii. Los eriófidos, al...
Re: Algo se esta comiendo mis plantas! Debe haber una oruga verde, fina y alargada. Se esconde en el envés de las hojas y se mimetiza muy bién con el color de la planta. Saludos.
Re: PLAGA EN TEUCRIUM fructicans aguaribay; dandole vueltas a las imágenes y para contemplar todas las posibilidades: sintomas parecidos, suelen producirlos los eriófidos. Si no cuentas con bisturí y binocular, no podrás comprobarlo pero; si tratas con un producto autorizado en ornamentales...
Re: ayuda se estan devorando todas las hojas ..!(fotos) Araceli; creo que es una oruga grande de Pseudosphinx tetrio. Suele alimentarse de Plumeria y Allamanda. Solo te queda la solución de retirarla de tu planta y alejarla y que se busque la vida o reubicarla en una de esas especies de planta...
Re: POR QUÉ SE CAEN LAS FLORES DEL TOMATE? Creo? que las causas más frecuentes son: varietal, exceso de riego, exceso de abono nitrogenedo y falta de calor. Cuando cuaje la primera; las siguientes no tendrán problemas. Saludos.
Creo que cuando se repite una imagen, subida anteriomente, cualquier opción es válida; menos, volverla a subir con el mismo número colocado a pié de foto. Saludos.
Shrek; hasta que no te suba un pulgón no citado en la Península no vas a dejar de abusar de mí:icon_evil: . Además; esas polillas "desproporcionadas" me parece que deben ser muy fáciles de fotografiar :-) .:meparto: . Saludos.
Shrek; como mo lío hasta con mis números, mejor no repaso los de los demás;-) . Cuando se repite una foto; podria ponerse en la cabecera: Subida con el Nº--- y a pié de foto S/N. Saludos.
Re: AYUDA: TOMATES ARRUGANDOSE Kolkol; creo que la deshidratación en tomatera funciona igual que en el resto de plantas. A partir de la imagen, no tuvimos en cuenta ni la hora en que se hizo ni el tiempo transcurrido desde el último riego. Si ha sido falta de agua; el sustrato de esa planta...
Pués como tengo el ordenador lentiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo, cada vez que vuelvo a mirar la numeración me lío. Lo dejo a vosotros :happy: . Saludos.
No cambiad aún; hay que repasar para estar seguro. Por el momento creo que hay una traslocación de cifras en la Graellsia de Shrek. Le correspondía el 1865 y le ha puesto el 1856. Repasemos otra vez...............:happy: . Saludos.
Biointensivo. Si el maíz modificado géneticamente se vuelve sensible a los ataques de orugas; caerá por su propio peso y dejará de sembrarse. En cuanto a los fitosanitarios autorizados para Helicoverpa y Sesamia: Clorpirifos y Metil Clorpirifos no son nada tolerantes con la entomofauna del...
Re: AYUDA: TOMATES ARRUGANDOSE A veces; ni realizando analíticas con medios de cultivo de laboratorio se obtienen diagnósticos ( y hablo de hectares de tomate:happy:). Por imagen; imaginemos............;-) Saludos.
Una opinión como otra cualquiera: Beneficios a corto plazo: muchos; incorporando el gen B.T al maíz se evita verter al medio una barbaridad de litros de insecticidas (quizás, cancerígenos) contra orugas, al medio ambiente. Perjuicios a medio y largo plazo: posible influencia en la entomofauna...
Re: AYUDA: TOMATES ARRUGANDOSE Parece que el problema es genérico y no está localizado en vasos determinados del tallo. Como si el daño fuera leve y progresivo y la planta esté optando por suprimir o dejar de alimentar los frutos más pequeños; pero....??????? Saludos.
Natura; si le pones a pié de foto el número 1857; queda perfecto;-) . Es una "mosca" con una secuencia de aleteo altísima (mismo sistema de libar flores que los colibries). Pertenece a la familia Bombylidae. Saludos.
Re: AYUDA: TOMATES ARRUGANDOSE Buenas; cualquier enfermedad o fisiopatía vascular que corte la hidratación, puede producir ese arrugamiento: hongos vasculares, asfixia radicular, sustrato inadecuado,.... Lo curioso es que la hidratación de las hojas no coincide con la de los frutos???? Saludos.
Shrek; me estais "machacando" ;-) con esas macropolillas verdes (le estoy cogiendo manía :-) ). Isidro; en un combate escrito, es preferible ser astuto, analitico, irónico, ambiguo, desconcertante, ocurrente; que atacar directamente........... También; midiendo las palabras escritas, evitas...
Isidro; de acuerdo con Fernando. Situaciones similares, deben comenzar a dejar de afectarte (por tu bién). Tienes que tener en cuenta que al valiente macho de perdiz que se sube en una piedra enseñando los colores del pecho, cantando todo el día y reclamando su territorio; es al que primero...
Belén; a falta de ver con claridad el diseño del abdomen, votaría por las formas más pajizas de L.hyalinus. Ahora están volando de las gramineas que se están agostando, a cualquier cosa verde (en mi zona). Creo que es... [IMG] [IMG] 1855.-.-Eysarcoris fabricii. Isidro; como veía muchas...
Isidro; creo que el Scoliidae coincide con Megascolia maculata (flavifrons para algunos). Saludos.
Alberto; 1840.- Hemithea aestivaria, 1841.- Cosmorhoe ocellata. 1842.- Eupithecia centaureata. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.