Maní forrajero en Centroamérica Carles
Re: LIBRO PLANTAS SUCULENTAS DE LAS ISLAS CANARIAS Por fin, tantos años de espera valieron la pena Carles
Hola Lo siento pero no creo que salves el Aeonium, no hay que regarlo para nada en verano porque le sale ese hongo que destruye la roseta. Deja de regarlo de momento hasta que lleguen las lluvias de otoño y deje de hacer tanto calor. Carles
Hola No es tan de ahora, la discusión tiene más de un siglo. Lineo clasificó esta especie como Cactus cochenillifer, Miller la metió en Opuntia y luego el príncipe Salm-Dyck la puso en un género aparte, por lo característico de las flores. En The cactus family aparecen dentro de Opuntia pero...
Re: encontrar la bulbosa mas rara Hay muchas, pero ésta es de las que más me llama la atención: Leontochir ovallei [ATTACH] Carles
Nopalea cochenillifera, diría yo. Carles
Re: Identificar plantas de sierra Mágina-Jaén Correcto, disculpas. Antirrhinum graniticum, seguramente. Carles
Re: ALGUIEN LA CONOCE??? Se parece a una Dorstenia, pero nunca había visto una así. En general las Dorstenias (contrajerva, brasiliensis...) se han usado por las etnias indígenas de varios lugares de América para provocar la menstruación (emenagoga), para la fiebre, cicatrización de heridas,...
Re: Schizolobium parahyba / Guapuruvú Recién nacido Hola Yo sembré unos cuantos hace tres semanas y no han salido, ¿les hiciste algún tratamiento? Gracias Carles
Re: una duda con mi chorisia Joer, ni el abuelo de Heidi. Yo le dejaría los tres por si le da por pillar la sierra otra vez, a lo mejor se cansa antes de cortar los tres... De todas formas para el crecimiento del árbol lo mejor es dejar sólo uno, claro. Carles
Hola Este liquidámbar lo está pasando ma por el calor, y como te dice David es muy posible que no tenga suficiente con el caudal que le das, aparte de que si el suelo es calizo tampoco estará a gusto. Lo del color de las hojas puede que sea porque se le congelen antes de poder hacer el cambio...
Re: Viaje a Jordania 2-Reserva de Dana ¡Qué chulo! ¿Podría ser una Moringa la foto 3?
Re: Identificar plantas de sierra Mágina-Jaén Hola Si el Antirrhinum estaba por el cabo de Gata, debe ser A. charidemi, al menos el porte se parece mucho. Carles
Hola En el brote no puede ser, habrá salido en la tierra. Es Solanum nigrum. Carles
Re: BUSCO PERESKIAS,¿ QUIEN ME AYUDA? Hola! Me interesa la bleo, te puedo mandar sacharosa en esqueje. Carles
Castello-paivae, seguramente. Carles
Re: Sedums Hola En 2008 os di a ti y a Bego sendas macetitas de Sedum pruinatum, porque intuía que en mi clima se me moriría... Uno pequeñito de color gris. Carles
Re: Manejo del durián Gracias, para el próximo viaje me pensaré si le pido un par, le preguntaré si son de alguno de los cultivares comerciales o simplemente de semilla. Carles
Bueno, preguntabas por la subespecie y yo te dije la que debería ser si fuera una planta del campo, si no lo es pues lo de la subespecie ya es secundario... Aunque siempre podría ser Sedum dasypyllum subsp. glanduliferum cv. loquesea.... Y lo que diferencia (para los botánicos) la subespecie...
Re: Sedums Hola No dije que no se pueda, dije que no creo que nadie lo haga, por lo reducido de su área de distribución, lo poco conocida que es la especie y porque es algo complicada, requiriendo suelos ácidos, además de que no es de las especies más vistosas. ¿Te vivieron las que te di? Carles
Re: livistona rotundifolia Hola Livistona es, para mí podría ser rotundifolia o chinensis pero no las sé distinguir sin frutos. Carles
Re: Sedums Ah, vale, entonces vi tu nombre porque habías recolocado la foto y no me fijé en lo de "comenzado por peremanoba".. La de Toño es la buena, la fotografió en el Parque Natural de Peneda-Gerês (cerca de donde ha habido un incendio estos días) y esta especie sólo se da en todo el mundo...
Hola La especie es la misma, dasyphyllum La SUBespecie es glanduliferum. Mientras ningún científico demuestre lo contrario, no hay subespecie para esta planta. Carles
Hola! Sedum dasyphyllum con pelos en las hojas ... subsp. glanduliferum o subsp granatense (éste con las hojas puntiagudas como la foto que puso Capetown y a veces dispuestas helicoidalmente), sin importar el tamaño. Hay una forma en Baleares que es más grande incluso que muchos dasyphyllum...
Re: Sedums Hola otra vez Lourdes, sobre el Sedum pruinatum que pusiste, creo que no es, se supone que cada año el brote se seca, se rompe y forma una planta nueva, como el amplexicaule. Yo te di ese Sedum hace unos tres años, no sé si te habrá sobrevivido, a mí me languidecieron hasta...
Re: Sedums Hola Lourdes, creo que sí es forsterianum Carles
Hola Rectifico, sí era caespitosum. Carles
Re: Manejo del durián Es que me pidieron semillas para germinar en centroamérica, le pedí a una compañera de trabajo que se fue de viaje de bodas a tailandia pero aunque vio los frutos no me trajo ni fruto ni semillas, y este año la hija de otra compañera va a pasar por allí pero después se va...
Re: Manejo del durián Hola ¿Y piensas poner a germinar las semillas a ver qué pasa? Carles
Re: Acacia deabalta y leucanea leucocephala Hola Me parecen un poco pequeñas, yo las pondría en macetas de 10 litros al menos. Carles
Separa los nombres con una coma y un espacio.