Yo tampoco tengo tantas, así que... tendremos que ir de compras :risotada:. Todo sea por el bien de este juego :angelpillo:. Esa planta me suena, pero me suena mucho mucho... :pensativo:. si la he visto mil veces en el foro... :ojos:. A ver si la encuentro.
Cierto, no hay ningún cactus. Me tenía que haber puesto las gafas antes de hablar :?, lo siento. A veces a mí también me han dado ganas de hacer estos experimentos, pero en vista de mi "mano" en el tema... prefiero no mezclar churras y merinas :meparto: porque fijo que me saldría un churro.
Pues sí, se podrían quedar quietecitos con los nombres :mrgreen:, con lo que cuesta memorizarlos... :meparto:
¡Eso sí que es dar una buena pista! [IMG] ¡SIIIIIIIIIÍ! [IMG] Ya puedes pensar la siguiente adivinanza, @Gustava :Thumbsup: Aquí está esta peculiar euphorbia, que crece lenta cual tortuga coja (pero es tan bonita y curioso su color que me da igual) :bocaagua: [IMG]
[IMG] Pues me toca editar y cambiarle el nombre :mrgreen:. Las he comparado y creo que diste en la diana, jejeje! [IMG], @Rois
@Juan Vicente , te agradezco el comentario porque no tengo mucha idea de cómo cuidarlas (error grande por mi parte porque las compré sin saber lo que adquiría :Frown:). Tendré en cuenta tus consejos. ¿La viscosa es la misma que la spiralis? :interrogantes:
Ya me vas conociendo, @Rois :risotada: Pasé de ahogar las plantas a matarlas de sed :Unsure:. Necesito encontrar el punto medio :cararoja:
Zí zeñora :Roflmao: ¿Quién se anima a ponerle apellido? Venga, @Gustava , @rafaela , @caridad ... :Smile:
32) Titanopsis primosii Bueno, creo yo que es esa. Recién comprada esta pequeñina esta mañana :-) [IMG]
¡Ups, ahora vuelvo! [IMG]
Yo también quiero dar las gracias, ahora lo estoy revisando y es una maravilla. Gracias por compartir, compañeros :Smile:
Hola @Carlosvelandia , bienvenido de nuevo :Smile: Me alegra que hayas decidido abrir el Tema finalmente. Vamos a esperar otras opiniones de compañeros, a ver si los consejos que ayer te di son aptos para intentar salvar a tu pinchudo. ¡Eooooooooooo [IMG]! ¿Hay alguien ahí? ¿Compañeros? ¿Ya...
¡Otro fan lithopsero :risotada:! Bienvenido al foro, @FranOP :Smile: Anímate a abrir un Tema presentándonos a tus pequeños :eyey:
[IMG] Nunca la había visto tan oscura...
Igual no es lo "más correcto" mezclar así especies de cactus y crasas pero... me encanta como queda este paisaje que has montado (aunque a escala los lithops parecen ser unos gigantones monstruosos :-D)
Al mío (no es muy grande) también se le han secado algunos hijuelos :Frown:. Me pregunto porqué pasa eso :pensativo:. Las bolitas que quedan en el que tienes están ya bastante crecidas; seguro que prosperarán ya sin problema :Smile:
Es impresionante el trabajo de rescate que hiciste, @rafaela :O_o:. Ahora la planta luce estupenda, parece otra :eyey:
:risotada: Id preguntando que iré dando pistas, por supuesto :-)
Gracias por identificarlo, @cactushansi :eyey:
Seguramente sea lo que comentas, @Opsilia : el fresquito nocturno. Por el día hace aquí (en el balcón) calor con sol directo dándole y por la noche se acusa bastante el descenso de las temperaturas. Pasará algo de sed hasta que haga mejor tiempo. Agradezco tus indicaciones :eyey:. Estos y otros...
Agradezco nuevamente que compartas con nosotros tus conocimientos, @MANU_ . Yo creí que era algún bulbo :risotada:. Desde luego lo que se aprende [IMG] en este foro y lo agradables que se pasan las horas [IMG] intercambiando experiencias. Y un [IMG] para tu hijo por su participación en la...
No sé... ¿Quizás sean Cleistocactus? :pensativo:
[IMG]
Éste me parece una preciosidad [IMG]
Es buena pregunta la tuya, @Alberto Gimenez . No puedo aconsejarte en esto porque no uso ninguno ni conozco a nadie que lo utilice, pero he realizado una búsqueda en internet y espero que este link te pueda ayudar a decidirte a la hora de adquirir uno:...
Esta mañana salí a dar un poco de beber a mis "Albucas humilis" y me di cuenta de un par de cosas. [IMG] La mala noticia es que (tal como suponía hace tiempo), sus largos y finos tallos estaban secos por las puntas y algunos secos del todo, así que he tenido que cortar algunos trozos. [IMG]...
Y 3 meses después de la foto anterior... así está hoy mi "Dioscorea elephantipes" :bocaagua: [IMG]
Piénsalo de otra manera, @CeciCiarroca . Te dieron un tesoro :encandilado: en Rep. Dominicana. Yo quiero ver el desarrollo de ese bulbo y la floración cuando llegue el momento :redface:
Si las raíces están bien y no ves el cactus reblandecido por abajo ni nada.. creo que en cuanto estén secas (24-48 horitas) podrías volver a plantar. Si necesitas recortar raíces porque algunas hayan quedado afectadas, yo lo dejaría más tiempo (cerca de una semana) al exterior, en un lugar...
Gracias, Javier. Sí, tengo varios pinceles (según el tamaño de mis cactus), pero es que me olvidé de acicalarlos antes de hacer las fotos :Whistling:
Separa los nombres con una coma y un espacio.