:meparto: Tu teoría del polvo de la obra puede que sea acertada, @Conc . Llevaría mucho polvo en el pelaje y ellos se pasan la lengua cada día para acicalarse. Pudo ponerle mal cuerpo (es mucha "casualidad" que haya sido su bajón justo después de finalizar las obras). Es estupendo volver a ver...
Pues qué pena, @rafaela , porque era preciosa :Unsure:. Ains... a veces nos pasa eso; es inevitable perder algunos ejemplares. Siempre puedes conseguir algún esqueje de alguien o adquirir la plantita en algún garden y... volver a intentarlo :Rolleyes:
¡Bravo, pues podría ser ese! :okey: Por cierto, no lo conocía. Y se parece bastante también al R. mesembryantemum, verdad? :Smile:
No sé en qué parte del planeta resides, @Tamara376 (dato más importante de lo que pensáis al registraros en el foro, pues así se tienen más nociones acerca del clima que tenéis). Si es verano, regar 1 vez a la semana cuando están al sol está bien (aunque nunca en las horas en que reciben el...
A ver, @Opsilia ... si está muy claro :mrgreen:. Es el Aeonium "María Antonieta", mi recién decapitada [IMG]
¿"Fenestratia aurantiaca" ? :ojos:
¡Madre mía qué poder de desarrollo! [IMG] Pues esto me abre una nueva ventana a la esperanza [IMG], aunque mucha no tengo la verdad. Ojalá mi pobre "María Antonieta" regenere un día la cabeza :risotada:
[IMG]
Tardan cien años en florecer :ojos:
31) Eriosyce senilis Identificada en el foro. La adopté ayer mismo; lástima que sólo tuvieran ésta, porque la encuentro preciosa y seguramente me habría llevado dos :meparto:. [IMG]
¡Muchas gracias, @caridad , @BETTY , @peppote ! :eyey: y yo pensando que era una mammillaria :cararoja:. La verdad es que es preciosa. Lástima que no hayan recibido más que ésta porque habría comprado la parejita :risotada:. La trasplantaré cuando haga mejor tiempo, de momento la tengo sin...
Cuánto me alegro de las noticias de mejoría de nuestro Silvestre :eyey:. Ojo a los zapatos de tu esposo, es capaz de comerse los cordones y eso es muy peligroso (no sería el primer caso que oigo que hace eso :-().
Pues no veo rastro de nada, la verdad. No sé si anteriormente floreció o no. Era nueva en el garden, sólo han traído una y me la he quedado yo :mrgreen:
Es que en mi caso no ha quedado títere con cabeza, @krasito :-(. Vamos, ni una sola hoja. Pues... ya floreció y encima corté por donde me pareció, así que tiene muchos números de irse al cielo de las plantas :Unsure:.
Entonces... si planto en tierra el tallo central que me ha quedado tras seccionarle la cabeza... ¿Igual rebrota? :bocaagua:
¡Qué bonita es ésta! [IMG]
Pues el caso es que las hojitas se quedaron muy mustias y feas en sólo este fin de semana pasado :Unsure:, así que de ahí no se puede sacar nada. Tenemos ahora la base de María Antonieta que sigue en su cadalso, digooo en su maceta :risotada: y tenemos también el trozo del medio (la parte del...
Sí llevas razón en que la "Euphorbia obesa x globosa" es más alargadita que la otra. Ahora me haces dudar :O_o: respecto al nombre.
Dices que le controlas el riego, pero ¿cada cuánto le proporcionas agua? Igual ves el sustrato seco por arriba pero dentro tenga humedad suficiente y sin querer la estés regando demasiado :interrogantes:.
¡Oh cielo santorrrr! ¿Y ahora qué? [IMG] ¿Vendrá la oscura parca a buscar lo que queda de mi Aeonium? [IMG] ¿O todavía hay esperanza según indican en el Tema en que me basé para darle el tajo? :ojos: http://archivo.infojardin.com/tema/decapitando-echeverias.246197/ @Opsilia , señor de...
Hola @Nufafe . Es una crasa (no cactus), tal como te ha indicado @rafaela . Creo que su nombre es "Senecio stapeliiformis" :Smile:
El rowleyanus tiene las bolitas redondas. El herreianus las tiene "alimonadas" :Smile:
Pues... no estoy segura[IMG]. La geminispina veo que tiene las espinas más rectas. La mía tiene 'el pelo alborotado' :mellao:
¿Nadie sabe su nombre? :Frown:
Bueno, más que vitaminas lo que necesita es más luz solar para que se vea más redondita :mellao:
Hola @Carla13 , bienvenida. Si te refieres en las 2 fotos primeras a la pelusita blanca que hay al lado (o muy cerca de las espinas), es normal en este tipo de cactus. No me parece que tenga cochinilla algodosa. La nº 1 es un "Echinopsis subdenudata" (una de mis cactáceas favoritas). La nº 2...
[IMG] Hacía ya muchos días que no me compraba una planta :mrgreen: y no he podido contenerme hoy de dar una vuelta a ver qué había en las novedades. He cogida ésta (la única que había), pero no sé identificarla. No tenía etiqueta (como siempre en las macetas de este tamaño). Pienso que...
Sr. @Opsilia , qué alegría volver a saber de usted :Smile: Pues sí, sospecho que ya es un 'poco tarde' :Unsure:. María Antonieta ha sido decapitada esta misma mañana a comienzos del tronco :-(. ¿Y ahora qué hacemos? :interrogantes: ¿La dejo afuera a la sombra o dentro como estaba? [IMG] ¿Cada...
Menudo atracón se dio la amiga alfarera :meparto: Adoro este tipo de fotos :encandilado:
Muchas gracias @Pako y @Kelvariel :aleluya: Tantos años de acuario y ahora entiendo porqué 3 de mis "Plecos" no crecían más y el otro se me hizo enorme :meparto:. Evidente que los más chicos eran Ancistrus :Whistling:
Separa los nombres con una coma y un espacio.