Yo diria que si, que la segunda es una euphorbia tirucalis , si quieres aseguarate, mira si tiene latex blanco cuando se le hace la mas minima herida, tambien parece un ripsalis pilocarpa la primera
Higradea tiene razon tiene pinta de aeonium , mira a ver si tiene la orilla de la hoja lisa o aparece serrada o con cilios en la foto no se distingue bien.
Es interesantisimo el ciclo vital de estas especies, yo tambien las habria tirado:11risotada: lo que hce la igorancia . Gracias por mostrarnoslo
Jaume el agave de la foto de lourdes estaba identificado asi en Agroideas Alberto siento no poder darte la direccio pero me llevaron en coche y no me quede con el sitio , es mas si no me hubieran llevado no habria sabido ir, a ver si alguien de la zona te explica. Minicharo, Meldewem...
La 3 parece una echinopsis y la 2 una mammillaria
Zerolf lo mismo si pusieras una foto mas cercana y clara del segundo podriamos apreciar bien lo que le pasa , si tu dices que no esta duro sino blando ya no se que pensar.
Como dice Mercedes la 2º mammillaria prolifera, en los demas de acuerdo
Vamos a ver ¿peligrosos? pues los de puas muy fuertes podrian representar un peligro para mascotas y niños pequeños por la posibilidad de pincharse, no creo que los ingirieran dado que pinchan, y por otra parte aqui hay una leyenda urbana que dice que son beneficiosos por que absorben las...
Jose Vicente que lo pases muy bien en tu viaje y nosotros que lo veamos en forma de macroreportaje fotografico de palntas caribeñas.
Re: La encuentro... Angela , tú , yo , él..... todos creo que la encontramos bellisima . Luis tenia esas euphorbias y al final no me la traje. Es una pena pero hay que escoger y yo escogi cosas muy bonitas y me deje cosas magnificas , esl a vida:-(
Re: Vá de Astros Jose entonces a los visitantes no nos enseñas los rincones secretos ????:icon_evil: en El Ejido nos veremos las caras (o los cactus) :meparto: :meparto:
El primero es el que dice Kirianana y no es espiralado es que suele crecer asi a veces . El segundo no se que decirte a mi tambien me parece que esta casi muerto.
Si el torcimiento corresponde a que una herida ha producido una cicatriz en ese lado de la planta no creo que hay solución , a no ser que te arriesgues a cortar por esa zona y dejar cicatrizar , no se en el caso de esa mammillaria , pero hay cactus que amacollan por el corte tapándolo y la parte...
Zephira ya veras como las espinas del rigidisimus se van poniendo cada vez mas bonitas segun va creciendo , son cactus preciosos y cn unas flores maravillosas.
Ana se ve sanisimo no te preocupes y a disfrutarlo.
De momento ponle canela en polvo , suele servir co o cocatrizante y fungicida.
Seria más cómodo que los pusieras aquí, a mi tampoco me deja ver la pagina.
Preciosas Pilar.:26beso:
Re: Kedada en Almería Quique yo no te he dicho nada , no seas liante :meparto: :meparto:
Re: Vá de Astros Que pasada Jose , no se me olvidan en directo, pero en fotos estan para :30ojoscorazon: :30ojoscorazon:
Re: Kedada en Almería Nosotros lo que diga Manuel :meparto:
Re: Solo quatro más para id... El numero 2 es una parodia uebelmanniana, el 4 tambien es parodia.
Re: Jardín de las delicias Muchos coleccionistas tenemos cactus que tienen ese tipo de sustancias , incluso algunas mammillarias las tienen, pero tengo entendido que en nuestros cultivos esas sustancias llegan a ser muy escasas. He visto Sanpedros en jardines privados , incluso públicos por...
Re: Y esas son Mammis senilis? o cuales son? Me parecen m. senilis, si es asi te daran flores rojas muy bonitas
Re: ¿que cactus es este? El agujero pudiera ser de una flor artificila que tuviera pinchada? es que en la foto nop se aprecia bien .
Estoy de acuerdo con lo que te comenta Cesar , la tierra se ve muy negra seguro que con mas arena estaria mejor . Bienvenido al foro.
Re: Kedada en Almería Pablo en principio nosotros habiamos quedado con Manuel en Granada para bajar juntos a El Ejido , lo demas no termino de entenderlo :meparto: a ver si se aclaran :meparto:
Re: pssssssss http://articulos.infojardin.com/PLAGAS_Y_ENF/PLAGAS/Cochinillas.htm En este artículo de infojardin hay información sobre las cochinillas , en ningun caso son bacterias sino insectos .
Re: Si mis cactus sobreviven al temporal..... ^Por aqui no ha habido nieve pero llover un montonazo y esta tarde ha caido granizo blando o nieve dura , no se yo , eso y el viento , no se como saldran los pobres de este invierto tan largo, frio y humedo:desconsolado:
Es que me equivoque antes pero te seguro que es fenestraria y no faucaria como te comente antes , y el trato que les he dado es olvidarme de ellas , y tan felices las pobres.:11risotada:
Separa los nombres con una coma y un espacio.