Tienes fotos anteriores del árbol. Me confunde su crecimiento sobretodo en la parte superior. No se si alguien ha realizado una poda severa. También puede ser cosa de la edad de la planta.
Los síntomas suelen variar dependiendo de la planta en cuestión. Puedes poner fotos de más cerca. Para mi es una agalla y normalmente lo suelen causar ácaros, insectos, hongos o bacterias. Los insectos se han de ver dentro de la formación que muestras en la foto...pero no llegan a matar la...
Bienvenido al foro. La planta en general se ve sana. Que caigan algunas hojas es normal. Como tiene un crecimiento bastante fuerte lo recomendable un trasplante a una maceta mayor. Una vez trasplantado dejaría la maceta un un rincón con sombra y veras como se recuperan las hojas.
Es una agalla posiblemente causada por una bacteria llamado Pseudomonas syringae. Igual cortando las ramas afectadas y posterior tratamiento con cobre lo puedes salvar.
Muchas gracias a ambos.
Un amigo me mandó esa foto de una planta cubre-suelo en Madeira. Estoy pensando en una cucurbitácea pero con dudas. Gracias de antemano. [IMG]
¿Sueles abonar la planta? Pon fotos de la planta entera, ¿Cuantas hojas hay afectadas así?
Si te fijas en lo que pone en los medicamentos que te recomienda tu medico, tienes más de lo mismo. Has de vigilar en el momento de aplicar el producto no lo hagas en un día con mucho viento.
Araucaria araucana no es. ¿Cuanto tiempo lleva en esta sitio? ¿Como recibe agua? ¿Viene la brigada municipal de vez en cuando? Es un árbol que requiere mucha humedad. Pon más fotos para que me pueda hacer mejor idea.
Si penconazol sirve. Pero has de eliminar primero las hojas afectadas y después dar el tratamiento.
Igual tiene algo que ver con la calidad del agua de riego. Si lleva mucho cloro se pueden dar daños similares. Pon un foto de la planta entera igual es cosa de la maceta- muy pequeña- o del sustrato.
Pon fotos e más cerca. A simple vista pueden ser muchas cosas...cochinilla, mosca blanca,...y hay más candidatos.
Pon una foto de la planta entera, Puede que sea exceso de humedad. ¿Tomaste las fotos después de una lluvia o sueles rociar la planta? Son hojas interiores y viejas que muestran los síntomas. Diría que es normal.
Tiene pinta de ser Araucaria heterophylla. Parece como si le faltara agua. No se ve bien hasta donde llega el pavimento igual cortaron raíces al ponerlo. El estado del árbol es lamentable.
Bienvenida al foro. Pon una foto de la planta entera, me imagino que ¿la tienes en maceta? la hoja que muestras se ve sana ha de ser un teme fisiológico como bien indica plaguero.
Pon una foto del árbol entero, las fotos no permiten ver gran cosa.
Yo me esperaría. Has de tener en cuenta que el cobre se lava con la luvia, normalmente si llueve más de 20 mm. Y la actividad del hongo requiere temperaturas algo elevadas 20-22ºC...
La mejor manera para combatir esa plaga son trampas de feromonas. Hay alguna empresa especializada - Econex- que vende ese tipo de trampas.
Insecticidas solo se aplican de forma curativa es decir una vez instalada la plaga.
No veo ningún problema...me imagino que llevas toda la vida comiendo frutas y verduras fertilizadas y tratadas con químicos...si te pones una crema o tomas un medicamento es química...¿Qué es que te asusta?
Pon alguna foto para ver el estado de las Cycas.
Revisa Ceroplastes y date prisa, las plaga está en expansión.
Bienvenida al foro, Pon alguna foto para ver de que se trata.
Toda la pinta de ser repilo. Para tratar se puede usar cobre, pero el cobre solo actúa de forma preventiva. Podrías recurrir a un tratamiento con difenoconazol en mezcla con cobre.
Bienvenido al foro. ¿Tiene suficiente agua y nutrientes? Para poder sacar adelante necesita agua y nutrientes. ¿Como llevas ese tema? Puede que la caída de frutos inmaduros es debido a demasiado frutos que el propio árbol no puede alimentar. Es algo fisiológico que es normal en algunos árboles...
Bienvenido al foro. Los agujeros pueden ser causados por el taladro amarillo, Zeuzera pyrina, bastante frecuente en árboles jóvenes. El daño ya esta hecho y la plaga se ha ido. Puedes poner una fotos donde se vean los dos agujeros y el árbol entero. Normalmente la parte por encima de los...
Tiene pinta de ser la puesta de una especie de chinche.
Separa los nombres con una coma y un espacio.