Es un árbol caduco y no pasa nada si pierde las hojas. ¿Que tipo de abono estás usando?
¿Como llevas el tema del abonado? Revisa la hoja pegajosa con lupa por si acaso.
Informa un poco sobre los cuidados...frecuencia de riegos, abonado, etc. Una poca ligera eliminando lo seco también sería lo primero que haría.
Pudiera ser un ataque inicial de araña roja habría que verlo con lupa...La de la foto no es araña roja...y tampoco afecta la planta. Informa como evolucionan las plantas en principio el producto que usas es eficaz contra araña roja...No abuses de ello con dos tratamientos hay suficiente.
En semisombra hay suficiente luz...Igual también le convendría un trasplante pues es de crecimiento rápido y la maceta se ve algo pequeña..
Bienvenido al foro. No es mosca blanca, parece un tipo de cochinilla. Igual el tratamiento ha sido efectivo pero normalmente los algodones esos se quedan en la planta. Dependiendo del tamaño de la planta y el grado de ataque igual sería más interesante eliminar los nidos con un trapo empapado de...
No es planta de interior. Por lo menos en tu zona la puedes tener en exterior por mucho tiempo. Aparte de exceso de agua pensaría en falta de luz. Ponla al exterior si tienes posibilidad.
¿Se ve algo en el envés de las hojas afectadas? Pudiera ser un ataque inicial de araña roja. Informa un poco sobre el fertilizante. ¿Sueles humedecer las plantas de forma regular?
Has pensado trasplantar en algún momento. Tampoco informas sobre el abonado, cosa muy importante en plantas en maceta. Ten en cuenta que el abonado de un sustrato comercial solo dura 4 semanas.
Pon fotos del laurel. La cantidad de agua que aportas me parece muy poca.
Tienes muchas plantas en la misma maceta. Las hojas sufren o han sufrido un ataque por cicadélidos. Informa un poco sobre riego y abonado.
Es el momento para trasplantarlos. Se ve estupendos.
Normalmente ramifican por si solos no hay que cortarlo. Has de esperar un poco. Esta precioso. Que no se te olvido abonar de vez en cuando.
Gracias Vicente, es esa.
¿Sueles abonar la planta? ¿Me imagino que la tienes en maceta? ¿Tipo de sustrato?
¿Tipo de abono, cantidad y frecuencia?
Pensaría en una deficiencia de nutrientes generalizada. ¿Sueles abonar la planta?
Tiene pinta de ser un cicadélido. Los ingleses los llaman leafhoppers. Son plagas dependiendo del número de individuos.
¿Alguna idea con esa? Gracias. [IMG]
¿Pusiste abono en algún momento? El suelo alrededor se ve muy pobre.
Bienvenido al foro. Parece un tipo de cochinilla de la familia Ortheziidae. Tienes gran cantidad de insectos o más bien pocos. Si son pocos con un chorro fuerte de agua los quitas.
Bienvenida al foro. Lo más probable es que se trate de colémbolos. Son inofensivos y no hace falta tratar.
Parece un árbol publico. ¿Quien se encarga del riego y del abonado?
Has de trasplantarla. En esa maceta diminuta lo veo dificil que sobreviva. ¿Como llevas el tema del abonado y que tal la calidad del agua de riego?
Pon una foto para ver el aspecto general de la planta. ¿Hiciste alguna intervención en la zona radicular? ¿Como sueles regar la planta?
Bienvenida al foro. Pon alguna foto para poder ver la planta. Puede ser falta o exceso de agua.
Hay mucha hierba alrededor de la planta. Has de quitarla, recortar un poco los hibiscus y poner un poco de abono.
Bienvenido al foro. Normalmente son avispas solitarios que construyen un nido. No son ofensivas. Yo las dejaría sin hacer nada.
Es una agalla y puede que organismo que las produzca sea un a especie de hongo. Tampoco descarto una bacteria o ácaros diminutos. Revisarlo con lupa.
Pensaría en mosca de la fruta. Si abres el fruto igual encontraras larvas dentro.
Separa los nombres con una coma y un espacio.