Una agalla posiblemente causado por un insecto o ácaro. Si abres una de esas formaciones seguramente encontraras una larva o parecido.
El aspecto general de la planta es estupendo. Son hojas viejas que se caen. Aparte de agua ¿recibe nutrientes de forma continua? Ten en cuenta que en ese sentido la planta depende totalmente de ti.
Lo de no regar una planta de hoja perenne durante un periodo largo de tiempo debilita mucho en todos los aspectos. Y es presa fácil para hongos oportunistas. Intenta con la podo igual vuelve brotar. Igual hay suerte. Y ahora es momento de nísperos, si quieres volver desde principio.
Pon una foto mejor del árbol entero. Los cítricos también dejan caer hojas no suelen hacerlo de forma regular. Igual le convendría una ligera poda a tu planta. De esa manera estimulas que brote de nuevo. ¿Como llevas el tema abonado? Son plantas algo exigentes en cuanto a nutrientes.
Bienvenido al foro. Pon una foto de la planta entera. Supongo que son hojas viejas que se pierden una vez pasado el invierno-primavera. Informa un poco sobre la planta, si está plantado en maceta o en el suelo, ubicación, riego y abonado. Si fuese araña roja se podría detectar con lupa. Tampoco...
Bienvenido al foro. Más que en Xylella pensaría en un hongo del suelo tipo Armillaria o Verticillium que pueden causar los daños que describes. El terreno alrededor del árbol se ve muy seco, ¿hiciste algún tratamiento con herbicida. Me temo que el árbol no se va recuperar puedes probar con podarlo.
Yo lo haría antes y después de la floración.
¿Tiene agua suficiente?
Lo que usas no es un abono pues solo contiene los micronutrientes. Son los elementos que necesita pero en muy pocas cantidades. Has de buscar otro tipo de abono que contenga nitrógeno, fósforo y potasio. Normalmente lo indica la etiqueta como NPK. Lo mejor en tu caso sería un abono liquido para...
Bienvenida al foro. Pon fotos de las plantas enteras. ¿Qué tipo de fertilizante usas? ¿Están en el suelo o jardineras las plantas? Quiero pensar que sol las hojas viejas que muestras. Que tengan ese aspecto es normal.
Bienvenido al foro. Pon una foto de la planta entera e informa un poco sobre el sustrato, riego y abonado. Los daños parecen de falta de agua y puede que el sustrato tenga algo que ver.
Pon una foto de la planta entera. Para mi es un tema de nutrientes igual puedes informar un poco al respecto, p.ej. sustrato, riegos, abonado,...
La elección de macetas es cosa de gustos. Las de barro son igual más bonitas pero más caras. Si te fijas las macetas de plástico tienen muchos más agujeros en el fondo para efectos de respiración. Las macetas de barro por su peso son más estables. La gran desventaja que veo a las de barro es el...
Hay una plaga nueva, una chinche llamado Corythauma ayyari que afecta principalmente a los jazmines. Es de introducción reciente y en expansión.
Te valdrá cualquier abono líquido para plantas verdes. La maceta parece de barro igual seria conveniente cambiar la planta a una maceta mayor de plástico. Y buscar una ubicación con algo más de luz.
Es un hongo. Si puede utilizar un producto a base de cobre. Los tratamientos dependen de las condiciones de humedad y lluvias. Has de empezar en otoño con aplicaciones preventivas. Si llueva más de 20 mm la capa de cobre se lava. Con una o dos aplicaciones suelen ser suficientes.
Bienvenido al foro. No es roya del rosal pero otra especie de roya, llamado Gymnosporangium clavariiforme. Es un hongo que tiene dos especies de planta huésped, así que si tienes un Juniperus cerca se puede dar la infección. ¿Cuantas hojas hay infectadas? Igual con eliminarlas hay suficiente.
Moteado de níspero. Es una enfermedad que se ha de controlar de forma preventiva.
Has de tener en cuenta que los nutrientes en una maceta se agotan. El abono que usas no aporta nada de micronutrientes (hierro, zinc, manganeso, cobre, boro, molibdeno). Igual deberías de buscar uno que lleve de todo un tipo Nitrofoska azul. O buscar uno que aporte los micronutrientes. Con una o...
Pon fotos de los árboles e informa un poco sobre la ubicación y los cuidados. ¿Cuantas hojas hay afectadas así y en qué parte del árbol se encuentran?
Muy buena la foto. Si son insectos algo difíciles de combatir. A lo largo del año van a menos. Creo que un barrera mecánica - malla fina - es lo mejor.
Pon una foto de las plantas enteras. Tampoco descartaría trips. Si lo miro en el móvil de más cerca...Habría que verlo con lupa. ¿Están plantados en el suelo o están en maceta?
Por una parta hay hojas viejas que se ponen amarillas. Hay cortes en las hojas que pueden ser obra de abejas cortadoras de hojas. Y las hojas arrugadas puede ser por algún desequilibrio de nutrientes. Has de procurar que tu abono contenga todos los nutrientes. No siempre es así en abonos del...
Pueden ser cicadélídos. Tienen cierta adicción al las aromáticas. No veo riesgos para consumir las hojas afectadas. Lo más fácil para evitarlo sería poner las plantas debajo de alguna malla fina. Así evitas que accedan los bichos.
Antes de tirarla córtala a ras, seguro que volverá brotar. Y las puntas que se ven bien te pueden de esqueje.
Es normal. Los hibiscus son plantas tropicales que sufren o se ponen feos en invierno. Lo mismo pasa al chile habanero. La altea es un árbol-arbusto caduco y a veces le cuesta perder las hojas. En al caso del hibiscus de las fotos has de tener en cuenta que compite con el césped por nutrientes,...
Has de tener en cuenta que al sacar el cepellón quitas mucha raíz. Con lo que queda de raíces el árbol no es capaz de alimentar toda la copa. Lo que has de hacer es podar el árbol. Deberían de haberlo hecho en el vivero o por lo menos haber explicado que se tiene que hacer. Estás a tiempo....
Informa un poco sobre el sustrato. Has de tener en cuenta que el castaño es un árbol caduco. Las hojas inferiores puede que sean del año pasado y no se han caído todavía.
Separa los nombres con una coma y un espacio.