La planta es preciosa no requiere poda en eso momento. Está brotando con fuerza ahora. En junio volverá brotar de nuevo y es entonces cuando has de estar atenta a una mariposa pequeña cuyas larvas puedes atacar las hojas. Revisa el minador de los cítricos. Y que no se olvido aportar algo de...
Bienvenida al foro. Me parece un ataque de trips. Son insectos que suelen atacar plantas débiles. Cuenta un poco sobre los demás cuidados. ¿Cuanto tiempo lleva en la misma maceta? ¿Sueles abonar la planta de vez en cuando?
Puede ser falta de agua. Tampoco descartaría falta o exceso de abono pero hace falta más información. Ten en cuenta las dimensiones del árbol supongo que lo tienes en maceta. Es muy importante el aporte regular de nutrientes estando en maceta. Y has de vigilar que no se seque demasiado el...
No muerden son mansos pero si te cuesta ... que vamos hacer. Igual con guantes...
Revisa Pieris rapae. Las larvas son suficientemente grandes para quitarlas a mano.
Pon en el buscador de Google agalla en Castanea y te saldrá el insecto que causa esos daños. Con eliminar las hojas afectadas hay suficiente.
No esta muerta hay hojas verdes en la base. Las partes areas en invierno suelen morir pero en primavera volvera brotar la planta de la base.
Mejor ponerlo en tierra ya o empezar abonar la planta si la quieres tener en maceta. Un trasplante también le puede ir bien.
Tiene pinta de Piper.
Revisa las hojas caídas con lupa. Puede que sea solo un daño mecánico. ¿Supongo que la tienes en exterior?
La bienvenida al foro. No tiene mal aspecto la planta pero supongo que lleva mucho tiempo en la misma maceta. Con un trasplante a una maceta mayor puedes ayudarla. Y has de buscar un lugar algo luminoso igual cerca de una ventana. Las manchas marrones pueden deberse a falta de luz. Y que no se...
Parece un durillo, Viburnum tinus, con un posible ataque de trips en las hojas. Es probable que sea Heliothrips haemorrhoidalis pero diría que es un ataque del año pasado. Revisa las hojas con lupa y nos cuentas.
Falta de agua. Una frecuencia de riego de 15 días me parece poca teniendo en cuenta el sustrato que parece tener poca retención de agua.
Al ser una planta siempreverde se puede abonar en cualquier momento, en este sentido las plantas se comportan como los humanos... Pon una foto de la planta/las plantas enteras para que me haga una idea mejor.
Bienvenido al foro. Informa una poco sobre el sustrato y el abonado. Puede ser deficiencia o exceso de algo...
Pon una foto de la planta entera. No es grave. La hiedra es una planta robusta. Lo de abonar con mantillo me parece 'poca comida'.
Pon una foto de la planta entera. Sería importante saber un poco sobre el sustrato en si, forma de riego, abonado etc. Ten en cuente que se trata de un árbol con dimensiones considerables. En una maceta depende totalmente de tí y de lo que aportas a través del riego. La planta quiera crecer...
Si no te supone mucho trabajo lo puedes meter dentro de casa por la noche. No sé por donde vives pero por si acaso. Si quieres darle más sol también puedes hacerlo. Lo que convendría de aquí en adelante sería un trasplante a una maceta mayor. Y que no se te olvide abonar la planta de forma...
Estoy con Correo Volver, pues se ve muy bien. El color puede ser debida a temperaturas bajas. La bienvenida al foro.
Revisa Eumorpha vitis.
¿Vas a vender la cosecha o es para autoconsumo? Lo que pone en la web del ministerio son los productos autorizados por motivos comerciales de los fabricantes de fitosanitarios. En el caso del almendro puede que sea una plaga secundaria la araña roja. Teniendo en cuenta la parte comestible del...
Me parece que son las hojas de abajo que se caen. Es normal pues la base lignifica. Pon una foto de la planta entera e informa un poco sobre los cuidados.
Bienvenida al foro. Puede que sean daños mecánicos por el viento. La planta tiene pinchos para poder trepar y los pinchos suelen dañar las hojas. Pon una foto de la planta entera pues las hojas tienen buen color y es buena señal en principio.
Es araña roja, deberías de recurrir a un producto a base de abamectina. Con dos tratamientos espaciados unas dos semanas hay suficiente.
Bienvenido al foro. Has de esperar saldrá solo. Igual puedes ayudar un poco manteniendo el sustrato algo más húmedo. Lo importante en el caso del mango es la posición de la semilla en el sustrato, no se ha de enterrar del todo. Te pongo foto. [IMG]
Pon una foto de la planta entera. No creo que el origen del problema sea parasitario. ¿Está en maceta o lo has trasplantado a tierra?
Bienvenido al foro. No se ve del todo bien pero diría que son las hojas viejas las que se sequen. Es normal. Pon una foto para poder ver la palmera entera. No sé si es problema de la foto pero las hojas se ven muy claras.
Puedes poner una foto para poder ver mejor los bichos negros. Me da la sensación como si fuese el enemigo natural de la araña roja.
Las chinches son más grandes que los pulgones. Has de mirarlo con lupa. A mi me parece un ataque temprano de araña roja.
Me parece poca agua lo que le des, ¿cuantos goteros le corresponden al madroño? ¿Y como llevas el tema del abonado? ¿Está muy expuesto al viento? De lejos parece como si le faltará algo de frondosidad pero tampoco es grave. ¿Cuanto tiempo lleva contigo y como ha evolucionado?
Separa los nombres con una coma y un espacio.