Aupa Apeguer. Usa lo que mas a mano tengas y mas economico te resulte, es fundamental que quede suelto el sustrato, para ello cribaria o limpiaria las gravas y arenas a fin de eliminar polvo y particulas muy finas que apelmacen el sustrato. Un saludo
Existen hormonas de enraizamiento pero no creo que sea para el caso. Puedes a las puertas de la primavera podar las raices cortando algo mas que las puntas y dejando un 25% del cepellon. Muy importante dejar secar minimo una semana antes de regar. Si notaras raices podridas o débiles puedes...
Aupa. La segunda es una Aloe brevifolia o muy similar. La ultima en cambio una Mammillaria, pero cual???? Por decirte una, quizás M. Matudae
Aupa Apeguer. Las que veas que no te crecen yo las sacaria de la tierra y miraria las raices no vayan a estar podridas o llenas de cochinillas. El sustrato no parece el mas ideal para este tipo de plantas. Un saludo y bienvenido al foro
Protesto, Señoria!!!!!!!! Si os referís por arena a la arena fina tipo de playa, yo no os recomiendo para nada su uso, ni sola ni mezclada con nada. Al ser fina tiende a compactarse como lo hace el azucar con el paso del tiempo. Acaba ahogando las raices, yo en su dia perdí varias plantas por...
Tiene un aire a Thelocactus bicolor, de ser saldremos de dudas cuando florezca.
Yo tambien las germino dentro de bolsitas en macetas redondas de 5'5, las tipicas marrones en donde vienen los cactus pequeños. En una bandeja de plastico de las de comida para llevar ( aprox 35 x 25cm) entran 23 macetitas + otras cuatro mas pequeñas ( son en realidad tapones de envases )...
Son Rebutias, es dificil dar apellidos con el monton de especies y cultivares que hay.
A mi tambien me pasa que no me abren del todo la mayoria de flores de Gymno:interrogantes:. Sera la falta de sol directo????
Aupa Betty. Tiene un aire a M. guelzowiana, te ha florecido alguna vez???? Un saludo
Aupa Miguel. Verdad que es una alegria ver crecer cactus de las semillas que uno mismo siembra???? Ten en cuenta que los semilleros corren el riesgo si estan destapados, muy humedos y el sustrato contiene mucha turba de ser atacados por la mosca Sciara, algo asi como Fungus nut en ingles....
Aupa Hansi El E. roetteri es entonces una mutacion, tenia entendido que era un hibrido natural??????
Comenta este tema con @zuzio, creo que el tambien induce al reposo invernal aun viviendo en Canarias.
Aupa Miguel. No te apresures con los preparativos del reposo que aun queda bastante para el invierno. Depende que orientacion tenga tu balcon es posible que no se mojen aunque haga viento mientras llueve. Asegurales un lugar soleado. Las plantas pequeñas son mas delicadas que una planta adulta...
Aúpa Ana. Vivimos en climas diferentes y poco te voy a servir de ejemplo. El dato que das de que algun cactus se te ha llegado a morir de sed me parece un indicador de que quizas tus cactus no necesiten estar todo el invierno sin ver ni gota de agua. Los mios estan en secano desde noviembre...
Aúpa Miguel Comentarte que es algo sencillo si dispones de una terraza techada que resguarde tus macetas de la lluvia. Yo dejaria de regar sobre mediados-finales de octubre. Es posible que lleguen a finales del invierno algo deshidratados pero no es problema aunque despues te cueste algun...
SEÑORIA......PROTESTO!!!!!!!!! Las espinas de la 3 recuerdan un poco a Coryphantha, si eso cuando florezca ya salimos de dudas, aunque la raiz si no es napiforme creo que quedaria descartado este genero. Pooooor comentar!!!!!!!
Has vuelto a subir a Cactus Goa????? Parecen mammis Un saludo
Aupa Miguel. De cara al otoño-invierno, si dispones de algun ventanal donde no casque mucho el sol, puedes mantener los semilleros dentro de casa y verlos crecer. No te pases con la calefaccion y manten el sustrato humedo. Si llega a darles algo el sol tampoco pasa nada. Un saludo
Yo tengo varios cactus con sintomas parecidos, un Turbi que claramente son hongos lo que le ataco el apice y dos Gymnos que sin motivo aparente dejaron de crecer por el apice y empezaron a sacar hijos, uno de ellos (baldianun) desmesuradamente a dia de hoy ni se ve la planta madre.
No tiene porque haber a dia de hoy ninguna cochilla, en su dia la planta perdio el apice por el motivo que sea y esta ha sido la forma de crecer. Si fue algun hongo con el tiempo y a medida que la planta crezca quizas deje ver alguna mancha.
Aúpa Gasteriana Te iba a responder pero veo que ya lo hice mas arriba. Creo que al apice le ha pasado algo y ha empezado a crecer de esa forma. Un saludo
Mucha suerte.
Aúpa Para el 3 mira por Thelocactus macdowelli.
Prueba con Echinocereus, tienen fama de aguantar bien a la intemperie. Ya cambiaba yo mi balcon por tu jardin. Muy bonito
Aupa MMR Con una balda o estanteria tambien puedes salir del paso. Un saludo
Aúpa. A mi los capullos lanosos? lanudos? del 1 me recuerdan a Lobivia/Echinopsis, veo tambien en la parte derecha del cactus dos espinas centrales con la base verde que apuntan hacia arriba, detalle que tambien me recuerda a algunas especies de Lobivia. El 3 me recuerda a G. Monvillei. El...
Tambien puedes injertarlo en algun columnar
Aupa Miguel La unica experiencia con este genero la he tenido esta primavera, puse el 25 de abril un semillero y hasta agosto no han empezado a germinar ninguna, de todas formas lo han hecho muy pocas. En un momento pense que quizas hubiese tenido que escarificar las semillas. Un saludo
A mi tambien me pasa eso si humedezco el sustrato cuando aun no tienen raices, sera cosa del clima. Yo volvería a cortar, dejar secar e intentar enraizar. Por experiencia si lo dejas asi es posible que enraice pero lo mas probable es que las raices crezcan enfermas y sin mucha vitalidad,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.