Aupa. Tu Lopho fenix al principio parece una williamsii pero en las tres ultimas fotos en cambio diria que se trata de una diffusa. Un saludo
Yo lo hago asi, despues en cuanto asoman las raices lo planto en sustrato pero sin prisa para regar.
Te estas convirtiendo en una artista enraizando esquejes, lo siguiente es empezar a poner semilleros y por ultimo hacer injertos. Tiempo al tiempo.
Aupa Serita. Cuando te refieres que han menguado en tamaño o se han desinflado, no sera comparandolos con el momento en que los compraste, verdad?????? Es habitual que los cactus recien traidos del vivero esten regordetes y lustrosos, de un verde subido de tono. No se el motivo pero quizas...
Que maravilla!!!!! No se que les das a tus cactus que florecen con ganas, tengo una el triple de grande que florece timidamente y cuando quiere.....:desconsolado: Envidia sana:aplaudiendo::aplaudiendo:
Duro con ellas!!!!!!! Aqui nos suelen venir en los platanos de tu tierra, se suelen ver no tan gordas pero si la pelusa blanca.
Aupa Paisano. Para el cactus que se te dobla yo probaria a habituarme a regarlo menos, es decir riegalo una vez al mes pero empapando todo el sustrato como haces actualmente, el sustrato que usas retiene mucha agua por mucho tiempo y es posible que este " inflado de agua" pero sin la suficiente...
Es importante dejar secar unos dias las raices antes de plantarlo de nuevo. Al sacarlo de la maceta suelen rompersele muchas raices y conviene dejar secar esas heridas. Mas importante aun es una vez colocado en su nueva maceta con su nuevo sustrato no regar en una o dos semanas por el mismo...
Yo suelo hacer mis semilleros en macetas redondas de 5 cm diametro, las tipicas marrones donde vienen los cactus pequeños. Despues meto la maceta en una bolsita zip, las que cierran herméticas, pero les hago un agujero en la parte de arriba. No tengo mucha experiencia, tuve suerte al principio...
Aupa Serita. La planta de flores rositas es una Lobivia, no recuerdo con exactitud el apellido, era algo asi como winteriana, tiegleriana. Esas espinas largas son muy caracteristicas. Tuve una pero no fui capaz de sacarla adelante. Yo siempre que veo un cactus que no crece en primavera o que...
Yo en mi experiencia con semilleros no les he puesto fungicidas al principio. Solia ponerle una disolucion de agua con un chorrete de agua oxigenada para eliminar las algas y posibles hongos ( lo lei por aqui ). Suelo calentar en el microondas el sustrato y tener a remojo las semillas unas 24...
Aupa. Yo tambien estos ultimos años he hecho mis pinitos con los injertos, nunca he comprado un cactus injertado, siempre he preferido al adquirir plantas que estas estubiesen en sus propias raices como es natural, pero no creo que sea una cosa en la que tengamos que estar en contra o a favor....
Aupa Se_Paxo. Lo de rociar las semillas con la disolucion de bicarbonato, no se hasta que punto puede perjudicar el desarollo de las semillas de especies sudamericanas amantes de suelos acidos como los Gymnos. Dices que te ha ido bien???? Ademas de germinar notas crecimiento en las plantulas????
Aupa Miguel. Yo en estos casos asi como cuando compro plantas en viveros que tienen los cactus en fibra de coco lo que suelo hacer es lavar las raices debajo del grifo, con cariño suelo dejar el cepellon limpio. En tu caso eliminaria toda raiz seca o podrida, despues es muy importante lo que te...
El primero parece un Melocactus.
Aupa Miguel. Siendo de Madrid yo me afiliaria a Cacsuma, suelen hacer quedadas muy interesantes.
Ni idea
Aupa Caridad. Me recuerda a Parodia buiningui. Mira a ver Un saludo
Aupa Inagoraida. En macetas de plastico tambien crecen bien en un sustrato con un buen porcentaje de materia mineral. Las cuadradas son ideales porque al colocarlas juntas aprovechas mejor el espacio que con las redondas. Las encontraras de diferentes medidas y calidades, las blandas que...
Aupa. Mirar por Lobivia aurea. Un saludo
Aupa Dani. Me recuerda a Lovibia, quizas arachnacantha o algun hibrido, esperamos a ver la flor. Un saludo
Aúpa. La flor de la primera me recuerda L. Aurea. La segunda es Coryphantha pero poco mas te digo, no es facil!!!!! Un saludo
Aúpa Miguel Mira por Echinocereus subinermis, no tiene que andar lejos. Un saludo
Aupa Laura. El primero podria ser muchas cosas, la espinacion me recuerda a G. Baldianun pero esta desinflado y deshidratado. El segundo si que me parece un gymno aunque esa espinacion me recuerda tambien a Notocactus uebelmannianus. Yo no los veo para nada saludables. Llevan tiempo sin...
Que chulo, Laura!!! Sabes que especie de Turbi es??? Es una planta vieja, supongo que hace poco que la tienes para ser su primera floracion. Un saludo
Es muy probable, con el tiempo amacolla generosamente
Aupa Gabriel. Que sepas que es una especie autofertil, podras recoger sus semillas cuando madure el fruto.
Aupa Ricardo. Mi planta da flores completamente rosas, sin garganta blanca como puedes ver en esta foto, son las dos de los extremos de abajo. La compre con la etiqueta de "Sulcorebutia pulchra rauchii violacidermis" [IMG] En un intercambio obtuve una S.rauchii violacidermis que si que da las...
Aupa Ana. Supongo que sera normal, fijate bien y seguro que supura por una glándulas, se que algunos cactus segregan liquido pero desconozco porque o para que. Tranquila pues Un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.