Y sabemos si el cemento al ser un producto quimico perjudicaria con el tiempo a las raices????
Muy chulo. Buena idea
Aupa No andara lejos de Lovibia ferox. Un saludo
Aupa Stepelia. Podria tambien ser algun Eriosyce, sabemos como es su raiz???? Esa pelusa del apice podrian ser futuras flores o es simplemente pelusa Espero ayudarte y no confundirte mas.... Un saludo
Aupa Bolea Has mirado Melocactus???
Delicatessen!!!!! Cuanto nos queda por aprender..... Gracias por mostrarnolos
Aupa. Ayer coseche semillas de Mammi guelzowiana y me sobra un fruto para intercambiar por si a alguien le interesa. Un saludo
Es una pena lo poco que duran.......
Aupa. Me pasa como a ti con la arena o grava fina, no la encuentro cerca por ningun lado. Suelo comprar online a viveros de bonsais sacos de pomice y este lo mezclo con sustrato universal en mayor o menor medida segun la especie.
Buen tamaño tienen para tener poco mas que un año. Sera los cuidados que le dais y las bondades del sol Murciano. Un saludo y a disfrutar de ellas
De los materiales que citas solamente he usado el pomice y va bien. Recuerdo que un viverista hacia su sustrato con uno de los dos primeros que citas (fisicamente no los distingo) y sustrato universal a partes iguales. Insistia en usarlo sin grava ya que de lo contrario segun decia con el roce...
Dejala secar bien, no tengas prisa por plantarla otra vez
No escatimes en corte, tienes raiz de sobra. Supongo que la perlita servira. Yo nunca la he usado. Dejala secar sin prisa, de lo contrario puede enmohecerse el corte y tendras que volver a empezar. Suerte
Aupa Stapelia. Tu como le ves las raices??? Estan vivas???? O estan secas? Para apreciarlo mejor yo meteria debajo del grifo la raiz e iria quitandole los restos de sustrato con los dedos y con la ayuda del chorro de agua. Despues habria que dejar secar varios dias antes de plantarla de nuevo....
Yo haria lo siguiente.... Intenta separarlos con arte y cariño, cuanto mas pequeña sea la herida antes y mejor cicatrizara, usar un cuchillo limpio y afilado sería lo suyo. Despues dejar secar bien el tiempo necesario y posarlos sobre sustrato o arena seca hasta que veas que le brotan raices,...
Aupa Carles. Pues ya te han comentado un poco los compañeros. Yo sí que les añado grava calcárea. El sustrato tiene que ser muy drenante y se debe regar mucho menos que a un Echinopsis por ejemplo ya que las Lophos tienen una raíz gruesa. En invierno yo no regaria, verás que se arrugan y encogen...
Le ha mirado usted ya la raíz a ver qué tal está??????
Mammillaria duwei [IMG]
M. Guelzowiana.
Aupa Gabriel. Al parecer E. Roetteri florece en diferentes colores, algunos con flores de varios colores. Los roetteri de Mesa Garden deben ser espectaculares. Yo los dos que tengo se los compré a un forero. Después de varios años es la primera flor que me dan. Un saludo
Thelocactus setispinus
Aupa Altxor, el cactus hippy es una Lovibia, tuve uno igual hace tiempo pero no recuerdo el nombre. Dedicarle un poco de tiempo a Google y darás con el ya que esas espinas largas son muy caracteristica
Si, ayer seguía abierta, igual de bonita que el primer dia
Buenas noches. Antes de acostarme quería compartir con vosotr@s las floraciones de hoy...... Rebutias varias, Lovibia y Chama cv bronzo [IMG] Un saludo
Thelocactus hastifer [IMG] [IMG]
Aupa a tod@s. Una nueva remesa de hoy por la tarde. Algunas están repes.... Por fin se animó el E. Roetteri. Me ha dejado sin palabras..... [IMG] E. Napina con cuatro flores [IMG] [IMG] [IMG]
Aupa Jair. No les veo yo pinta de Chilenos aunque tampoco me atrevo con los nombres. 6. E. Platyacanthus 7. Algún ferocactus o quizás H. Texensis Un saludo
Uppssss. A ese me refería y no al V. Morricallii!!!!!!!
Aupa...... El onceavo capullo al final se ha animado, me encantan estas flores, parecen fuego!!!!!! [IMG] Y mi Turbinicarpus x roseiflorus [IMG]
E. Viereckii morricallii?????? El tiempo lo dira
Separa los nombres con una coma y un espacio.