La mitad de las que hay son autofertiles y me dan semillas todos los años, ya te ofrecí en su día, verdad????
Aupa a tod@s. Una tanda más de hoy por la tardes Echinocereus davisii [IMG] Parodia buiningii y Mammi ssp [IMG] Stenocactus ssp [IMG]
Aupa. Por aquí arriba aún son algo tímidas las floraciones, tenemos muchos días nublados y eso hace que los cactus vayan abriendo sus flores de poco a poco y no todas a la vez ( lo de todos los años) Maceta de Rebutias [IMG] Algunas Mammis [IMG] [IMG]
Se le parece bastante. Esperamos la floracion.
87 parece una Sulcorebutia. La Rebutia pygmaea hay cantidad de variedades, yo tengo la orurensis y es autofertil, me da semillas todos los años. Eso que le brota sera un hijuelo, los capullos son peludos como los de Echinopsis. Por lo que veo has vuelto a pecar?????? Jajajaja
Aupa. Estoy entretenido transplantando algunos de mis cactus y me ha parecido interesante compartiros esta imagen, la parte visible de estas plantas puede parecer pequeña pero la suculenta raíz que tienen sirve para acumular reservas de agua en épocas de sequía. Un saludo [IMG]
Esta a puntito.
Creo que es lo ideal ponerlas en el foro de suculentas. La 1 podría ser una Mammillaria o quizás una Coryphantha, no lo veo claro, pero es muy chula con esas espinotas
Yo también opino que no lo es, parece un híbrido de Echinopsis, uno de tantos
Aupa Luis. Poco más puedo decirte que la 2 y la 4 no son cactus, parecen Euphorbias Un saludo
No, ninguna!!!!! Ya lo siento
Arranca ya que no llegas...... Parodia y Gymnocalicyum Un saludo
Aupa. 2. Algo parecido a P. Erubescens 3. Algo parecido a G. Bruchii Un saludo
Aupa. 9. E. Platyacanthus 10. G. Bruchii La mayoría de las que muestras son sucus, te ayudarán más y mejor el foro de suculentas Un saludo
Si que parece, si!!!!! Yo le sacaría algunos hijos ahora que la tienes desenterrada y los pondría a enraizar aparte. Un saludo
Yo uso uno que tiene el Tebuconazol como principio activo. Una dosis en primavera mojando el cuerpo de la planta y el sustrato y otro en otoño. Más o menos en el primer riego normal de la temporada y en el último. Entiendo que para cada tipo de hongo habría que usar un producto específico que...
Aupa Grindel. Lo diluyes en la cantidad de agua que te indica y lo aplicas bien pulverizado y en el riego. Yo suelo darles un riego preventivo de fungicida todos los años. Bien te indica que es curativo y preventivo, lo de sistémico quiere decir que la planta lo absorbe por las raíces y el...
Aupa!!!! La primera podría ser Mammillaria matudae?? Y es segundo Stenocactus pruinosus????? Un saludo
Pues yo voy a soltar lo primero que se me pase por la cabeza...... Luego ya si eso el amigo Jonathan se encargará de contrastarlo en la web. 1 y 2 diría que ambas son M. Madisoniorum, con y sin espinas. 3. Me recuerda a M. Aureiflora por la espinacion aunque es joven todavía 4, 5. y 7 Eriosyce,...
Siento estar repitiendo siempre lo mismo perooo al loro con el esceso de humedad, yo ya he matado dos de estos y alguno más de otras especies de Eriosyce. Si ves que al regarlo se hincha y se pone precioso..... Preocúpate!!! Igual es que no se me dan bien los Chilenos!!!!!!! Muy bonitos por cierto.
Aupa Jair. Yo en estos casos suelo desenterrar la planta para ver que no hay ningún problema en la raíz. A veces suele estar plagada de cochinilla o simplemente estar podridas. Un saludo
Podría ser tal y como indicaba algún compañero E. Roetteri, yo tengo dos y actualmente están preparando un capullo cada. Los tengo desde hace unos años y nunca han florecido. Al florecer saldras de dudas
A mí eso me pasa con G. Uncinatus y M. Guelzowiana. Te las llevas colgando del codo sin darte cuenta.
Aplicable fungicida y no cortes nada de momento a ver cómo evoluciona. Hay manchas que se quedan como están y no perjudican al cactus. Si ves que se extiende ya es otra cosa
Aupa Grindel. Estás cometiendo el mismo error que cometí yo hace ya unos años, a mí se me cayó el mundo encima cuando vi ese tipo de manchas en la base de algunos cactus de mi escasa colección, pensaba que me quedaba sin ellos. Jajajaja Todos estan sanos, quitando la mancha de las fotos 6 y 7...
5 y 6 Hatatocactus setispinus, uno de mis deseados, florece mucho.
7. Yo creo que es Obregonia denegrii, en Murcia te crecerá mejor si le das algo de sombra.
No tengo ni idea, soy muy negado para esto de las nuevas tecnologías. Créeme que es mejor que no las veas, se te acelera el pulso y llegas a tartamudear! Jajaja
Me encantan!!!!!! Sabemos los nombres y apellidos del primero y del penúltimo????? Un Gymno y un Echinocereus, supongo
Aupa Grindel. Puede ser el Latispinus, es suya esa flor seca que veo????? La segunda parece una Rebutia, no debe de haber muchas con las flores blancas. Se te va a quedar pequeño el patio con tanta visita al Chino y a la Gasolinera. Un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.