Manu; Les llamo "mis", porque en invierno les tengo un comedero de pipas y semillas finas (comen más semillas de lo que se piensa). En la parcela les tengo varios nidos (cajas, botijos...) y llegan a anidar 2-4 parejas de herrerillo común, 1-2 de carbonero común, varias de estornino, y algunos...
Estoy empecinado en encontrar Psilota y creo? que siempre tropiezo con Hydrotaea... [IMG] [IMG] .-Hydrotaea sp.? Aunque no tiene nada que ver con las moscas;-) ;"Mis" herrerillos han nacido:happy: [IMG] [IMG] Saludos.
Jorge; si no encuentras Dorycera; no te preocupes, ya he convencido a varias para que vuelen para tu zona. Para que vayan acompañadas, se les asociarán "las del culo blanco", de ambos sexos. Para las gibraltareñas; pasa antes por la farmacia (con receta)........:icon_mrgreen: Saludos.
Re: estas larvas se comen a los pulgones??? Avalesco; aumentandolas :5-okey: , se ven suficientemente para casi asegurar que en la primera hay una cópula de Scymnus sp. (o similar) y en la segunda una larva de dicha especie (predadores de pulgones). Saludos.
Como no me la traje, no puedo saber si es millierei o heegeri :? [IMG] [IMG] 725.- Acrosternum cf. heegeri. Voy a comenzar a intentar "adivinar" algún que otro saltamontes. [IMG] 726.-Ailopus strepens?. Saludos.
Manu; tu 535 podría serlo también...(bastante variable en coloración). Una oruga "margaritera": [IMG] [IMG] 724.-Cucullia chamomillae. Saludos.
Cactacea; Nº.............: Probablemente Scolia nobilitata. Presenta las manchas del abdomen variables en coloración, desde amarillo a anaranjado intenso. Esa avispa es una buena aliada, si tienes gusanos blancos que se coman las raices de tus plantas. Isidro; dándole vueltas al...
Re: FLORECIO EL ESPINO BLANCO Zaragoza; la diferencia por latitud y altitud, es casi fija , pero solo estimable en días. Los ciclos biológicos se desfasan 15 días, de Sevilla a Madrid y de 30 días a las zonas más frías de la Península (aproximadamente). Solo es cuestión de paciencia:-) . Saludos.
Re: GRAN PODADA EN OLIVO El olivo soporta todo, menos la asfixia radicular y el Verticilium. Podas, hasta en plena floración ( Abril-Mayo), es soportada sin el mínimo problema. Saludos.
Re: FLORECIO EL ESPINO BLANCO Buenas a tod@s. Solo puedo opinar de mi Zona y de lo que creo conocer. El espino albar, como la mayoría de las rosaceas, florece según las horas frío que haya soportado durante el Invierno. Por lo tanto, calculo, que puede florecer 15 días, antes o despues, segun...
Abandonando las moscas (por poco tiempo) y para dar mas colorido... Esta campaña van a caer muchos tallos de cereales... [IMG] S/N.-Explosión de céfidos de los cereales. Aparecen los Trichodes. [IMG] 718.-Trichodes octopunctatus. Micro, con melena rojiza. [IMG] 719.-? [IMG]...
Esta se la dedico a Isidro: [IMG] 717.-Cerambycidae: "fuera de tipo"?. Imagino por donde "van los tiros" pero, voy a esperar a ver que opina?????? Saludos.
Re: estas larvas se comen a los pulgones??? No veo bién las imágenes. La última parece que es una larva de sírfido (díptero), predador de pulgones. En el control de las plagas por auxiliares; es fundamental tolerar un nivel mínimo de daños y paciencia; hasta que la fauna auxiliar se instale,...
Jorge; no te "mosquees", ya se que eres un Machus lusitanicus ssp. bragadus;-) . En cuanto al Bibio; imagino que te refieres a hortulanus; pero no puedo diferenciarlos de anglicus???????????. Tengo que entrar en taxonomía de algunas familias para cogerle "el aire" :? . Saludos.
Como Jorge va a estar ligando con gibraltareñas (perro ladrador, poco mordedor:icon_mrgreen: ); voy a poner algunas moscas, mientras vuelve.......... [IMG] 714.- La hembra de este macho, es de color anaranjado. Bibio qué? [IMG] 715.-¿Podría ser Delia?. [IMG] 716.-¿Género de este...
Las únicas imágenes que tengo del lugar: [IMG] Entre olivos, cereales y giraso; existes pequeños islotes de vegetaciós espontanea y algunas retamas y carrascas y poco más (El islote queda a la espalda :-) ). Esta imagen es de Otoño y si conoces al pajaro, te puede dar pistas del tipo de...
Jorge; estaban en "no habitat": campiña próxima a la sierra, cereal por un lado, olivar por el otro y en medio, un islote de piedras calizas (1/2 hectarea) con algunas retamas. La población del año pasado estaba en una dehesa de encinar, con suelo ácido y ......., de nuevo, retamas. Camino de...
Isidro; gracias por indicar la errata en la letra; aún podría estar Jacint, buscando información del bicho :-) . De los histéridos, ni idea. El comentario, es debido a que cuando busqué el único que he fotografiado, "me suena"?? a que esa especie tenía las mandibulas más desarrolladas que el...
Jacint; 697.- por las mandíbulas, parece Pactolinus major?. Saludos.
Jorge; lo dejamos para mejor ocasión. Deja alguna mosca sín descubrir :-) . Gracis por todas las moscas:5-okey: . Como hoy estoy torpón; no soy capáz de ponerle apellido a esta Xanthogramma. [IMG] 706.-Xanthogramma sp. Saludos.
[IMG] [IMG] 698.-No la encuentro entre las Eliozeta, Frontina, Hemyda, etc...??? Saludos.
Creo? que preguntabas por zonas de Cyperus y juncos, camino de Gibraltar. En los cauces medios y bajos, de los arroyos secundarios, hay una especie de Cyperus? que está ya crecido. En los cauces altos y medios, no faltan los juncos. Lo mejor es, utilizar carreteras secundarias, que seguro...
Jorge; voy a subir algunas moscas de esta tarde, y mientras las bicheas, te contesto...... [IMG] [IMG] [IMG] 692.- No es la hembra del "del culo blanco". Mayor y en otra zona muy alejada. [IMG] 693.- Creo que es el Empididae de Jacint?. [IMG] [IMG] [IMG] 694.-Demasiado cabezón y...
Jacint; 690.- Empididae. Quizás? Empis sp.?. 691.- No me importaría cruzarme con ese carábido;-) : Labia trimaculata. Saludos.
Picot; comprueba Lixus anguinus y Agapanthia asphodeli ?. Quiero ver una mosca de esas :30ojoscorazon: . Saludos.
Jorge; ten paciencia conmigo, poco a poco me aprenderé algunas moscas :-) . [IMG] 681.-Tachydromia cf. arrogans?. [IMG] 682.-Sphaeroceridae. (Jorge). [IMG] 683.- Drosophilidae. (Jorge). [IMG] 684.-Orchisia costata?. [IMG] 685.-Muscidae. (Jorge). [IMG] 686.-Limnellia cf....
Jorge, te has vengado de mi equivocación "Calamoscelis/Calamoncosis"; me has hecho buscar "Setacitera" :happy: . Las Setacera las veo relativamente parecidas a la 655 pero, quizás más parecida sería Athyroglossa glabra??? Saludos.
Tres más... [IMG] 663.-Empis cf. livida?. [IMG] [IMG] 664.-Empis sp.? [IMG] 665.-Syntormon pallipes?. Saludos.
Jorge; con el lío de nombres de hoy, hibridé el que queria nombrar: Calamoncosis:icon_redface: . Gracias por las últimas; cuando te canses de identificar, me lo dices y no subo más :-) .
[IMG] [IMG] 661.-Anthomyia sp.¿con la parte ventral anaranjada?? [IMG] 662.-Cheilosia sp.? Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.