Picot; te estás superando :5-okey: . Aún no se si estás detras de un cristal de acuario o bucendo en una charca?? ¿Puede aumentarse la iluminación?? Saludos.
[IMG] 1482.- Acmaeoderella flavofasciata. Esta "subespecie" es llamada pilvestis por carecer de máculas elitrales ocres y algunos detalles más. Puesta en hoja de encina. [IMG] 1483.- Rhynocoris sp. (Isidro). [IMG] 1484.-? [IMG] 1485.-? Saludos.
Isidro; he estado "bicheando" y el nigrodorsum ha quedado como subespecie y es, dorsalmente, idéntico. Yo estoy liado con el brevicornis (otra vez un bicho turco :happy: ) del que no encuentro descripción. Si solo hubiera encontrado un individuo decolorado no le hubiera prestado atención pero,...
Joannag; es idéntica a la abeja africana. Saludos.
Los dos ejemplares son idénticos y les veo varias diferencias con Corizus hyoscyami :sorprendido: [IMG] [IMG] 1480.-????? Saludos.
Fernando; 1479.- Podría pasar. 1478.-Sí. 1477.- Podría pasar. 1477.- Hasta hace muy poco los confundia con hembras de Oedemera. Entre las Ischnomera y Chrysanthia, voto por Chrysanthia viridissima? ( en espera de la opinión de Isidro). 1475.- Sí. 1474.- Quizás pudiera pasar por Chrysis cf...
Sky, pupan en un capullo de seda rudimentario, uniendo tejidos vegetales. Puede que haya juntado dos hojas de la planta o restos de la superficie del sustrato. Preferentemente en zonas sombreadas. Isidro; por más que he intentado que no lo fuera :-) , la 1453 ha resultado ser cuprea:happy:...
J.R.; muchas gracias :5-okey: . Otro para Isidro ;-) . [IMG] [IMG] 1462.- ¿Podría pertenecer a los Denticollina?. No coincide con Denticollis linearis y ni idea de la morfología de Odontoderus antigai???? Saludos.
Muchos insectos desobedecen las envergaduras bibliográficas. [IMG] S/N.- Esta hembra superaba los 3 cm. Saludos.
El primer Scoliidae de la temporada... [IMG] [IMG] 1459.-Megascolia bidens. Me extrañó que no se moviera... [IMG] Y era porque estaban atrapados en el pegamento que segregaba el tallo [IMG] 1460.- Deraeocoris ribauti. Saludos.
[IMG] [IMG] 1456.-Pangonius micans.? [IMG] [IMG] 1457.-? [IMG] 1458.-Oenas fusicornis. Saludos.
Isidro, gracias :5-okey: . Con el género que me has dicho, yo tampoco encuentro ninguna referencia sobre el color y la forma de los primeros artejos de las antenas :sorprendido: . En la 1453; tienes razón en que en esta, al tener los mechones blancos en las rodillas, no puedo descartar...
¿Y que hacemos con este elemento?. [IMG] 1455.- Enicopus sp. (Isidro). Saludos.
Ya me estoy cansando de los cetónidos:? . Aparece un tercero... [IMG] [IMG] [IMG] Mechón blanco en rodillas. 1453.- Potosia cuprea. [IMG] 1454.- Parece que puede ser Netocia oblonga. Saludos.
Vega, :26beso: ; subo una imagen de tu mosca gorda, para que veas que no es nada delicada para comer;-) . [IMG] S/N. Saludos.
Segundo cetónido. -Apofisis mesosternal aplanado en su cara superior. -Apofisis mesosternal glabro. -Ausencia de manchas pubescentes blancas en las rodillas de las tibias. [IMG] [IMG] [IMG] Ausencia de mechón blanco en rodillas.. 1452.-Eupotosia mirifica. Aviso que cuando me inicio...
Isidro; tu amenaza de asesinato con respecto a la mirifica ;-) , me ha motivado :-) . Voy a comenzar eliminando las Cetonia: Apofisis mesosternal redondeado y casi esférico. [IMG] [IMG] [IMG] 1437.-Cetonia aurataeformis. Voy despacito a por las posibles Eupotosia/ Cetonischema....
Rui; chulaaaaaada de mosca :30ojoscorazon: . Gracias por subsanar mi falsa pista sobre esa mosca. Argiope; como comenta Isidro, o existen 2-3 especies muy parecidas o confusión con la misma??. Le voy a poner a la mía Crysocrambus cratarella (la más frecuente). Saludos.
Argiope, pongo una que puede ser la misma? y mañana las intentaré buscar por si nos podemos aproximar. Habrá que ver si esa planta tiene moscas que vivan alimentandose del receptáculo, o parasiten a alguna oruga que viva en su interior. [IMG] [IMG] 1434.- Chrysocrambus cratarella?. Saludos.
Argiope, gracias; el primero era el que más curioso me parecía ;-) . [IMG] [IMG] 1427.- Zygaena sarpedon?. [IMG] 1428.-Agrilus antiquus.(Para A.Verdugo, A. a. oxygonus.) Saludos.
Gordo como una sardina... [IMG] [IMG] Macho. [IMG] Hembra. 1426.-Uromerus sp.???? Saludos.
[IMG] 1423.- Cyrba algerina. (Argiope). [IMG] [IMG] 1424.-Gnaphosidae.(Argiope). [IMG] [IMG] 1425.- Macho de Ameles spallanzania (JR Correas). Saludos.
Tengo problemas con este Cicadidae... [IMG] 1423.- Algo menor que Cicada barbara.? Cicadatra?. Los machos más que cantar, chillan como los ratones cuando los pilla un gato. Saludos.
Con toda la tropa que vais a juntaros, seguro que alguna de esas polillas grandotas y verderonas, llegan a mi pueblo :11risotada: [IMG] Hembra?. [IMG] Macho?. 1421.-Libelloides ictericus. [IMG] [IMG] 1422.-Phytotecia rufipes. Saludos.
Jacint; con los Chrysididae (me comí "di") es muy dificil acertar. La tuya podría ser Chrysis sp.? o Chrysis cf ignita?. Saludos.
Jacint; muy buenas fotos. Hipótesis: el serrín podría indicar que recientemente ha aflorado un coleóptero del interior y que el Chrysidae lo está utilizando de refugio. Estas ramas "apolilladas" son un foco atrayente para las abejitas madereras que crian sus larvas en el interior de estas...
Re: Gusano partiendo tomatera Para justificar tratar con cebo insecticida (único eficaz para estos insectos) deberían haber aparecido más plantas dispersas cortadas (más densidad de larvas). Puede que sea la única larva y no tengas más problemas. Saludos.
Re: Gusano partiendo tomatera elxibecas; es una oruga de polilla Noctuidae, llamadas también rosquilla o gusano gris. Tienen actividad nocturna y se alimentan a ras de suelo y en el primer cm. bajo tierra. Presentan poca movilidad y cortan el cuello de plantas contiguas. Una sola oruga suele...
Isidro; eres un fenómeno :30ojoscorazon: . Lo noté rarito pero no sabía por donde meterle mano. Mil gracias. Saludos.
Demasiado relieve para mi gusto:happy: ; se lo dejo a Isidro;-) . [IMG] [IMG] [IMG] 1385.- Onitis ion. (Isidro). Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.