Jacint; el tuyo parece más un Cantharidae que un Malachiidae. Como estos: [IMG] [IMG] 1119.-Rhagonycha fulva. [IMG] 1120.-Rhagonycha maculicollis?. Tiene pinta de hembra Cantharis sp.?, con el abdomen lleno de huevos. Espera a ver lo que dice Isidro. Saludos
[IMG] 1114.-Posible Clanoptilus abdominalis. [IMG] 1115.-?
Un micro con cabeza de cabra. [IMG] 1112.-? [IMG] 1113.-Hembra de Lythria sanguinaria. Saludos.
Diego; 1090.- Por más que lo miro, no le veo el surco del pronoto; creo que no le queda más remedio que ser un macho de Anisoplia baetica. Saludos.
Argiope; gracias :26beso: . El colibrí; Macroglossum stellatarum. La moscarda, se parece a Sarcophaga africa?. Saludos.
No consigo adjudicarle nombre con seguridad. [IMG] 1109.-?
DeVest; seguridad ninguna, a no ser que se ponga bajo binocular. Si captas las antenas de un macho, ayudaría. Málaga coge de lleno el mapa de distribución de lata. Coleccionando bupréstidos... [IMG] [IMG] 1108.-Sphenoptera gemmata.
Ailanto; se parece a tu 1025. [IMG] [IMG] 1107.-Evergestis frumentalis. Saludos.
DeVest; la 1050 "me sale" Lagria lata. Aunque en el primer día de clave, soy poco fiable:happy: . Ya solo faltan atripes, glabrata y rubida ;-) . Saludos.
El 1010; "me sale" macho de hirta. Saludos.
Al final he intentado "clavear" las Lagria. Un auténtico coñazo :? . Con los machos es más facil pero, con las hembras es casi imposible... [IMG] [IMG] 1102.-Hembra de Lagria grenieri. A la que le puse atripes, creo que es imposible que lo sea; así que tendré que remirarla. Saludos.
Se fastidió: Lobonyx gracilis tiene las patas claras :? . :5-okey: . Ahora tengo el nuevoi problema de encontrarle apellido a la Ischnomera. Gracias :26beso: . Saludos.
Isidro; estás empeñado en quitarme mis ilusiones :-) . ¿No crees que exista ni la mínima posibilidad de que sea el que propongo?? Saludos.
Shrek; mis series de ciclos biológicos quedan cutres, comparándolas con la de tu coccinella :30ojoscorazon: . Jacint; tu polilla aún no ha extendido las alas. Podría ser una Agrotis crassa?. Saludos.
Si acierto con este bicho; he completado mi primera familia de coleópteros, presente en la Península ( tampoco es que la compongan demasiadas especies :-) ). [IMG] [IMG] 1098.-Ischnomera sp. (Isidro). P.D. Pués no acerté y sigo sin completar nada :11risotada: Saludos.
Luis; gracias por las mariposas:5-okey: . Mañana, con más tiempo, comenzaré a editar todos los que me habeis identificado. Jacint; no conozco a nadie que le duren menos tiempo los IVI, que a tí :11risotada: . Saludos.
Dargo; no pongas en duda la sensibilidad culinaria de algunas arañas :happy: . Además; seguro que están informadas de las especies escasas o protegidas y a ellas, no se las comen :-) . Gracias. Saludos.
Ejemplo viviente (es un decir) de que los nervios pueden matar. Cambió de hoja siete veces en medio minuto y al elegir la octava hoja, se equivocó... [IMG] [IMG] 1071.- "Me suena" la mosca, pero no la encuentro en estos momentos?; Sargus sp.?.
[IMG] 1068.-Phthiria sp. A los Ichneumonidae, ni intento buscarlos pero, me encanta fotografiarlos... [IMG] 1069.- Ichneumonidae. [IMG] [IMG] 1070.-? Saludos.
Mala imagen; pequeña y pocas marcas en que fijarse... [IMG] 1066.-Pyronia cecilia. (L.J.Garcia). [IMG] 1067.-Lycaena phlaeas. (L.J.Garcia).
[IMG] [IMG] 1064.-Pyronia bathseba. [IMG] [IMG] 1065.- Caccyreus marshalli. (L.J. Garcia).
Isidro; acabo de tragarme todo Koleopterologie para llegar al bicho, al mismo tiempo que tú me lo identificas:-) . Gracias. Cuando coja el "Rhynocoris" lo meteré bajo binocular para ver la diferencia entre ambos géneros. Saludos.
No recuerdo si lo tenía identificado en los archivos que perdí.... [IMG] [IMG] [IMG] 1063.-Lobonyx aeneus (Isidro).
Se aclararon los Rutelidae "charraneros". Me despistó, que las hembras de esta población eran rojas mientras las dos del año pasado eran negras. En esta nueva imagen, el profundo surco del pronoto caracterizan la especie. [IMG] [IMG] 1062.-Anthoplia floricola. Saludos.
Con éste; cebado con los Rhynocoris, me he entretenido media hora:? Creo que es: [IMG] [IMG] 1061.-Sphedanolestes sanguineus?.
Pués; si no me confundo, el 1058 podría ser Lioderes kollari. Es conocida su presencia en la Península desde 2004. Me falta saber sus dimensiones para no meter la pata. Saludos.
Isidro, Jose Manuel; gracias por los bichos :5-okey: . Belén; perdona, se me pasó responderte: los Nemoptera estaban en suelo calizo con piedra aflorada y hierbas pobres y casi agostadas; algún lentisco, cistus y coscoja salteada. Saludos.
Cada vez con más bichos que buscar y subir; y con menos tiempo :? [IMG] 1055.-Agrilus cf. hyperici. [IMG] 1056.-Acmaeodera flavofasciata. [IMG] 1057.-Agapantia irrorata. A media distancia era exacto a un Rhagonycha pero,.... aparecio ésto:sorprendido: [IMG] [IMG] [IMG]...
Isidro; gracias por la Lagria :5-okey: . Repasando las especies posibles me liaba con la diferente longitud de antenas ede machos y hembras. Al final la voy a dejar como macho de atripes. Un tabánido azul oscuro... [IMG] [IMG] 1018.-.- Dasyrhamphis ater. Saludos.
Otro cerambícido... [IMG] Macho. [IMG] Hembra. 1017.-Stenurella approximans. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.