Muy interesante lo que me dices amigo Robla. Pienso que Mylabris quadripunctata son todos rojo anaranjado y veo que tengo unas fotos que he puesto en mi pagina de Mylabris quadripunctata amarillos. Creo que me has mostrado un error mio y se trata de Mylabris varians probablemente. Es que no soy...
Corixidae es una familia perteneciendo al orden Hemiptera amigo Robla , no un genero. Explicarte las diferencias entre Carpocoris y Eurydema, es demaciado complicado para mi, te lo explicara sin dudas un compatriota tuyo. Saludos
Hola amigo Fer 2887-Mira lo que te parece Celastrina argiolus. Saludos
Hola son frutos de Cynoglossum creticum. Te pongo mi enlace de Cynoglossum cheirifolium para ver la diferencia por los frutos. http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&sort=3&search=cynoglossum&fleur=88 Cynoglossum cheirifolium No tengo fotos de frutos de Cynoglossum creticum, pero mira por...
Pienso que teneis razon, mirando otra vez, me parece tambien Knautia sp. Un abrazo
Hola Sempervivum sp. seguro. Pero si fue nativa, diria Sempervivum cantabricum. A mi no me lo parece, podria ser una planta de cultivo, me recuerda Sempervivum tectorum. No te aseguro nada excepto el genero Sempervivum. Espera por ejemplo una respuesta del amigo piquiñetis. Saludos
Y lo que encuentro ahora 484 Carpocoris sp. no veo claro la especie. 487 Corixidae sp. la especie no se 485 Eurydema oleracea. Saludos
Hola 792 se trata de Chlorophorus trifasciatus como lo has visto, muy bonito, nunca lo he visto. 793 se trata de Mylabris quadripunctata. Saludos
Hola amigo Robla 482 Pyrrhocoris apterus 483 Spilostethus saxatilis. 488 Ninfa de Spilostethus saxatilis tambien pienso. Saludos
No, no se trata de Iris xiphium, pero son del mismo grupo. Iris latifolia es el nombre acceptado, Iris xiphioides es solo un sinonimo, pero no le importa a la flor. http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/kew-322036 Saludos
Hola Si, Iris latifolia, un endemismo del norte de España y de los Pirineos en Francia. Tiene algunos sinonimos como Iris xiphioides... Para sonreir un poco, acabo de leer por la red que es un endemismo de España (paginas en español) o un endemismo de Francia (paginas franceses). Su...
josivu1 tienes que poner el numero 313. grix a ti te toca el numero 314, asi no nos perderemos. Si lo podeis rectificar por favor. Saludos
Hola Me parece Sympetrum striolatum (macho). Saludos
Hola A mi me parece Chaetorellia jaceae. Pero es complicado para mi y no te lo aseguro. Tengo aquellas fotos de la especie que te propongo, quizas hay otras muy parecidas. La mia fue polinizando Ophrys sulcata, la tuya por una Umbelliferae sp. Espera otras contestas....
Hola PAKo 2478 se trata de Melanargia galathea. 2479 se trata pienso de Pyronia bathseba. Tienes que cambiar de numero para los dos ultimos (2480 y 2481) Saludos
Si, se trata de Cyperus longus para mi tambien. Saludos
Por donde vas en Francia amigo Jordán ? En mi region, Orthetrum coerulescens se encuentran en cantidad, te pongo el enlace de mi pagina para aquella especie para darte la envidia si son raras en tu region. No puedo poner mas, sino me faltara espacio despues.:cool: Sin embargo, me falta el...
Imposible imaginarlo. Uno de los mejores se fue. Se quedara en mi corazón este amigo del otro lado del oceano.:Cry::Cry::Cry: Mes condoléances et mon amitié à toute la famille. Bernard
Hola amigo Josep LLego tarde, pasa un buen dia.
Hola oncidium Tu oruga se trata de Acherontia atropos. Saludos
Si, para mi tambien, 2473 se trata probablemente de Zygaena trifolii. Es un grupo muy dificil. Saludos
Hola Se trata de Verbascum sp., quizas Verbascum thapsus sin asegurarlo. Saludos
Parece posible, pero no me cuadra tampoco, Serapias cordigera tiene una pilosidad violeta por su labelo. El color del labelo es mas rojo tambien en general. Saludos
Lo mas importante para distinguir Ranunculus peltatus y Ranunculus aquatilis es de mirar con una lupa o sacar una foto nitida en macro de un petalo. -Si la foseta nectarifera es circular, se trata de Ranunculus aquatilis. -Si la foseta nectarifera es piriforma o semilunar, se trata de...
La 2, quizas Melampyrum sp. sin certitud. Saludos
Si, quizas, no conocia aquella especie. Que placer encontrarte otra vez para ayudarnos con las identificaciones.:feliz: Espero que todo esta bien en tu vida. Lo supongo, cuando no hay noticias es que todo se pasa fenomenal, no ? Un abrazo amigo Fernando
Tambien, no consigo tan dificiles son. Sin embargo, se ven la hembra y el macho y son bastante nitidos. Espero acercarme mas un dia de la especie. Hymenoptera, tanto las abejas como las avispas son muy dificiles a determinar. Es una pena con la belleza de aquellas especies. Besos Bernard
Hola Para completar lo dicho por el amigo Alberto, la 4 es Chondrilla juncea. Y la 3 Marrubium vulgare. Saludos
Hola Si, queria decir familia Syrphidae y genero Eristalis y no se como ha funcionado mi cerebro (paso demaciado tiempo delante el ordenador seguramente). Vale, regreso a clasificar mis fotos de Andalucia. Mis amistades
Hola Sepapias del parque de los Alcornocales. Pensaba a Serapias neglecta, pero no existe en España. Mirando por la red y mis libros de orquideas, pienso que debe ser Serapias lingua. Falta de suerte, no tengo fotos de la callosidad. Lo que me extraña es el labelo tan amplio y la flor bastante...
Separa los nombres con una coma y un espacio.