La 1 puede ser Achillea millefolium con aquellas hojas. Saludos
Hola 2439-De las Euchromius sp. que veo Euchromius cambridgei me parece tambien el mejor candidato. saludos
Efectivamente, me parece complicado ir hasta la especie amigo Jose. Saludos
2437 con aquella foto, no se. 2438 Me parece probable tambien que sea Zygaena trifolii. http://insectes.aveyron.free.fr/?page=1&sort=1&search=Zygaenidae&insecte=224 Saludos
Hola A mi tambien me parece Arctia caja la primera. Saludos
Hola Misma opinion, Verbascum pulverulentum. http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&sort=3&fleur=1938 Las fotos son bellas. Saludos
Hola Jose 746 se trata de Cantharis sp. Creo que se trata de Cantharis livida pero las que conozco tienen el tibia negro por las patas 3. Asi, no te lo aseguro. Tendrias que ver por BV si hay algunas Cantharis sp. con las patas como la tuya. Mi enlace para la especie para ver las patas...
Ballota nigra me parece tambien mejor opcion, pero como no fue seguro...Hay varias subspecies. Saludos
Hola pepecg La 2 pienso que es Bryonia cretica subsp. dioica. La 5 podria ser Cyperus longus. La 7 se trata de Saponaria officinalis. Saludos
Hola Salvador Se trata de Lasiommata maera. En la tercera foto, la hembra encima, el macho abajo. Saludos
Hola se trata de frutos de Scabiosa sp. Saludos
Hola 745 Mira lo que te parece Certallum ebullinum. Saludos
Hola timbuk 743 Podria tratarse de Anastrangalia sanguinolenta. Faltan detalles como la pilosidad del pronotum para asegurarlo. Mira mi enlace si te ayuda : http://insectes.aveyron.free.fr/?page=1&sort=1&search=Coleoptera&insecte=369 Saludos
Hola Se trata de Linum narbonense. Saludos
Xanthium orientale subsp. italicum Se llama tambien Xanthium italicum. En Francia, es una subespecie (pero probablemente la unica presente en Francia, la subespecie orientale ha probablemente desaparecido de nuestra tierra). En España, no he verificado por flora Iberica. Te pongo mi enlace si...
Xanthium italicum mas bien que Xanthium strumarium pienso. Saludos
Si amigo piquiñetis, habia algo que no me gustaba con las hojas de Arctium. Tienes razon, se trata de Xanthium sp. Saludos
Y la 4 podria ser (sin certitud) Allium spherocephalon. Perdona, creo que soy cansado del calor, te lo he dicho antes. Saludos
La 2 se parece un poco a Arctium lappa, pero dudo bastante. Saludos
Si, la 3 tiene pinta de Melampyrum sylvaticum. Saludos
Hola La 4 puede ser Allium sphaerocephalon (sin certitud).
Hola La 1 pienso que se trata de Cirsium rivulare. Saludos
No parece mal. Los estambres corresponden perfectamente. Habia visto aquella especie y no me cuadraban los petalos con sus venas anaranjadas pero debe ser de la variabilidad de la especie. Pongo mi enlace donde se ve la diferencia (venas y mancha blanca en la base de los petalos)....
Hola Si, se trata de Senecio, lo mas probable es Jacobaea vulgaris como te ha dicho Rafael. Saludos
Hola 2434 se trata de Papilio machaon, pienso. Saludos
Hola La 1 y la 2 deben ser Pardosa sp. con su bolsa de huevos. Espera mas respuestas para las especies. Saludos
Hola 4-Para mi tambien se trata de Tropinota hirta. Saludos
Muchas gracias Marta, eso, no se hacerlo. Ya, se ve totalmente que se trata de Geraniaceae (Erodium o quizas Geranium sp.) Mirando lo que conozco, no encuentro la especie, con los petalos y el color de las anteras y del filamento, alguien sabra seguramente. Saludos
antonimontagut Cuando pones fotos de una flor, intenta poner fotos mas grandes para poder ayudarte mas y si posible con otros detalles y la planta entera. Aquella especie podria ser Veronica chamaedrys pero sin las hojas, y la planta entera no te lo puedo asegurar. Saludos
Hola Se trata de Veronica sp. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.