Buenas Pongo la única Echeveria que tengo, de un volcán de Guatemala. Estoy entre pittieri (lo más probable) y guatemalense (menos probable), pero no hay casi fotos de las plantas en la red. [img] [img] Carles pd: Lourdes, es la que te di pd2: Bruma, muchas gracias por poner los enlaces
Re: LA GRAN KEDADA DE EL EJIDO. MMmmmm Me dan ganas de ir pero no puedo arriesgarme a comprar plantas, aunque a lo mejor por la compañía y por ver a la gente intento convencer a mi mujer... Mari Cruz, perdí el Sedum gypsicola, ¿tendrás algún esquejito más para reponer? Te puedo hacer llegar...
Re: FECHAS V CONGRESO DE CHESTE Contad conmigo también!!! Se lo voy a ir diciendo al pirotécnico de la sabana a ver si vienen este año.... Carles
Eso, lo acababa de recordar!!!
Hola Erythrina seguro que no es (las hojas tendrían 3 foliolos más bien acorazonados), pero el nombre no me sale ahora... Carles
Hola La inflorescencia parece de Anthurium, pero las hojas me despistan... Carles
Hola Por ese precio yo no me lo pensaría, si lo pones en tierra puede que te florezca en cuatro o cinco años (si te lo dan con un diámetro de unos 20 ó 30 cm). Es bastante resistente al frío si es seco, aunque los -22º que pueden llegar a hacer allí no creo que los aguante. Carles
Hola Para mí la primera es Umbilicus también, me parecen muy gruesas las hojas para Hydrocotyle El Hydrocotyle crece sólo en suelos encharcados al borde de pantanos y lagunas, el Umbilicus crece más en paredes, muros y entre piedras pero por lo poco que se ve del entorno la foto podría ser...
[IMG][/IMG] La última barra se pone antes de img
Pues sí, debe ser duro ser tanto planta como persona en ese clima... El grusonii crece bastante más rápido, yo tenía algunos pero los regalé por no tener espacio suficiente. No es muy difícil de coseguir, si por tu zona no hay muchos viveros de cactus tal vez en Nuevo León lo encuentres, si...
Re: Ceiba (helada quema sus hojas) Hola Tal vez Nuevo León sea demasiado frío, pero si no vuelve a helar puede que rebrote en primavera. Carles
Hola de nuevo Viendo las nuevas fotos se ve que es Echinocactus horizonthalonius como me dices en el MP, de distribución más amplia (llega hasta Nuevo México y Arizona). Hay varios Cerros Bola en México, en el de C. Juárez no he encontrado citas de E. horizonthalonius pero sí más al sur cerca...
Hola Si el cactus lo encontraste en los alrededores de Ciudad Juárez, es seguramente Echinocactus parryi, una especie rara y protegida que una vez extraída del hábitat es muy difícil que sobreviva, por el momento te aconsejo que lo saques de ahí y lo pongas a él solo en un tiesto profundo con...
Re: que planta es?? [IMG] Dimorphoteca fruticosa (Osteospermum fruticosum) o un híbrido. Carles
Buenas, no es la azureum pero es parecida y se da más o menos en la misma zona y altitud: una de mis dos plántulas de Tropaeolum brachyceras que nacieron en octubre y ya han aguantado cero grados las dos o tres últimas noches... Es cierto que su clima es más bien mediterráneo (las patagónicas...
Hola Una vez me regalaron unas semillas, me salieron un par de tres sembrándolas a final del invierno al aire libre, pero sin heladas (clima de Valencia). Ten en cuenta que es de clima casi patagónico y soporta muy mal el calor extremo de nuestro verano y la sequía, así que en verano las...
Hola, yo tengo unas cuantas de Peganum, me interesan las de Martynia y Rollinia mucosa si te quedan... Carles
Buenos ejemplares!! No divulgues el lugar... Carles
Re: tajinaste rojo Bueno, tal vez tanto frío con humedad les siente peor, pero yo creo que sí sobrevivirá, y si no tengo semillas que deben estar aún viables, te podría mandar. Carles
Re: Sedums Hola!! Chocolatina, el Sedum multiceps no es autóctono de la Península sino de Argelia, aunque puede que esté naturalizado en algún lugar del sur (no es muy resistente al frío). El que tú has visto es Sedum forsterianum. Saludos, Carles
Hola, gracias por las fotos!! Pere, ¿el primero que has puesto hace mucho que lo tienes? Es que por la etiqueta es como uno que tengo yo, pero de momento se está quedando arrosetado... El sedifolium en efecto debe ser el híbrido, estoy dispuesto a conseguir sedifolium puro este invierno y...
Re: acebo de navidad (especie protegida?) Hola Revisando el Decreto 59/1998, de 9 de octubre, por el que se crea y regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Flora y Fauna Silvestre de La Rioja (http://www.larioja.org/npRioja/default/defaultpage.jsp?idtab=503795&homepage=661.htm,...
Ahhhhh... Así sí, antes parecía que después de "otro nombre" venía seguido Aeonium x bollei... Mejor así, porque cuando lo identifiquemos me podrás dar un esqueje.... ¿Cuádo te lo mandó? Lo digo por si tendría que ser una planta grande o pequeña. El 17 es como uno que tengo pero en Cheste aún...
Re: Mis eonios Lourdes, si tú eres rubia y tienes un hijo rubio y otro moreno, ¿tiene uno más genes tuyos que el otro? No, siempre tienen la mitad, pero no los mismos... Podríamos entrar a hablar de retrocruzamientos con sedifolium, pero por las hojas que tiene el tuyo no lo creo. Carbonell...
Re: Mis eonios Hola, Lourdes, el tono de las flores y el número de pétalos no es demasiado determinante, sobre todo con los híbridos... En tus flores cuento 12 y las de alloe de 9 a 12. Para el híbrido de Tenerife dan 9-11 pétalos, si el de la Palma llega a los 12 como en tu planta sería cosa...
Hola No creo que sea Greenovia, la roseta es diferente... Ésta con la edad va desarrollando un tallo, las Greenovias se quedan acaules, y tienen las hojas alternas como los Aeonium, ésta las tiene opuestas como Kalanchoes y Crassulas. Me han dicho en otro foro que Crassula intermedia, se...
Ufff, vaya lío, me gusta!! Vamos a ver si sacamos algo en claro: nº 1 - aenium nobile, es de esqueje y no de semilla nº 3 - Castello-paivae, pero más que nada por poner un nombre de la lista, me parece muy grande la roseta. nº 4 - Parece un híbrido de nobile... nº 7 - tengo...
Hola!! Esto lo tengo desde hace años, no sé si será algún cruce raro de Crassula, nunca me ha florecido... [img] Gracias! Carles
Re: Mis eonios Pues eso parece, el sedifolium puro resulta algo más difícil de conseguir, pero creo que de este invierno no pasa... Carles
Hola Ni siquiera en las cumbres de Aitana (algo más de 1500 metros) abunda el Cotoneaster granatensis, yo por lo menos no lo econtré cuando fui. Las hojas además son diferentes de la de la foto, que parecen con toda probabilidad de Helianthemum, sin flores y sin distinguir si hay estípulas es...
Separa los nombres con una coma y un espacio.