OK, gracias!! Si os gusta la flora endémica, los Antirrhinum blancos que se ven en muchos muros y puentes de Toledo (hasta en la catedral, creo recordar) y en los montes cercanos son A. graniticum, un endemismo de esa zona. Carles
Re: ALMENDRA DE LOS SUPERVIVIENTES Hola El Dipterix no lo conozco, pero la Terminalia catappa se cultiva mucho en centroamérica (que yo sepa, seguro que en todo el trópico americano también) y es fácil que se haya asilvestrado por los cayos del Caribe. A mí me gusta más la almendra del viejo...
De hecho no es autóctona, viene de la zona de El Cabo (Sudáfrica), aunque está en tantos lugares que se la considera cosmopolita, al estilo del Arundo donax. Carles
Hola Ese es el arroyo que se cruza subiendo al parador, ¿no? El primero sí tiene pinta de rubens, el segundo es andegavense (las flores son casi siempre tetrámeras). Si podéis conseguir semillas de Pistorinia más adelante, me gustaría hacer un intercambio por semillas de otros Sedum anuales...
Re: Narciso silvestre Hola, es un poco diferente de los de aquí, pero de ese tipo y en esa zona debe ser assoanus... Carles
Re: Plantas de Cádiz Autovía??? ¿¿Y el estudio de impacto ambiental, que debería decir algo sobre especies que están en la Lista roja de Andalucía y en la de España también???? Es acojonante... Me voy a quedar sin ver ese pinar y el del Claverán antes de que los acaben de destrozar... Por...
Es que está un poco "despeinado", pero mirándolo mejor sí parece más Sedum forsterianum. Si en verano conserva un penacho de hojas dobladas hacia el centro al final de cada tallo, es forsterianum. Carles
Hola Es el nº dos del primer mensaje, me parece diferente al que me mandaste tú, que era de MM, ¿no? Por cierto, ha agarrado muy bien. carles
Hola!! Aquí pongo una foto de una de las plantitas de Jiotilla que me nacieron y que estoy repicando, de nuevo gracias por las semillas!! [IMG] Carles
Re: Plantas de Cádiz Hola ¿Tienes fotos de las hojas del Iris xiphium? Enhorabuena por encontrar Drosophyllum... Carles
Hola El Sedum es del campo, ¿verdad? Me parece amplexicaule. Tiene que estar en un sitio con mucha luz y/o sol directo. Ahora deberían florecer algunos tallos y los brotes que no florezcan se volverán un poco pinchosos y se quedarán parados, de ahí rebrota al llegar el invierno. Carles
Hola Recuperando el hilo, yo creo que el 3 es o era forsterianum. Del 2 me mandó Lourdes una muestra pero se murió, por lo que no he podido ver la inflorescencia. Lourdes, ¿lo tienes aún? Si ha florecido, ¿las inflorescencias se doblan hacia el suelo antes de abrir las flores? Carles
Hola Volviendo a los Sedum iniciales de Lourdes... ¿El gypsicola murciano te ha prosperado? Me gustaría tener una planta de esta especie de un lugar más cercano a donde estoy... Carles
Hola No creo que ninguno de los Aeonium sea el mascaense, que tiene este aspecto: [IMG] Sobre lo que puedan ser, los de abajo pueden ser haworthii, y el de arriba puede que también, pero habría que ver las rosetas cuando hayan crecido más. Carles
Pinus strobus? Parece que son de a cinco y la piña más o menos cuadra... Carles
Re: ID monocotiledónea Me parece que va a ser Biscutella auriculata, pues al ampliar la imagen parece que los sépalos laterales tienen joroba...
Re: ID monocotiledónea Pues como te digo sí me había parecido una ranunculácea por los capullos, pero nunca me había topado con el R. gramineus, que parece que va a ser mi planta. Creo que ya se habrá pasado la floración y no sé cuándo volveré por ese barranco, pero hay una Scilla fisurícola...
Hola Esta planta sólo la he podido fotografiar unos días antes de abrir las flores, el tallo floral me recuerda a un Thalictrum, pero por las hojas está claro que es monocotiledónea. La foto es de un barranco cerca de Gandía, Valencia, un lugar con una vegetación diferente a la de los...
Hola Si te pasas por los jardines del Turia a la altura de Viveros y buscas debajo de los dos grupos de Chorisias que hay, verás unas bolas de pelusa blanca por el suelo. ve levantándolas y seguro que dentro de alguna encuentras semillas que acaban de caer, tienen que estar redondas y duras....
Hola En efecto, es Mammillaria duwei como dice Ciberlince. Carles
Re: que planta es esta? ..............
Buenas Aquí pongo unas fotos de Sedum ibéricos... Sedum acre de flor blanca. Xaló, Alicante. En esta zona hay muchos casos de albinismo en plantas de varias familias (crasuláceas, orquídeas, valerianáceas...) y no se sabe por qué. [IMG] Sedum amplexicaule, Sierra de Espadán,...
Re: AYUDA Como se llama esta planta??? Hola Como te dicen en otro lado, el árbol es Hura crepitans (Euphorbiaceae). Carles
Hola Los sedum aguantan fatal el pisoteo, ya que literalmente desmenuzas las plantas al aplastarlas, y te llenas los zapatos de savia pegajosa. Además hacen un colchón considerable que hace incómodo el caminar, sobre todo especies como Sedum sediforme, y con mucho riego compiten mal con...
Re: iris salvajes, puedo plantar en jardin? Hola! Gracias por esperar. Desde el punto de vista conservacionista, adelante, son germanica o pallida o alguna mezcla de ellos, asilvestrados. Mejor, porque te harán un macizo más denso. Carles
Re: iris salvajes, puedo plantar en jardin? Hola Se puede saber la especie sin arrancarla. Carles
Re: Semillas de Costa Rica Hola!! Algunas de las semillas de palmera me suenan, pero no me sale el nombre. Las segundas tal vez sean de Adonidia merrillii... El fruto tipo oreja es el conacaste, Enterolobium cyclocarpum. Es estilo flamboyán, con pocos grados sobre cero durante varios días...
Re: iris salvajes, puedo plantar en jardin? Hola Sí hay Iris con bulbo silvestres en la península Ibérica, y varios crecen en zonas secas. Algunas formas de Iris xiphium, como decía (hay otras que son de pantano aunque pueda extrañar) e Iris serotina (endemismo de la serranía de Cuenca,...
Hola El 1, 5 y 6 pueden ser hirsutum. El 4 parece palmeri El 7 es forsterianum, me pareció amplexicaule al principio pero parece que no. Los otros, no sé... Carles
Hola ¿En qué sierra era? Paece Narcissus calcicola. Carles
Separa los nombres con una coma y un espacio.