Re: Sera el cambio climático?? tengo los rosales llenos de pimpollos, y estamos a fines de marzo!!! tambien rebrotó la parra y una morera está dando de nuevo frutos...:sorprendido:
bueno, para las cebollas comunes, yo tengo otro yeite: cada vez que abro una cebolla, en lugar de cortarle las raíces, la corto de forma tal que quede el centro con las raíces intactas... pongo esto en´poquita agua, y ahí donde empezó a crecer una raíz, la planto en tierra... así tengo además...
Re: Clavos antipulgones lo mismo!!!! cada insecticida que uses, en el mejor de los casos ¡mata todo!!!! Resultado: los más fuertes vuelven... Por Ley de Murphy, los predadores de tus predadores se mueren, y tus predadores, resucitan... dejen de usar venenos, y empiecen a usar la maña:...
hacé una cosa: cortá a ras de tierra y olé el corte... si huele a cebolla, son lo que yo llamo "cebollines"... si es así, no sólo no los tires, sino que enseñale a la gente a plantarlos, cosecharlos y comerlos... desde que tengo, nunca más compré cebollas de verdeo... lo más rico es el verdeo...
si es lo que yo creo (aquí las llamamos cebollines) mueren en verano, pero hasta que dan flor se puede comer su verdeo como cebolla de verdeo, y es riquisima!!!
Re: Sera el cambio climático?? hola! mis rosales tampoco han tenido el mejor verano de su vida... pero extrañamente AHORA están todos con hojas nuevas y llenos de pimpollos... creo que están tan desconcertados como nosotros... Para que te des una idea, tengo una huerta en una terraza en pleno...
Re: ¿quien sabe de tocones? perdón por la ignorancia pero ¿qué es el aguafuerte???
Re: Clavos antipulgones los pulgones en general no vuelan... ¿por qué no averiguás bien qué clase de bicho es? entra al "rincon entomológico" y preguntá... seguro que te dicen qué es y despues ves la mejor manera de mantenerlos a raya... por otro lado si son sólo dos plantas, ¿no querés...
Re: Clavos antipulgones merisue: si seguís fumigando, lo que más se va a reproducir son los pulgones!!!! se reproducen mucho más y mejor que los que se los comen, por lo que no podrías jamás tener mariquitas ni crasuppas ni nada... ¿es mucho lo que tenés atacado con el pulgón??? no podrás...
Re: proteccion conytra `pajaros está buenísimo!! de todas maneras, para grandes plantaciones habrá que encontrar otra solución... esta está muy buena para esquejes... gracias!:26beso:
Re: proteccion conytra `pajaros cuando decía me refería al planeta!!!:13mellado: y con lo del nick, por supuesto, algo hay... sino, hubiera elegido otro... en realidad es un viejo seudónimo mío en literatura... :26beso:
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA OLGA:::Olga ¡genia por encontrarla!!!! maru:qué lindas son esas salvias!!! ¿a qué huelen??? :26beso: :26beso:
Re: identificarrrrr sí! gracias delonix!! y parece ser que lo de la otra maceta son berros... besos
por favor, quien puede ayudar con estas aparecieron... y no sé qué son... ¿alguien puede acercar algún dato? gracias!!!
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Hola Carlos Dante!! bienvenido!!! conmigo hablaste del azufre por mp... y de mi huerta y de tus plantas... para subir las fotos que quieras, sólo tenés que fijarte en la pantalla donde escribís el mensaje, una ventanita que está más abajo, que se llama...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA las flores, son picantitas... los frutos, en vinagre, son una especie de alcaparras con sabor a tacos de reina :13mellado: que quedan buenísimos solos, bien salados, o sin sal, para ensaladas... pero hay que arrancarlos ni bien se cae la flor, porque luego...
Re: CONSEJOS INSTALACIÓN CRIA LOMBRICES EN PATIO merlin: yo hace años que crio lombrices para una huerta en terraza, y no me dan mucho trabajo ni tuve que hacer grandes arreglos... están en un gran cubo de material, y de vez en cuando algunas se reparten solas por las macetas... les pongo...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA el berro, y las flores de los tacos de reina yo me los como en ensalada, y la lengua de vaca tengo plantas suficientes como para hacerme buñuelos una vez por semana... ¿alguien más se come alguna de estas bellezas?:11risotada:
Re: proteccion conytra `pajaros mandorallen!!! chico, los pájaros estaban antes que nosotros!!! como los vas a comparar con chantajistas!!:icon_rolleyes: la idea no es dejarse comer las plantas... la idea es ser más vivos que ellos pero tambien entender que algo tienen que comer... yo...
gracias Bilboy y F.B.!!! rápida la catharanthus! ni siquiera sabía bien en qué tierra ponerla, y ella ya se puso cómoda... :26beso:
...estas pequeñas... una es una plantita de apenas un gajo que ya dio flor, y que me la regalaron como una especie de jazmín (?) la otra es una tenue enredadera, que parece helechito y que tiene esa flor roja tan bonita Gracias mil! :26beso:
Re: NOMBRE DE LA PLANTA S.O.S.!!!! yo tengo varias atadas con hilo de algodón a un tejido de plástico... terminaron cubriéndolo... las vas atando a medida que dejan un espacio finito de tallo para que las ates... besos
Re: capuchina con orugas, muchas sí, maru, sólo que me pareció largo de explicar... uno se termina enamorando de algunas de las plantas trampa que pone (en mi caso las ipomeas, los tacos, las rudbekias...) y termino no queriendo que se las coman a ellas tampoco, así que ideé un metodo para que...
Re: Poda Dieffenbachia mientras no tenga hojas, no la riegues mucho... al menos no tanto como la regabas, y no la rocíes ni nada... cuanta menos agua, mejor (sin que esté seca)... ¿qué hiciste con lo que le podaste? si ponés esos tronquitos en tierra, vas a tener una buena producción!!!...
Re: capuchina con orugas, muchas hola ivirivi: yo tambien tengo tacos de reina (así las llamamos acá) y lo que suelo hacer (al igual que con otras plantas) es sembrar una primero... y dejar que allí coman los que tienen hambre, y días despues (dos semanas aprox) planto el resto... siempre se...
Re: lombrices escapistas!!! ayuda sí, vicu, ya se que no se autofecundan... mi sonrisa venía de pensar en "buscar pareja"... las lombrices se fecundan allí donde se encuentran seimpre que puedan y lo necesiten... la imagen de buscar pareja como si fueran mamíferos... nada, me divirtió......
Re: Consulta y opinión ¿y algún helecho? los helechos naturalmente crecen bajo los árboles en la selva y el monte subtropical, y se desarrollan muy bien en ambientes con poca luz... por otra parte la humedad natural de un baño le vendría muy bien... :26beso:
Re: Un gato está destrozando mis plantas lyn: tengo 7 gatos y una terraza inmensa con una huerta, así que la lucha con los gatos tiene su historia... sólo 3 cosas me dieron resultado, y las uso en diversas macetas... 1-pimienta blanca en polvo: cuando no quiero que ni siquiera huelan la...
Re: Se seca/muere Lagerstroemia Indica yo no dejaría ninguna raíz al aire ahora que le cambiaste la tierra... es fuerte! va a brotar bien... yo al mío casi lo daba por muerto y brotó en primavera como si nada... besos y suerte! cassandra
Re: lombrices escapistas!!! ayuda fijate de quien hablaban ahí donde leiste, porque las lombrices no buscan pareja!!!!!:meparto: :meparto: :meparto: :26beso: :11risotada: pareja de lombriz!:11risotada: :meparto:
Separa los nombres con una coma y un espacio.