:icon_rolleyes: ¿alguien sabe de qué se trata? tiene las hojas aterciopeladas, pero apareció solita gracias desde ya a los que les devuelven el nombre! besos cassandra
hola, contra las mosca blanca y algunos otros insectos, yo suelo rociar las plantas con jugo de cebolla (dejo una cebolla muy cortada, con cascara y todo en un cuenco al sol, y luego de varias horas uso ese jugo para rociar). las hojas por delante y por detrás, el romero desde arriba de la...
ya! la encontré: es una ammi majus, y por aquí le llaman apio cimarrón gracias!
gracias krispy!!! pero ocurre que umbelíferas como esta hay millones, y alguien me dijo no hace mucho que era una artemisia...:-( y me parece que no... pero no sé cómo averiguarlo. seguiré esperando ver si alguien la conoce, o seguiré buscando, o seguirá como "xx 1" :26beso:
hola! aquí les presento a esta planta que ha crecido en una de mis macetas hasta tomarla totalmente... ¿alguien sabe cómo se llama o se le ocurre por dónde empezar a buscar para identificarla? he buscado en internet hasta terminar de confundirme... Gracias!:26beso:
Re: alguien plantó alguna vez cyclantheras? gracias Pedro! no conozco a prometeo pero lo buscaré... ¿sabés cuándo se pueden cortar los frutos? ya tengo algunos cuantos grandes, y se van haciendo huecos (me parece) cuando se pasan... ¿de qué lugar de córdoba sos??? besos:5-okey:
Re: alguien plantó alguna vez cyclantheras? aqui va una foto
Hola! este verano planté una cyclanthera pedata (caiguá) y no sé cuándo se recogen los frutos... como nunca los ví separados de la planta, no tengo idea de cuándo estánmaduros... ¿alguien podrá ayudarme:icon_rolleyes: ???? gracias!
hola gente, creo que las "manchas" de las drimiopsis tienen que ver con la cantidad de sol que reciben. yo tengo un montón, y sólo tienen manchas las que están en macetas que están al sol. las que están a la sombra no. besos
Re: Qué planta será? me parece ver alí un pobre "jazmín del cabo" comido por las hormigas... (por el tronco). suerte!
Re: Rincón entomológico. http://www.issg.org/database/species/ecology.asp?si=549&fr=1&sts a ver si esta te parece mejor...:icon_rolleyes:
laura: el equisetum es muy útil para "revivir" o "reanimar" plantas estresadas o agonizantes... si se la das a tu papá, contale que cortándole siempre las puntas cuando se pone muy larga, crece aún más, y que si deja secar lo que cortó y lo pone en la base de alguna planta que tenga debilitada,...
es una pena... ¡gracias Chemayañez! a mí sí me has ayudado... al fruto le llaman "caiguá" en Perú besos cassandra
Re: Rincón entomológico. Se llama Anthonomus grandis, o picudo del algodón (el de la soja es el sternechus pinguis). Tenés las fotos de todos los picudos en www.viarural.com.ar beso cassandra
Re: Rincón entomológico. Isidro: creo que eso que llamas "gorgojo sin identificar" es un "picudo de la soja"... si es así, ten cuidado... son bastante terribles, y nadie sabe mucho cómo mantenerlos a raya para que no se coman todas las plantas que tienen alrededor. Yo tengo en mi huerta, y ni...
Re: cirtricos en el compost hola a todos! soy de Buenos Aires, y hace ya muchos años que hago compost (porque tengo una huerta en la terraza de mi casa)... les cuento que a esta altura, no uso una compostera grande sino varias más pequeñas, y pongo TODO allí. Para cuando se lleno, ya algunas...
Gracias Bilboy! me das una línea por donde buscar... pero por lo que veo, las cleome son arbustivas, y la mía (que por cierto es muy parecida) es una enredadera con unas espinas o espolones importantes... Al hibiscus que buscás aquí le llamamos "rosa china" blanca (y hay de todos los colores,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.