Re: S.O.S Buganvilla seca en Madrid! me parece que tal vez lo que ocurre es que todavía no le ha llegado el momento de brotar... hoy es luna nueva, y hay un eclipse, pero en los días siguientes a este, y si el clima está templado COMENZARÁ a brotar... de todos modos, hoy todavía es tiempo,...
Re: sobrevive el ananas después del fruto? gente: hay un post en el viejo foro hablando se esto... busquenlo, está buenísisimo!! :26beso:
Re: Va de esquejes si te ves mal con las hojas, te cuento que cada vez que quiero hacer un esqueje de ella, saco una entera con un poquito apenas de tallo, y así nomás, la pongo en la tierra... y al poco tiempo ya está... no es una chica difícil...:11risotada: :26beso:
Re: proteccion conytra `pajaros ¿no habrá manera de plantar algo que les guste más, para que se dediquen a comerse eso y te dejen tranquilo el resto? tal vez haya que buscar con cuidado qué, y sé que esta maniobra a muchos les resulta engorrosa, pero yo la he probado a otra escala (por ejemplo...
Re: Se seca/muere Lagerstroemia Indica hola! sospecho que si hubiera sido un hongo se hubiera cargado toda la planta... ¿no te fijaste si no hay algún bicho en las raíces? Yo tengo una que tuvo un mal rato hace dos años, y cuando estaba dispuesta a desenterrarla para ver quien se la estaba...
Re: lombrices escapistas!!! ayuda no, arabedes, tranquilo... a veces un luna nueva o luna llena, las lombrices se salen de todos lados (macetas, lombricario, etc) No tengo idea de por qué se ponen paseanderas, pero yo hace años que tengo lombricario y una huerta en macetas, y me pasa... a veces...
Hola Narita: quedó muy linda tu bugambilla, espero que se le pase pronto la mufa... te dejo un link para que veas lo de la alamanda www.infojardin.com/plantas/alamanda-allamanda... cuando tengas semillas avisame, y te las cambio por otras que quieras!! besos y suerte cassandra
Re: ¿Arañas? ¡esas arañas no comen plantas!!! lo de ese ficus gomero parece un hongo... de todos modos, yo le daría una mano de jabón a las hojas... si hay allí algún bichillo, con el jabón morirá o se irá, y sin bichicos, las arañas se ira´n a comer a otro lado tambien... despues revisá si...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA hola a tod@s!!! ¡qué bueno se puso esto!!! montii! ¿nos podrías dar el nombre cualunque del Cnicothamnus lorentzii?? daaaaaaaale! :11risotada: :11risotada: gracias!:26beso:
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA maru: :13mellado: ¿no pusieron fichas montii y susu??? ¿o yo leí mal???:13mellado: :13mellado: :icon_rolleyes: fenix: a mi se me dan de varios colores, pero son semillas de las mismas plantas... no compres, te doy... :26beso:
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA aquí va lo que yo conozco como tacos de reina (Tropaeolum majus )... de mi propio jardín... quien quiera semillas, tengo cantidades... quiero un amannnnnnncayyyyyy :26beso:
Re: ¿Por qué mi geranio no florece? hola! mis geranios pensamiento florecen sólo una vez al año, durante casi un mes... es resto del tiempo nada. los demás geranios, si están al sol, florecen toda la primavera y el verano... los malvones comunes, florecen todo el año... es la planta que menos...
Re: Guia electronica no, creo que por eso, algunos usamos el post de "identificación de plantas" de Infojardín,... :11risotada: :26beso: ¿que necesitás identificar??:icon_rolleyes:
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA montii, susu, ¿tienen idea acerca de con qué nombre se conocen los tropaleum??? gracias!!!
Re: ¿Arañas? bueno, carlosypepa, les cuento que el ùnico modo que conozco de matar esas arañuelas es limpiando las hojas del jazmín con jabón, sobre todo del envés, que es donde suelen estar... aprendí que cuando la arañuela toma una planta es porque esta está poco húmeda (o en un lugar...
julecian! lo primero que tus plantas van a necesitar es de tu paciencia, chico!:icon_rolleyes: :11risotada: suerte cassandra
Marta E!!!:26beso: :26beso: ¿entraron al post de flora autoctona argentina??? está buenísimo!!! besossss cassandra
:icon_rolleyes: dijo parece...:icon_rolleyes:
bueno, no teman que se extingan, ¡yo tengo montones!!!!... colgados de una malla de plástico en el balcón, a la sombra... se reproducen como conejos de un año al otro, tienen raíces aéreas, y dan flores ni bien se inicica la primavera que duran bastante tiempo... son muy nobles y bien...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA chicas: el de chacarita ya no existe....:desconsolado:
a este kalanchoe se parece (me parece :sorprendido: )
hola Narita: está llegando el otoño, pero todavía no llegó... cuando te decía que el mejor momento es el otoño o el invierno es porque a estas plantas no les gusta que las cambien de lugar... se le caen las hojas... se ponen como tristes... pero no les va a pasar nada... en algún momento...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA bien!! genia!!! eso es velocidad!!:icon_cool: maru: ¡a cultivar amancays!!!!!:11risotada: :26beso:
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA quiero un amancay!!!!!! ¿alguien sabe cómo conseguir uno? (un esqueje aunque sea)
¿y la segunda de las fotos que puso Mirta Ana???? ¿cómo se llama esa? yo tengo millones...
Re: anthurium flores rojas (ahora rosas) no lo sé, yo tampoco entiendo mucho como funciona eso, lo que sí te puedo asegurar es que yo NUNCA puedo tener una flor absoluta y totalmente blanca... renuncié!
Re: ¡Conozcámonos mejor! (Encuesta personal) principiante:¿en serio cumplís el 28 de enero y tenés luna en piscis, o se te pasó la copiada?????:11risotada: cassandra
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA si es esta, el nombre está cuando ponen el cursor sobre la foto: bowlesia incana pero de donde la saqué, no hay ninguna con flor, por eso no sé si es la misma... sólo lo saben los que tienen la planti...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA a ver: ¿es así la plantis de la que hablan??????
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Hola!!! felicitaciones y aquí vamos!!!! yo tengo en maceta un ceibo y un ombú, ambos de semilla... en cuanto pueda les saco fotos para que los vean... el ceibo en su primer año ya lo tuve que cambiar de maceta tres veces, y en cualquier momento vamos a por...
Separa los nombres con una coma y un espacio.