Dudo mucho que ese sea el verdadero culpable
pumilio la puedes descartar, o es graellsii o es splendens. Se diferencian por el protorax
Ishnura
Geastraceae o Agaricaceae probablemente. O quizás Scleroderma? Beneficioso. No hay mucho riesgo de que un crío intente darle un mordisco a eso de todos modos. Ayuda a los árboles a crecer fuertes.
Dependerá de la temperatura del agua. Las Anubias son similares y pueden sobrevivir incluso sumergidas durante cierto tiempo, pero dejan de crecer. No veo problemas mayores para que un Anthurio se cultive en hidropónico siempre que la temperatura se mantenga consistentemente alta. En España...
No sabría decirte pero me extrañaría que las avispas lo hayan tirado sin que hubiera problemas previos ¿Las hojas estaban secas parcialmente antes de caer? Creo recordar que la Xylella fastidiosa se activa con el calor y puede matar robles en varios años.
Realmente no sabría decirte. No tengo experiencia directa cultivándola
Ni idea de cual es, y sin fotos imposible. ¿Cual es su nombre universal científico?
La Erinacea tirará una raiz profunda seguramente hasta llegar al agua
Dependerá de como se cultiven y de la zona en la que estén. Si quieres una sábana baja siempre verde que resista sequía, valora la familia Aizoaceae. Es posible que tengas que tratarlos como anuales y hacer esquejes en otoño dentro de casa. No creo que soporten el frío intenso del invierno,...
La planta verde en esa foto es Sedum spectabile, muy recomendable para la idea que tienes y atrae mariposas (aunque en invierno se seca) EDITO. Me he equivocado, parece más bien una labiada aromática. Erinacea rasca con sus pinchos, tenlo en cuenta si la pones cerca de caminos. Los enebros...
La capa blanca es una enfermedad habitual de los robles que no reviste gravedad en arboles maduros. Las hojas secas pueden tener varias causas. En principio el roble debería poder superarlo al haber evolucionado en el mediterráneo. Raramente pueden significar problemas más serios a vigilar pero...
Erinacea anthyllis probablemente, leguminosa autoctona que se llena de flores azul lavanda. Ojo que es espinosa, y piensa que puede tener esa forma en parte por sobrepastoreo. En tu jardín podría crecer más alta a menos que la podes. Y no es comestible para el hombre (aunque sea una legumbre)....
Siempre puedes dejarle las llaves a un amigo y pedirle que les eche un ojo, o mejor aun que las lleve a su casa y las cuide por tí. Luego tu harías lo mismo cuando él/ella tenga que ausentarse y ambos ganáis. Depende mucho de qué plantas sean, algunas sobreviven una semana sin riego sin...
Tengo unos cuantos y es una planta interesante. Arboles de semilla dan fruta regulera varios años, pero cuando la planta tiene lo que quiere, de repente produce frutos buenísimos y suele seguir así. El potencial de dar fruta buena lo tienen y eso sin molestarme en reducir el numero de frutos...
Uno o dos huevos sin cascara al año es posible en cualquier gallina y no es un drama. Si la cosa se hace permanente hay que vigilarlo y si sigue quizás incluso sacrificarla. Se supone que ya tiene conchilla, pero puede tener infecciones que impidan que se absorba. Curada la gallina, solucionado...
Son muy rústicos. Los nisperos en su propia raiz se trasplantan sin mayor problema en primavera si les pillas la pivotante. Los de semilla dan fruta estupenda si se cultivan bien. Los injertados sobre membrillo tampoco tienen problema con la sequía porque el membrillo la soporta, tirarán las...
Bueno, estará buscando agua... o comida. Eso del fondo parecen legumbres. Y se me olvidaba comentarlo, es un animal beneficioso. La mayor parte de su dieta son los topillos que amenazan tu huerta. Comerá alguna fruta caída y alguna gallina si no las guardas (la culpa en ese caso sería...
Ejemplar joven mudando probablemente, o con sarna, pero las marcas de sarna son irregulares. Una fuente de agua es lo que busca seguramente. Un estanque lo atraerá (y a otros muchos tipos de animales bonitos)
Y la tercera familia con la que se podría confundir fácilmente queda descartada por la segunda foto.
Y la tercera especie queda descartada por la segunda foto.
No lo tengo claro en la foto, pero diría Gomphidae Nah, tienes razón. Al ampliar parece que los ojos se tocan. Cordulegaster por tanto.
La verdad es que no sé si ahora está en Stipa o Nasella. Creo que Stipa era el nombre antiguo. Calibrachoa es muy buen candidato, sip.
Nassella, Surfinia, Plumbago
Tu propio ejercito de lechuginos que disparan láseres por las hojas... mmmh, excelente
... bueno, también podría ser de Libellula
561 hembra de Orthetrum probablemente
Aloe o pariente
Platycnemis, sip. Tiene las tibias poco aplastadas pero la foto sugiere que sí las tienen algo. Una hembra de latipes probablemente
Todo nos molesta, sí. Tenemos naturaleza proporcionando clima estable y agua, y ya no sabemos lo que hacer para acabar con ella Tenemos madera para vender, sabiendo que los precios van a subir como la espuma en un invierno sin gas. Corremos a quemarla en verano no vaya a ser que ganemos dinero...
Separa los nombres con una coma y un espacio.