Re: Sugerencias por favor Si pones ese tamaño no se verán los barquitos o tradescantias...te he puesto arriba unos enlaces para que veas lo que pienso le iría bien como contraste a los barquitos Tienes que buscar algo gris para que resalte el morado. y algo más bajo para que se vea
Re: A medio camino sí, sí ibérico y de bellota... Elemento estructural, unos evonimus variegados o una picea de esas nanas que tanto te gustan.... yo casi que con unas matitas de evonimus variegados...lo dejaría...yo tengo uno enano... lo digo porque los evos tienen un follaje bastante...
Re: Sugerencias por favor Ya, ya sé lo que es , una tradescanthia [ATTACH] puedes combinarla con esa que es variegada de otro color... o puedes poner plantas más bajitas. Echeverias puede quedar bien....
Re: Sugerencias por favor es que para saber que decirte tengo que saber la altura de lo que llamas barquito morado cuando sea adulto
Pues hazlo tú. Es como un puzzle. Si tuviera tus años yo lo haría
Re: Sugerencias por favor Que es lo morado? que altura va a tener? Yo lo veo bien. Me gusta y el camino también
Sí se van a meter sobre el enlosado
Lo he vuelto a mirar y puede ser la perspectiva...me parecía un seto el romero... que altura tiene esa rocalla? es que estoy flipando Es como una mesa elevada no? un bancal? hay que encaramarse para plantar? de verdad que no entiendo nada
http://mosaicoslapasera.com/
Pues yo sabía de alguien que lo hacía...pero en Palencia...a ver si lo encuentro
[IMG] Esto es una rocalla? :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: dónde están las rocas? qué hay dentro?
No...no se trata de hacer un estanque enorme, no he visto la rocalla, yo haría un estanque en ese lugar y aprovecharía los restos de la rocalla para rodearle...insisto en que no he visto la rocalla pero hay un estanque bonito entre rocas de una forera ...a ver si lo encuentro
Bueno pues hoy es lunes y mis plantas siguen paraditas... a medias porque es verdad que hoy he visto bastantes capullos. También ha habido dos muertas porque ha llovido sin parar y están fuera. [IMG] La única novedad es la Echidnopsis cereiformis que he conseguido recuperar, el año pasado...
Re: Reto para organizar mi jardin Jonnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn Cali quería que vieras sus liquidámbar :26beso: Divino tu diseño Jon me parece una maravilla
Re: A medio camino Yo casi que haría la transición con algo así del huerto al césped. Y también lo puedes poner en el lateral, con rosales trepadores en la valla por ejemplo ...o cualquier otra trepadora Esta rocalla está inclinada pero puedes copiarla en plano. Lleva alguna piedra que...
Re: Hormigón impreso; caminos y otros trabajos para jardines Ese es el molde de mi bajada al garaje pero un poco más oscuro
Re: A medio camino [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] para la rocalla...
Jo que chasco! yo había pensado transformar esa rocalla en forma de riñón en un estanque. Quedaría chulo y estaría frente a la fuente pero en el otro lado. Izquierda estanque, derecha fuente
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Ya lo he leído. Es que esa hipótesis es absurda... porque si han quedado influencias en la arquitectura parece muy absurdo que la gente fuera a cambiar sus jardines, supongo que el señor que tuviera un patio...
Y porque al ser más baja la bordura, se podrá ver el jardín. Creo que los arrayanes tienen que ir por los bordes exteriores no interiores. a ver si vemos la rocalla. y podemos plantar algo en ella que la haga menos seca.
[IMG] cuanto más cerca menos se verá...habrá que asomarse por encima del seto para ver el jardín que estará encajonado. [IMG] bordura de < de 50cms de altura sí. por favor las fotos más grandes
Yo no...si ponemos vallas hay que meterse dentro del jardín para verle, si no se ponen vallas ambos jardines estarán comunicados, formando un solo jardín más amplio Lo de la fuente en azul si es bonito pero hay que atreverse
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro http://www.jardinesquemegustan.com/2014/06/del-patio-andalusi-al-patio-andaluz.html Del patio andalusi al patio andaluz es el título Jose Luis ha escrito ese artículo...no lo he leído aún pero parece...
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro pues sí apocaliptico total...mejor descansa :meparto:
Pues mira...justamente ahí los he plantado para controlarlos. Es un hebe . Ahí tengo 2 lantanas, 4 hebes, la lavandula stoechas, la nandina, una escalonia, una spirea, una camelia, un rosal tropecientas plantas crasas, aeonium, crassula etc por el suelo, los dietes y una stachys, el arbusto ese...
¡madowan you can! :-P En casa fumababan todos menos yo, ahora nadie fuma, ellos solitos uno a uno...más majos.... pero seguro que el día que llegue epi mi marido le pide un pitillo...si no hay no fuma pero como alguien tenga ya le entra el mono
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro hasta el punto que se secan los pozos de los pocos románticos que se resisten a vender... Recuerdo cuando mi familia vivía entre huertas...ahora entre urbanizaciones. El pozo medio seco aún habiéndolo ahondado más
Como va a ser un montaje? si es que tú no pasas de esa puerta...te pones como loca en cuanto ves el banco para sentarte a fumar el pitillo...entras con mono :meparto: Te invito a un café la semana que viene...
Crash :meparto: pues claro que son climas muy diferentes...empezando porque BS es húmedo y el otro seco... por Dios !!! sólo estabamos hablando de máximas absolutas, de olas de calor Liquidambar styraciflua Origen: Sur de EEUU Méjico y Guatemala Por lo general no tolera bien la sequedad del...
lo de las máximas absolutas depende mucho de la muestra que tomes incluso depende del lugar donde estés...porque incluso en mi casa varían las temperaturas de un lugar a otro. http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:R%C3%A9cords_meteorol%C3%B3gicos_en_Argentina 1920 ...49º en Buenos Aires También...
Separa los nombres con una coma y un espacio.