Son muy duros. Es mejor que no se mojen en invierno pero seguro que sobreviven.
Puede tratarse de Echinopsis oxigona
Aupa Altxor. Podria tratarse de un cultivar llamado Lime & Orange. Un saludo
Quedan muy bien plantadas en grupo y adornadas con piedras en esas macetas caseras!!!!!
Aupa. Tiene raiz muy gruesa??? Podria ser Lobivia. Tengo uno muy parecido sin identificar con la raiz enorme, pasa que el mio amacolla muchisimo. Un saludo
Aupa. Echinopsis subdenudata y Gymnocalycium baldianun los primeros. La Euphorbia ni idea. Que haces para que te den esa cantidad de flores????:pensativo:
Parece un gymno. Un saludo
Muy chula tanto la planta como la flor. L.williamsi es capaz de dar frutos aunque tengas solamente una planta. Es autofertil. En mi opinion la planta que muestras, por el color de la flor es posible que no sea williamsi sino otro Lophophora y en ese caso necesitarias de dos plantas de la misma...
Aun son muy pequeñas para dar con el nombre completo. Tiempo al tiempo. Yo de momento opino que la 3 puedes ser un Notocactus, la 4 una Mammillaria y la 5 un Ferocactus. En la comparacion que haces.... la primera foto tiene las puntas de las espinas centrales oscuras y rectas, mientras que tu...
Aupa Alvnit. Yo creo que el mayor problema de usar una maceta grande respecto al tamaño de la planta es el que una vez humedecido el sustrato a causa de los riegos este tardara mucho tiempo en secarse y es posible que se acaben pudriendo las raices. Bonita coleccion. Un saludo.
Aupa Dani Es posible que se trate de un Echinopsis pasacana. Un saludo!!!!
Menudas joyitas que te has agenciado!!!! Se puede saber donde????
Aupa Duna Busca Lobivia Wrightiana, L. winteriana.... Un saludo
Krasito, eres El Señor de las Mammis!!!!! Terribles!!
Aupa Ruru. Mirale las raices por si acaso estan podridas o llenas de cochinilla.
Aupa CHP. Estaba asi cuando lo compraste o le ha salido con el tiempo???? El mio tambien vino con unas manchas parecidas en las areolas mas viejas. Un saludo
:aplaudiendo:Bonita familia de Polaskis, Herelle!!!!!! Y bonita maceta artesanal!!!! Un saludo!!!!
Podria tratarse de una Lobivia????? Tiene la raiz gruesa?????
Si que me recuerda a algunos Eriosyce en las espinas pero los Gymnos tienen una "muesca" encima de cada areola, como el tuyo. El tiempo lo dira!!!! Un saludo
Gymnocalycium si, pero cual?????
Hola Brayan. De momento esta dificil el identificarlos. Deja que crezcan y sera mas facil. El ultimo quizas sea un oreocereus Un saludo
Pues ahi ando!!! Ya lo puse al sol y aunque el moho no parece avanzar las raices que le habian brotado se secaron. Estan saliendo mas. Se trata de un cactus al que se le habia podrido la raiz, en su momento corte por lo sano y deje secar un par de semanas para despues ponerlo sobre pomice seco...
Envidiable serie de Chilenas, Caridad!!!! Para quitarse el sombrero!!!! Yo no soy muy de Melocactus ni de Ferocactus pero a tus M. azureus les veo pinta de F. glaucescens. Es posible????? Un saludo desde el otro lado de los Pirineos.
Aupa Tomas. Lo suyo es no regar hasta que el sustrato este completamente seco, esto es importante para que no se pudran las raices. Dependera mucho la frecuencia con la que tengas que regar en funcion de las horas de sol que reciba, tipo de maceta, tipo de sustrato, etc. Puedes meter en la...
Muy chulos. Ni idea de los nombres. Sudamericanos sin lugar a dudas. El segundo podria ser un Gymno o una Matucana. El tercero Parodia/Notocactus. Un saludo
Muy buenas Simontt. Tal y como lo planteas lo menos peor para tus plantas es que las saques del sustrato y laves las raices debajo del grifo eliminando asi gran parte de las cochinillas como sus huevos. El sustrato esterilizalo un par de minutos en el microondas, asi mataras tambien las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.