Y a que te refieres con tierra normal ??????
B Buena reflexión!!!!
Aupa Bartolina. La primera parece M. Shumanni y la segunda P. Leninghaussi Un saludo
Aupa Dani. Cuánto mide ese cactus????? Esta enorme o es la pespectiva al fotografiarlo??? Parecen hijuelos, mírale el ápice no vaya a ser que lo tenga podrido o lleno de cochinilla. Me parece raro esa forma de amacollar en un cactus sano. Menuda suerte que tienes con una azotea así Un saludo.
Aupa Stapelia. Mi "consejito del día" es que una vez llegada la primavera y veas que el resto de cactus arranca con ella y tú Cereus no lo hace, lo saques de la maceta y le mires la raíz a ver que encuentras. Un saludo
Menudo artista el amigo del vídeo!!!!!! Vaya una habilidad con el cutter y el film de plastico!!!!!! Yo para cada corte me lo pienso quince veces y desinfecto con alcohol entre cada uno de ellos :meparto::meparto:. Habrá que aprender de este señor!!!!!
Pues no tengo pensado meterle el cuchillo a mi caespitosa ni tengo plantulas para intercambiar. Insisto en que si eres hábil con los injertos, podrás microinjertar sobre pereskiopsis plantulas muy jóvenes, casi recién germinadas. Es todo lo que puedo ofrecerte.:okey:
Si quieres yo te guardo unas semillas de caespitosa, me suele dar frutos todos los años.
Yo los cactus los tengo en la terraza, está techada y no se mojan si llueve, a no ser que caiga un tormenton con mucho viento, nunca los cambio de sitio, opino que no es positivo andar a vueltas con ellos cambiandoles la ubicación. Cuando los manipuló después los dejo tal y como estaban, me...
Pues tiene una aire a P. Leninghaussi
Aupa Rafaela. Yo tengo una pequeñita que empezó a amacollar el año pasado. Así que aunque no tengo experiencia de lo que te voy a decir, creo que es su forma natural de crecer, el ápice empieza con la edad a tomar una posición excéntrica al cuerpo del cactus. Con P. Leninghaussi ocurre lo mismo....
Es que estoy saturado de cactus, además estos últimos dos años me ha dado por poner semilleros de todo lo que encuentro y estoy desbordado :Thumbsdown:. Entonces ir a un vivero de ese estilo solo de miranda no me parece lo mejor. En el link que mandas.... No sabrás el cactus pulpo a que genero...
Yo suelo pasar las Navidades en Gran Canaria, llevo dos años resistiendome a ir a este lugar del que me hablaron aquí en este foro, veremos si estas Navidades no sucumbo a la tentación y me sigo manteniéndome firme.:bocaagua:
Cuando se transplantan cactus, no está de más dejarlos un par de días en un lugar ventilado sin sol directo a raíz desnuda por el motivo arriba comentado. Después del transplante mínimo una semana sin regar, ahora además es pronto para regarlos, opino que podías haberlo dejado sin agua hasta...
Rezar un padrenuestro!!!!!:meparto:
Suspenso!!!!! No tendrías que haberla regado hasta pasado una semana o más por el motivo que cualquier herida que le hayas podido hacer al transplantala y quitarle el sustrato de las raíces se seca y cicatriza si no tiene humedad, si el sustrato esta seco , estando húmedo puede coger algún hongo...
Ceramica
Aupa Rafaela, creo que es un pedazo de Euphorbia millii, debe haber híbridos con diferentes colores de flores. Todos ellos son más robustos que la especie tipo. Plantealo en el foro de suculentas, te responderán con más puntería que yo!!!!!!
Aupa Iberokee. Me recuerda a M. Madisoniorum.
Por ninternet es una opción para comprar en Agroideas, otra es presentarte allí en persona, los precios son más economicos. También puedes coincidir con ellos en muchas de las ferias de plantas que suelen hacerse a lo largo del año, aquí suelen venir a Iturraran en marzo-abril.
Mi experiencia con los Eriosyce es que necesitan menos agua que muchos otros cactus. He matado varios por regarlos ¿demasiado o demasiado pronto?. Muchos tienen como E. Crispa, una raíz grande donde acumulan sus reservas.
En agroideas lo tienes a precio de cactus standard.
Qué chulos!!!!! Dan ganas de robartelos :meparto::meparto:
Estas seguro Gabriel de qué es un Turbinicarpus? A mí no me lo parece, me recuerda a Coryphantha por la disposición de las espinas radiales pero no sabría decirte que es. Un saludo
Verdad que sí????. Yo tuve uno pero poco me duró, solo me dio una flor. Después compre otro en cactusloft pero de la variedad wrightii, que me parece que florece en un tono más anaranjado. Tengo pedidas semillas a Chequia y entre otras cuantas también de esta especie, ya veremos si se dejan...
Es un Turbinicarpus viereckii
El sclerocactus uncinatus da unas flores oscuras muy bonitas.
Cuéntanos un poco eso del injerto sobre el ornatum. No es habitual usarlo como injerto, no tenías otra cosa? O lo has hecho por algún motivo concreto????
Y negras (o casi negras)? Hay algún cactus con estas características???
Violetas y lilas si, pero azul como tal creo que no.
Separa los nombres con una coma y un espacio.