Aupa Tavi. Tengo una como las dos que muestras juntas, la nueva no sabría decirte lo que es, claramente son diferentes. En el foro de suculentas seguro que te aconsejaran con más criterio que aquí.
Aupa a todos. Entiendo por vuestros comentarios que esta especie de cactus es autofertil???? Yo creo tener una igual pero nunca me ha dado frutos a pesar de florecer cada año :pensativo::interrogantes:
Ya sembraste las semillas que te envié?????
Entiendo que al final si te germinaron, verdad????
Aupa Iberokee. Cualquier cactus de crecimiento vigoroso te servirá, después está el tema si el porta injertos aguanta mejor o peor las bajas temperaturas invernales y el tiempo que pueda vivir. Yo tengo varios injertos sobre Pereskiopsis, Hylocereus undatus, Echinopsis Oxigona-Multiplex y...
Tiene muchos boletos para ser M. Albilanata Oaxacana.
Aupa Jonathan. La obregonia puede que no te crezca bien a pleno sol si es muy fuerte allí donde vives, los otros tres agradecerán el pleno sol. El pequeñito que es, Turbinicarpus o Epithelantha?????? Un saludo
Aupa Betty. Según mi experiencia, alguna vez que me ha pasado eso ha sido por tener cochinilla en la raíz, es decir, llega la primavera, el cactus empieza a sacar capullos pero estos acaban por secarse sin formar la flor. También es posible lo que comenta Glamis. Es la primera vez que te pasa o...
Es difícil identificarlos, para mí por lo menos!!!! Lo que veo y no me gusta nada es el sustrato tan orgánico y húmedo. Yo no lo compraría. Un saludo
Aupa Tavi. Yo creo que la de sílice al ser tan fina te dará problemas en las raíces, suele apelmazarse y compactar el sustrato. Yo ya perdí varias plantas hace años por ese motivo, otras pararon su crecimiento hasta que las transplanté a mejor sustrato
Aupa. Yo le miraria la raíz y esperaría a ver qué tal le sienta la primavera. Si no levanta cabeza, sacaría algunos esquejes para enraizar los.
Aupa Dani. A mí también me recuerda al saglionis pero no acabo de verlo claro del todo. Quizás algún columnar?
Aúpa Karel. Por el cuerpo te diría que es una Mammi, pero por la flor parece una Chilena, una Copiapoa. Un saludo
Este género me es desconocido, pero los frutos vendrán después de las flores. Hay que dejar madurar bien el fruto. El sacamocos se usa para los frutos que una vez maduros se rajan por un lateral y desparraman las semillas de pequeño tamaño. Si vas a cogerlas con los dedos la mayoria se pierden...
Aupa Lorena. La Lovibia que arriba muestras es la que dices, vamos que a esa especie me refería. Para recolectar semillas minúsculas, leí una vez que se puede usar un extractor de mocos de bebé para aspirarlas y evitar que se desparrame en el sustrato, ya has comentado que tienes críos así que...
Parece un Chamaecereus. Un saludo
Aupa. El Feito es Lovibia, tuve una igual y florecía en lila, no recuerdo el apellido.
Pues no lo sé, hay uno muy parecido con las espinas planas. G. Schickendantzii.
De acuerdo con Betty
Yo no llego a tanto como Betty. Tiene muchos boletos para ser un S. Crispatus. Un saludo
Lo siento, no tengo ni idea
Aupa Mamluvi. Ahora toca esperar, tiempo al tiempo y a ver si prospera.
Aupa Grindel. El 19 es un Gymno tal y como te indica Caridad, fíjate si tienen las espinas planas.
Aupa. Mira esta página a ver si alguna puede ser http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/Parodia/
Aupa Tumaka Tienes plantas muy curiosas, yo te voy dando mi opinión y ya después tú investigas al respecto. La 22 me parece una Parodia/Notocactus por el ápice, pero con esas espinotas no se darte apellido alguno. La 23 me recuerda a Oroya, Matucana.... La 24 me parece C. Radians o Cornifera....
Menuda legión de plantas que tienes!!!! Poco puedo aportar en las identificaciones. Quizás la 8 no sea Rebutia sino Lovibia, por la flor y por los capullos lanosos. La 12, tengo una muy parecida, algo más azulada y que florece en rojo. Se la compré a V. Bueno ,venía identificada como...
Como quieras, separadas crecerán más y mejor
Stapelia, el transplante yo lo haría bien entrada la primavera. Puedes poner las raíces debajo del grifo, esto ayudará a eliminar el sustrato que quede entre las raíces. Tranquila si se rompe alguna raíz, puedes incluso podarlas si lo crees oportuno. Lo más importante es dejarlas secar y...
Ni idea de que pueden ser. Pero se ven muy majos.
Haces bien en dejarla en paz, pero asegúrate primero de que su sustrato sea 70-80% mineral y que su raíz este saludable.
Separa los nombres con una coma y un espacio.