Aupa Alfre. Siento no poder ayudarte. Yo que tu probaria aplicandole algun fungicida comercial. Yo hace años tuve unas manchas en los plieges y en la zona del apice que al final se secaron y que segun fueron creciendo mis willamsiis desaparecieron, pero eran manchas diferentes a las tuyas. Has...
Jajaja me alegro que te gusten!!!!
Aupa. Solamente comentar que yo tambien tengo manchas negras de ese tipoen un Cereus tetragonus, al principio le aplicaba fungicida e incluso le cortaba los brazos que tenian manchas. Con el tiempo vuelven a salir las manchas pero no parece que prosperen y con el tiempo se acaban secando. Esta...
Yo creo que tienes razon. Siento no poder darte el apellido Un saludo
Aupa Krasito. La mammi puede ser una M. Haageana
Aupa!!!! Mira por Parodia otonis. Tiene que andar cerca Un saludo
Aupa Me recuerda a alguna especie Chilena, tiene pinta de Copiapoa, pero hasta ahi llego. Muy bonita, por cierto!!! Un saludo
Aupa Lago Sabemos en que color florece la presunta M. Marksiana??? Podria tambien tratarse de M. Karwinskiana nejapensis
Yo entiendo mas positivo hacer los transplantes a las puertas de la primavera. Incluso suelo podarle las puntas de las raices, dejo secar unos dias y despues lo planto en su nuevo sustrato siempre seco. No riego hasta pasado una semana o mas. Veo posible hacer ahora los transplantes si no hay...
Yo me esperaria a primavera.
Aupa Jonathan. Me recuerda a P. Turecekiana, P. Mamulosa etc
No creo que el frio que pueda llegar a hacer en Bcn vaya a perjudicar a ningun cactus siempre que este tenga el sustrato seco. Yo me preocuparia mas de protejerlos de las lluvias y que tengan el sustrato seco hasta principios de marzo
Yo te diria que es un Cereus. No sabria decirte el apellido. Es una planta que suele verse en jardines y alcanza un tamaño considerable cuando se planta en el suelo.
Aupa Rafaela Ese ultimo que muestras podria ser un Echinocereus vierecki morricalli. Mira a ver que te parece
Bienvenido al foro, Lago!!!! Por rizar un poco el rizo y respondiendo a tus primeras fotos de identificacion, he llegado a la conclusion despues de indagar en la web de que se trata de E. Eyriesii. Es muy similar al Oxigona-multiplex que te indica la amiga Stapelia. Diferenciandose en que E....
Aupa. Parece un Astrophytum ornatun
Tengo una desde hace unos 5 años y me acaba de dar la primera flor antes de ayer. Es una planta interesante!!!
Que suerte
Aupa. Los feros parecen latispinus los dos. El 2 podria ser M. Ignota tambien llamada M. Albilanata oaxacana.
Aupa. Estas navidades las pasare en G. Canaria, escapando del frio. Un saludo
Aupa Succulent Pasion De que isla dices que eres???? Un saludo
Si lo que tiene pintado son las espinas no hay ningun problema, yo no le haria nada. Mira en google Echinocereus rubrispinus que es posible que tu cactus sea asi y no este pintado Un saludo
Tranquilo. No le pasara nada. La pintura ira desapareciendo segun crezca.
Yo no consideraria la naftalina como algo "natural".
Yo tambien suelo meter al micro el sustrato sospechoso de tener cochinillas o algun hongo. Un par de minutos y dandole un buen calenton se muere todo. Esto me lo recomendo un viverista de Ibiza. Las macetas de terracota las meto tal cual. Sacar el cactus y al micro que van...... Por otro lado,...
Parece un Chamacereus silvestri
Y la 1 podria ser Echinocereus nivosus
Me suena a alguna variedad de Tephrocactus
Tengo entendido que muchos fitosanitarios toxicos son inoloros, se les añaden aditivos para darles mal olor y asi quien los usa evita respirarlos, ya que el olor te echa para atras. Es posible???
Yo suelo usar Dimetoato. Pero hay que usarlo varias veces ya que no creo que tenga efecto ovicida tal y como dices que lo tiene el Atominal.
Separa los nombres con una coma y un espacio.