Mira este enlace por si te ayuda :Smile:: http://archivo.infojardin.com/tema/regar-las-plantas-con-agua-depurada-de-una-osmosis.24296/
Ah sí, eso; el fulviceps, el marmorata... :mrgreen: (y yo apuntando los nombres :risotada:). No lo sé, porque agua no les estoy echando. Al revisar hoy el balcón vi que literalmente... estos 4 (estaban juntitos en un mismo ramillete), habían desaparecido en la tierra :O_o:
Me alegra volver a leerte, @Opsilia , se echan de menos tus comentarios y experiencias en el foro. Espero que llegue marzo y se ponga bonita, tengo ganas de ver mi balcón en flor (últimamente las que tienen capullos se están haciendo las remolonas y no los están llegando a abrir :Frown:)....
Muchas gracias, @PINTXOS :okey: Eso haré. Espero que aguante hasta la primavera, le veo feote feote al pobre :Unsure:.
Yo en el fondo tengo ahora las plantas con grava volcánica (ya no con arlita) pero las dos últimas adquisiones ya no tienen nada. Un trozo de teja en el agujero. Eso sí, sustrato mega drenante para que no haya problemas de compactación de tierra ni de encharcamientos en el riego.
Gracias a compañeros del foro aprendí que para disfrutar de nuestras suculentas y cactáceas largo tiempo, una de las principales claves estriba en el sustrato. Yo siempre lo ponía orgánico al 100% y el resultado fue nefasto durante años. He de probar el humus de lombriz a ver qué tal; varios lo...
Pues si las tuyas de ahora [IMG]son una pena... ¡qué debéis de pensar de las mías! :Whistling:
Yo también use arlita muchos años, ahora no sé porqué me he aburrido de ella :risotada:
Yo en lugar de Compo sustrato Universal, compro el de cactus. También lo mezclo con gravilla volcánica, arena silícea y perlita. Nunca he probado el humus de lombriz (tengo entendido que va muy bien) . Hay quien sólo pondría 1 parte de sustrato. Habrá quién también pondrá 2. Eso es a la...
A fecha de hoy, la mayoría de mis lithops parecen seguir dormidos, por suerte casi todos con buena aspecto (he tenido 4 bajas :Unsure:). Algunos ya van sacando la lengua [IMG] mientras se van despojando de sus camisas :eyey: [IMG] [IMG] [IMG]
El que ese "graptopetalum mendozae" de @rafaela ... son palabras mayores [IMG]
27) ¿? Identificación, por favor. No sé si también son Cleistocactus o qué son. Los tengo desde que eran 'un dedito y una bolita al lado' y contra todo pronóstico... ya están majos (el tallo más grande tiene unos 7 cm ya :Smile:). [IMG]
26) Lophophora Williamsii (Peyote) Con éste, más que presentarlo... pido ayuda deseperada [IMG], pues lo tengo desde hace casi 5 años y ha ido a peor con el tiempo. No sé ya qué hacerle. Lo salvé (creo) de hongos hace un año y pico, pareció remontar y la verdad es que no quiero deshacerme de él...
Buenos días, @PINTXOS . Gracias por tu ayuda. De momento pondré esos nombres (con interrogante) y buscaré a ver cuál puede ser la nº 22, aunque soy algo ceporra para las identificaciones de mammis :cararoja:
25) Rhypsalis mesembryanthemum También éste pasó por una época muy fea :Whistling:. El sol en el balcón no le sentó nada bien y desde que lo puse hace un año en el alféizar de la ventana del patio de luces, con poco sol directo pero muchísima luz (junto a su compañero Rhypsalis cruciformis)......
24) Edito: Aporocactus flageliformis [cola de rata] No sé identificarlo, ¿me ayudáis? :Unsure:. Eran 2 minitallitos minúsculos que encontré caídos entre las macetas de cactáceas en un garden. Cuando parecía que se morían, los cambié de sitio. Ha prosperado mucho y parece que es otra de las...
23) Schlumbergera truncata Me la regalaron unas amigas hace 5 años. Pasó por una época en la que creí que se iba a morir (toda pelada) pero hoy se nota su mejoría. Tengo otra planta que da unas preciosas flores blancas, pero este año está pachucha y sigue lánguida :pensativo:, a pesar de que a...
22) Mammillaria "algo más" :risotada: Identificación del apellido, por favor :Unsure: [IMG]
21) ¿Notocactus uebelmanianum? [IMG]
20) Echinopsis subdenudata Creo que ha obtenido el título de ser uno de mis cactus preferidos (quizás por sus espectaculares flores o quizás por su sencillez geométrica :Rolleyes:, no lo sé). Tengo ganas de tener algún ejemplar bien grande y hermoso. [IMG]
19) Cleistocactus strausii Llevan varios años conmigo (han superado algún que otro incidente, pero ahí continúan, creciendo pausadamente). [IMG]
18) Astrophytum myriostigma quadricostatum [IMG]
Precioso cactus y preciosa flor :Smile:, la verdad.
Eso es porque la imagen sigue pesando mucho. Tendrás que encontrar alguna página web que comprima las fotos a fin de reducir su tamaño. Mira este link: https://www.iloveimg.com/es
Este tipo de tonos suaves tipo colores pastel son increíbles. Quizás es porque están menos vistos en los garden pero los encuentro fantásticos :bocaagua:
Gracias, Gabriel. ¡Es estupenda! :aleluya:
A ver si se anima ya este finde a sacar las flores. Entre semana me es difícil ahora ver la evolución de mis plantas (salgo de noche al trabajo y regreso de noche a casa también:Unsure:)
Separa los nombres con una coma y un espacio.