Ten en cuenta que es un árbol caduco...no tiene mucho sentido de empezar abonar ahora. Sería recomendable realizar un trasplanta el espacio vital para una planta que puede tener unas dimensiones considerables es poco. Pero si lo quieres como bonsai igual es suficiente.
Bienvenido al foro. Es una cochinilla llamado Icerya purchasii, cochinilla acanalada. Tiene un enemigo natural, un escarabajo, que suele mantener la plaga a raya.
¿Sueles abonar la planta? Y no hiciste ningún trasplante ¿verdad? A mi me tiene pinta de falta de nutrientes e igual falta de luz. Si tuvieras un sitio más cerca de una ventana mejor.
La bienvenida al foro. Son pulgones. Se lavan fácilmente con un chorro de agua.
Las manchas son normales no es nada parasitario. Pon fotos de la planta entera. ¿Hay plataneros donde vives? Son arboles de calle.
Si plaguero tiene razón, habría que verlo para estar seguros. davmanypsp las manchas de las hojas no son preocupantes pero si quieres comer los frutos tienes que hacer algo. Lo que escribe plaguero es interesante en el caso de que se trate de la mosca de la fruta. Pon fotos de alguna fruta...
Lo del gusano lo tienes que tratar el año que viene ... puede ser carpocapsa, Cydia pomonella. Informa un poco spbre el abonado del peral.
Hay una especie de Annona, en concreto A. scleroderma que se parece mucho. También se le llama Poshte o Posh-Te.
Si tienes la posibilidad pon la maceta en exterior. Los Ficus necesitan mucha luz en interior es normal que dejen caer las hojas.
Si que se puede pero no lo haría recto. Si buscas Fuchsia magellanica puede ser un candidato interesante.
¿También hay manchas en los frutos?
Es un cicadélido, igual del genero Empoasca, adulto y ninfa. Recuerdan algo a saltamontes pequeños. El subforo de insectos sigue existiendo igual alguien lo puede concretar más.
Pon fotos de la tomatera...
...queda por esperar que el otoño haga limpio.
Lo que se ve en la segunda foto parece un ataque de mildiu. Lo de la primera parecen hojas viejas y tienes más pinta de ataque de araña roja. Ten en cuanta que los fungicidas que aplicas solo son preventivos y protegen lo que tocan. Conforme vayan creciendo las hojas quedaran sin protección. Las...
Pon una foto del árbol entero.
No sé exactamente por donde te encuentras pero las Cannas a finales de verano suelen 'perder' la parte aérea. Sería interesante ver como ha quedado el bulbo-rhizoma.
Me imagino que se han acabado los nutrientes. Ten en cuenta que un sustrato comercial tiene nutrientes para 2 a 4 semanas. Lo que aporta el agua de riego en cuanto a nutrientes es muy poco y los del estiércol tampoco duran mucho. Si tuvieras las bolitas azules podrías poner o utilizar cualquier...
¿Sueles abonar las plantas?
Todo se hace en condiciones controlados. La dosis de abono es la justa y el control de plagas y enfermedades es una práctica más. El Ficus no es una planta que suele presentar muchos problemas en principio.
Tiene toda la pinta de serlo.
Mar101, la planta de las bolitas rojas se llama Talinum paniculatum, y las bolas se las consideran las Joyas del Opar. Las hojas son comestibles y en realidad se trata de una planta muy 'sana'.
Bienvenido al foro. No solo son los efectos del otoño también sufre un ataque de algún hongo foliar. Hay varias especies de hongos que afectan al aligustre. Has de quitar y eliminar las hojas caídas e igual convendría un tratamiento fungicida en la primavera que viene.
Ten en cuenta que se trata de un árbol. Las base con el tiempo lignifica y las hojas se caen. En cuanto al tamaño de maceta en vivero. Ellos suelen regar y abonar casi a diario y así limitan la expansión de las raíces. Qué no se te olvide abonar.
Aparte del tema de falta de luz también hay falta de espacio vital pues la maceta es muy pequeña para una planta de esas dimensiones. Convendría un trasplante.
Bienvenida al foro. Pon una foto del otro lado del insecto. No se ve del todo bien. Podría tratarse de un insecto depredador de las plagas que pueda haber en los plátanos.
La bienvenida al foro. Pon fotos de la planta entera. ¿Cuantas hojas hay afectadas así y en qué zona de la planta se encuentran?
Pon una foto de la planta entera. Las manchas amarillas habría que verlas por el envés. Para mi parece un tema del abonado. Son plantas algo exigentes en cuanto a nutrientes. Informa un poco sobre ese tema.
Como es poca tierra también puedes esterilizar en el microondas, 20 minutos a mayor potencia. Moja la tierra antes de ponerla.
Pon fotos de la planta entera e informa un poco sobre los cuidados. La Strelitzia es una planta exigente en nutrientes igual está pasando 'hambre'. Por el insecto que muestras no te preocupes supongo que pasaba por allí...
Separa los nombres con una coma y un espacio.