Estoy con AJPA. Pon alguna foto para poder ver la planta. Con lo que comentas lo más probable es que sea falta de luz. Pon la planta en exterior y verás como reacciona.
No tiene pinta de ser ataque de araña roja para mi es un tema del abonado. Con riego constante es fácil que se laven los nutrientes. Un aporte de nutrientes como indicas me parece poco. Depende un poco del tipo de abono. Pon alguna foto del seto entero para poder apreciar en qué zona se...
La información no se ve. Haz una foto de la etiqueta. Más importante: pon una vez por semana la dosis indicada según el fabricante. Verás como reacciona la planta.
Capnodis tenebrionis, gusano cabezudo. Más peligroso que el adulto son las larvas.
¿Con qué le rociaste las hojas? La planta se va recuperando. Me perece que la tienes muy seca que puede ser otra causa de las hojas secas. ¿Pusiste abono en algún momento? Más adelante cuando empieza la primavera igual has de poner un abono líquido una vez a la semana con el agua de riego.
Bienvenida al foro. Pon una foto de la planta entera. ¿Has revisado las hojas afectadas con lupa? Cuenta un poco sobre los cuidados, sustrato, riegos y abono.
¿Lo tienes en exterior? Es planta de interior supongo que se le han quemado las hojas por el frío. O igual el sustrato está muy seco por lo menos así lo aprecio en la foto. Informa un poco sobre los cuidados...
Si riegas una vez al día pon una vez a la semana un fertilizante líquido al agua de riego. El sustrato esta agotado de nutrientes y la planta solo puede disponer de lo que le pongas tú. Es buena señal que florezca pero más necesidades tiene de recibir nutrientes.
Bienvenida al foro. Pon más fotos e informa un poco sobe los cuidados es decir abonado, riego, poda...Pon también fotos del envés de las hojas afectadas.
Bienvenido al foro. Y enhorabuena. No es muy frecuente que salgan flores a plantas tan jóvenes. Pero donde con más probabilidad es en el caso del pomelo. Pon alguna foto.
Igual esta planta no recibe agua suficiente en comparación con las demás. El suelo se ve seco y pobre ¿sueles poner abono de vez en cuando?
Bienvenida al foro. Más que en araña roja o trips pensaría en un ataque de cicadélidos. Son insectos pequeños que se parecen a saltamontes. Pon una foto de la planta entera.
¿Lo tienes plantado en tierra? El alrededor se ve muy seco. ¿Has visto algo raro en las hojas? Las hojas se ven bien por lo menos con lo que se aprecia en los fotos. Pon una foto entera del arbusto.
No creo que sea solo a de hierro, diría que también le faltan otros nutrientes. ¿Con qué frecuencia sueles abonar la planta y con qué tipo de abono? Me parece que el sustrato está algo seco igual no tiene suficiente retención de agua. Informa un poco sobre abono, sustrato y riegos.
Tiene pinta de ser cochinilla. Con un trapo empapado de alcohol se eliminan con cierta facilidad. Pero además tienes un problema de falta de nutrientes. ¿Sueles abonar la planta de forma regular?
Monstera deliciosa
Los frutos de la adelfa no son así, pensaría en otra cosa. Pon un a foto del arbusto entero. ¿Son así todas las ramas florales?
¿Lo has mirado con lupa? Creo que de momento no has de preocupar. ¿En qué condiciones / lugar tienes la planta?
No es lo mismo perlita y vermiculita. La perlita no retiene agua y es por tanto parecido al la arena de río. La perlita tiene la ventaja de ser muy ligera y estéril por el proceso de fabricación. Por el bajo peso la perlita es más manejable en los viveros o las fábricas que preparan sustratos....
¿Que tipo de abono estabas usando, qué composición tiene? ¿Cuanto tiempo lleva en la misma maceta? ¿Es de barro la maceta? Diría que deberías de realizar un trasplante.
Informa un poco sobre el abonado de la parra. Las bolitas transparentes en la parra virgen las segrega la propia planta no has de tratarlo.
Bienvenida al foro. Has de regar la planta. Lo de una vez a la semana igual es válido para primavera/otoño pero en este casa no. A tu planta y en las condiciones actuales has de regar por lo menos una vez al día. Y otra cosa importante has de dar un poco de sombra. De momento estas friendo la...
Revisa las raices pues las larvas son mas peligrosas que los adultos.
Parece que se trata de la procesionaria del pistachio, Thaumetopoea solitaria. Comen las hojas y asi debilitan la planta.
Espectacular e inmejorable. La coloración de las hojas nuevas es normal. Durante el invierno lo has de entrar en casa.
Bienvenida al foro. Pon tu consulta al subforo Naturaleza, Botánica, Setas aquí tratamos plagas y enfermedades.
Para mi tiene un aspecto de virus. Pero no has de asustarte pues los virus no necesariamente matan la planta. Control no hay y los síntomas a veces solo aparecen de forma puntual.
Para germinara las semillas requieren diferencias de temperaturas acusadas. Si pones las semillas unos días en la nevera puede ayudar que germinen mejor. Como te dije es una planta de días cortos igual en tu zona solo hay días cortos y no tiene tiempo suficiente para crecer más. En cuanto al...
Bienvenido al foro. Lo que describes puede ser un problema de la viabilidad de las semillas. ¿De donde las traes? Ten en cuenta que es un planta de días largos es decir crece de forma vegetativa en primavera y verano. En el momento de que haya días cortos la planta empieza florecer. Normalmente...
Es un hongo, Clathrus rüber.
Separa los nombres con una coma y un espacio.