¿Se suele aplicar herbicida en tu zona? También cabe la posibilidad de que se te haya quedado seco durante un tiempo y con viento. Pon una foto de la planta entera.
Pon fotos de las plantas enteras. ¿Qué tipo de abono estas usando y con qué frecuencia? En el caso de la Aralia ¿como hiciste el trasplante? No has de quitar la tierra vieja es simplemente poner el cepellón en una maceta mayor y rellenar los huecos con tierra nueva. ¿Regaste la planta después...
No me parece hongo. Pensaría en falta de nutrientes. Esa planta aguanta bien en una maceta pequeña pero en este caso has de aportar nutrientes en algún momento. Con una vez al mes hay suficiente.
Pon una foto de la planta entera. Vuelve revisar la planta tiene pinta de ataque de trips. Pero habría que verlos.
¿Has abonado la planta alguna vez? Siendo planta poco exigente en algún momento has de poner algo de nutrientes. Un sustrato nuevo aporta nutrientes para un mes como mucho.
Bienvenido al foro. Pon fotos de las plantas enteras. Las patas de elefante son plantas muy resistentes igual simplemente es cuestión de tiempo que brote la segunda. La que está bien deberías poner un poco de abono y verás como evoluciona.
Bienvenido al foro. Ambas plantas son culinarias para los humanos no hay peligro para animales.
La bienvenida la foro. No me parece oídio. Tiene pinta de daños por cicadélidos o trips. Las hojas afectadas parecen viejas. Es algo temprano para que reaparezcan esas plagas pero has de estar al tanto.
Tiene pinta de ser un daño mecánico puede por granizo...No me parece un ataque de insectos. Los insecticidas en Alemania son lo mismo que hay por aquí pero si no hay insectos ...
Tiene buena pinta tu olivo. La caída de hojas se debe a una falta de nutrientes. Alimentar tu árbol solo a base de cascaras de plátano y huevo me parece poco. Lo que aporta el sustrato dura máximo 4 semanas. Busca un abono líquido para plantas y ponlo una vez al mes. Y controla el riego regar...
El pulgón gordo de la segunda foto parece parasitado es decir que lleva ya un enemigo natural dentro de su cuerpo. Si miras imágenes bajo Aphidius puedes ver el efecto que hacen.
Lo de la segunda foto me parecen babosas pequeñas, en la foto veo dos.
¿Pusiste mucho abono?
Buena idea...gracias por compartirla.
Las cositas negras son los excrementos del insecto. Pero más que al escrabajo de la patata pensaría en una larva de mariposa como causante de los daños. Si revisas la planta de noche igual pillaras el insecto.
La foto es algo pequeña pero parece la cigarra espumadora (Philaenus spumarius), que causa esa espuma típica.
Lo mejor es lo que propone Agustín. Para quitarte el asco has de pensar que hay especies de cochinilla que se han usado para hacer pintalabios...Son insectos totalmente inofensivos. También podrías recurrir a insecticidas pero el tratamiento no quita las lapas...
No veo mal la planta. Que se sequen las hojas de la base es normal y no tiene importancia. Lo de trasplantar y replantar no es lo mejor para la planta y no sirve para airear el cepellón. Eso se consigue con un sustrato universal al que se añade algo de perlita. Lo de las flores arrugadas puede...
Pon fotos. Normalmente donde tocan el suelo puede haber presencia de hongos. Si cubres la superficie con arena o gravilla no pasa.
¿La tienes en interior?
Revisa un grupo de insectos que se llaman Sciaridae. Hay varias especies cuyas larvas comen raíces. Hay un método de control biológico que son los nematodos entomopatógenos, especialmente del genero Steinernema.
No es necesario sacar lo hijuelos con raíces. Una vez seca la herida de corte y plantado en sustrato sacara raíces muy rápido.
La bienvenida al foro. Deja que cicatrice bien la herida. Suele tardar una semana. Luego lo plantas en un sustrato con bastante arena o perlita. En agua mejor que no pues podría pudrirse.
Dam cuenta un poco sobre los cuidados - riego y abonado - son temas importantes. Quiero pensar que las quemaduras de las hojas es por exceso de sol igual con una deficiencia de nutrientes. Es un árbol que crece mejor a la sombra...y siendo de hojas perenne requiere de riegos regulares.
Bienvenido al foro. Pon alguna foto para poder ver que le pasa. Puede haber otros motivos para una caída de hojas ¿Cual es la composición del abono y en qué cantidad lo echaste?
¿Qué planta es? Tiene pinta de roya. Has de quitar las hojas afectadas y pulverizar la planta con un producto a base de difenoconazol.
Hay un libro que se llama 'Manual del Injertador', de un tal R.J. Garner. Es el libro más completo sobre el tema. El original se publicó en inglés y se llama The Grafter's Handbook. Igual te sirve.
Que yo sepa esa enfermedad solo afecta a plantas de la familia de las rosáceas y el laurel no es. Hay que investigar más sobre la zona y las condiciones en las cuales crece el árbol.
Los gatos no corren riesgo...No comen hierba en tales cantidades. Lo del herbicida 'no selectivo' significa simplemente que 'mata' lo que toca...con excepciones.
La planta que muestras es del genero Parietaria. Esas plantas son tolerantes al glifosato, materia activa del herbicida que te recomiendan, y por tanto poco efecto te va hacer sobre esas hierbas. ¿Solo es esa hierba que tienes en el patio? Si tienes problemas de alergia casi mejor que te...
Separa los nombres con una coma y un espacio.