Re: Bromelia desconocida Buen intento Ovin hay que tirarse al ruedo.:26beso: Es un Nidularium ......si la foto me dejará ver bien el follaje pués seria más seguro el nombre completo pero me tiro al ruedo con Nidularium fulgens :happy:
Re: bromelia para identificar Pasé un ratito amigo... ando tan liada que a veces paso corriendo por aca. sólo contesto un mensaje y luego me voy. Pero siempre te veo , no me olvido de los amigos. Aprovecho para saludarte.:26beso:
Re: bromelia para identificar Es una firebal o "bola de fuego", es decir, Neoregelia fireball. Si le da pleno sol se pondrá más colorada. tiene hábito estolonífero. En tu segunda foto veo el estolón...que bueno.;-) foto de la red. [ATTACH] Mira las mias que rojita ..pasan a pleno sol...
Re: planta muy odorifera en Italia Hola Osmanthus fragans ( Familia Oleaceae ) [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] fotos de la red
Re: MI COLECCIÓN DE BROMELIAS Gracias a vos por participar aca...y seguí mostrándonos tus bellas plantas y que bueno que también te gusten las orquideas....ellas van de la mano con las bromeliaceas. En la naturaleza siempre están muy cerca compartiendo los mismos hábitat.
Re: MI COLECCIÓN DE BROMELIAS Gracias Hallel...seguro nadie se le acercará a tu plantita y peor aún cuando esas hojas empiecen a ponerse largas y con espinas más pronunciadas ....ya verás.:-) Suerte con ella.:26beso:
Re: MI COLECCIÓN DE BROMELIAS Wowwww----pero que guapisima te ha quedado , me encanta ese muñeco tipo espantapájaro..:30ojoscorazon: Gracias por compartirla y no dejes de pasarte por aca...te esperamos siempre.:26beso:
Re: MI COLECCIÓN DE BROMELIAS Yo uso del foliar completo, balanceado en Nitrógeno, Fósforo y Potasio (20 - 20 -20....) para el mantenimiento. El tuyo es especial para estimular la floración pués lleva más Fósforo que Nitrógeno y Potasio. De ese también uso para las orquideas, un gramo por dos...
Re: Cuidar bromelia Preciosa tu Vriesea splendens. Sus flores son amarillas , tubulares,con una fina fragancia a frutas, especialmente por la noche. Salen entre los extremos de las brácteas pero son poco vistosas comparadas con su espiga de brácteas coloradas y más aún con ese hermoso follaje...
Re: MI COLECCIÓN DE BROMELIAS Algunas viven bastante tiempo...hasta casi dos años...dependiendo de las condiciones ambientales y de cultivo. Ya me ha tocado ver tres generaciones de unas Guzmanias...pero sólo una vez me ha pasado.. Las otras han muerto sin ver a los nietos. Con los...
Re: MI COLECCIÓN DE BROMELIAS Ah gracias por esas fotos...aún la mama se ve fuerte..cuidado te sorprende...ehhhh:11risotada:
Re: MI COLECCIÓN DE BROMELIAS Si, Cateryna a ellas les encanta estar apretadas, A veces también depende de la especie hay unas que son más prolíferas pero tambien depende de las condiciones nutricionales de la planta.
Re: MI COLECCIÓN DE BROMELIAS También aqui quiero compartir estas que acabo de conseguir es una Vriesea con varias Tillandsias....de las Tillandsias recurvatas que los campesinos tiran porque son invasivas y dicen que afean y dañan los árboles de sus patios- Vinieron del Caribe de...
Dejo aca mi Vriesea, me la acaban de regalar..vino del Caribe de Nicaragua junto con esa pelota de Tillandsias. Vinieron viajando 573 km. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Re: MI COLECCIÓN DE BROMELIAS Cataryna, a mi las Guzmanias me han dado hasta seis hijitos...espero que ésta te llene de nietecitos.:26beso: Dicen los cultivadores que si se separan los hijos un poco pequeños se estimula a la madre a dar más hijuelos. Yo eso hasta ahora lo experimentaré. Las...
Re: MI COLECCIÓN DE BROMELIAS Cateryna ...hermosos regalos te está dando tu Guzmania. Se nota tu buena mano con ellas...FELICITACIONES!!!!
Re: MI COLECCIÓN DE BROMELIAS Alex,, cómo estás?...gusto en saludarte y muchas gracias por la ayuda...luego paso por tu galeria para admirar tus bellezas.:26beso:
Re: MI COLECCIÓN DE BROMELIAS Gracias Hallet, que linda! Suerte con tu Ananas nanus...cualquier duda, ya sabes , sólo pregunta.
Siiiii, es una Aechmea.....parece Aechmea distichantha cuando florezca estaremos seguros, porque hay varias con la inflorescencia del color que has mencionado. Ellas crecen epífitas en la naturaleza pero en nuestros patios es mejor cultivarlas en tierra y a semisombra asi se desarrollan mejor....
Saludos Alex, gracias por la ayuda. Maggy esperemos la floración creo que puede ser una Bilbergia X windii. Maribel, si la planta tiene bastantes espinas en los márgenes de sus hojas entonces es una Bromeliacea de pleno sol y terrestre. A lo mejor tu Bromeliacea es del género Bromelia..como...
Re: Cuidar bromelia Hola, saludos a todos Beasanro, subí tus fotos, con mucho gsuto te ayudamos:26beso:
Si, es Ledebouria socialis antes Scilla socialis o S. violacea. [ATTACH]
Hola Maggy Hay una B. nutans grande pero es un hibrido entre B, nutans y B. decora. se conoce como Billbergia windii- La tuya la encontraste creciendo espontánea? Lo que estoy segura es que Billbergia nutans no es,a veo las hojas muy erectas que ni caen. Hasta que no vea sus...
Re: ¿que planta es? parece que vive del aire Son Tillandsia aeranthos (Familia Bromeliaceae) igual que la de Ester que se la enviaron de Argentina. En la foto de Episa hay montones.... Saludos
Preciosos Delonix regia
Re: Strelitzia reginae a partir de rizoma? Holaa Pues te llevaron bastante. Yo cortaria en dos porciones cada uno.. Se puede en más ,basta que en cada trozo quede un nudo o yema (puntos de crecimiento) ..de ahi brotarán las hojas. Pero mejor cortá cuatro trozos en total... con varias yemas....
Re: Como se llama esta planta? De inicio pensé en Spiraea pero que tal otra Rosaceae.... Prunus glandulosa "Alba plena" ? :icon_rolleyes: [ATTACH]
Re: MI COLECCIÓN DE BROMELIAS :11risotada: Suerte con todas ellas y con tus orquideas tambien -:26beso:
Re: Strelitzia reginae a partir de rizoma? Siiiiii ellas se reproducen fácilmente por rizomas....es rápido asi. Sembralo no tan profundo hasta puede verse la puntita del rizoma. Yo asi los dejo por curiosidad para ver cuando está cerca de brotar :-) ) pero podés cubrilo todo.. no lo dejes...
Re: MI COLECCIÓN DE BROMELIAS Holaaaaa gracias por participar....si, es fácil en ese medio de cultivo, especialmente con todas las bromeliaceas epifitas , yo tengo algunas en piedra volcánica y van bien . Te mandaré algunos consejos y fotos por mp. Sólo decime algo : en tus veranos ya vi...
Separa los nombres con una coma y un espacio.