Sí, es cierto, tenía por ahí ese artículo... Estaba pensando en las poblaciones de pseudourbicum de Adeje y olvidando las de urbicum del sur y sureste de la isla... Dice además el artículo que el color normal de las flores de ambos es el blanco-verdoso (para mí serái amarilloverdoso), pero se...
Está todo en Flora Iberica... Carles
Holaaaa... El primero sí es album, el segundo brevifolium. Me gustaría hacer otro intento con el brevifolium, así que acepto un poquillo... Si tienes hirsutum norteño (no el baeticum, que también es auténtico, je) también aceptaría. Carles
Epitelantha microhelia? Este Luis... carles
Hola!! Montegon, en las fotos del amplexicaule que has puesto aquí se ve que el tallo está engrosado por debajo de donde salen las hojas, y tiene restos de hojas secas. Esa parte engrosada era el propágulo del año anterior, y el de éste se formará al final del crecimiento de este año quedando...
Re: ¿ESTA PLÁNTULA ES UN TAJINASTE ROJO? Pues no te hagas ilusiones, a mí en las dos siembras que he hecho me han germinado a la semana más o menos. Las que te dieron serían viejas... Yo las riego bastante, ya que en maceta al no poder tener raíces profundas en seguida se marchitan, sobre...
De nada. Por cierto, ¿has visto alguna vez Cneorum tricoccon por esa zona? Quise hacer un experimento de germinación comparando material balear y de allí, me dieron el permiso para recolectar semillas y todo y al final no pude ir, dos años seguidos... Carles
Hola!! Me interesa también ese Sedum amplexicaule tan rojo (aunque puede deberse sólo a la orientación), algunos propágulos serían muy bien recibidos (si puede ser cada uno de una matita diferente, cosas de la variabilidad). Si te interesan los Sedum ibéricos, ya te diré lo que tengo para...
Re: Crassula silvestre? Creo que esto ya lo he vivido... Para mí, Sedum candollei. Se aceptan semillas. Carles
Re: ¿QUÉ PLANTA CANARIA ES ÉSTA? Pues sí, por lo que veo la forma del Spartocytisus también es muy diferente... Carles
Hola! Bruma, ¿el x mascaense y el x castellodecorum vienen del campo, y estás segura de que son ésos? Si es así te propondría intercambiar... Carles
Re: ¿ESTA PLÁNTULA ES UN TAJINASTE ROJO? Sí, sí que es. Ya verás como empieza a formar la roseta rápidamente. Carles
Re: Tres espinos ¿Cual es cual? Hola El puyón y el "super espino" me parecen de la familia Rhamnaceae, pero con la cantidad de familias que tienen allá, pueden ser de otra o de dos distintas. El fruto del "espinito" me recuerda a la guayaba, puede ser una mirtácea... Carles
Dios, vaya espectáculo!! Sí es el pseudourbicum, el urbicum tiene la flor amarillo claro y vive más al norte, en el macizo de Anaga por ejemplo. ¿No había inflorescencias secas del año pasado? Siempre les quedan semillas.... La producción anual debe ser de millones!! Carles
Re: ¿QUÉ PLANTA CANARIA ES ÉSTA? Por esa zona puede que sea Spartocytisus supranubius... Lástima que no hubiera semillas maduras... Carles
En efecto, Soldeoro, como dice aquella canción de Molotov, "de la droga que sembramos ustedes son consumidores". Sin demanda no hay oferta. Carles
Es un sedum, creo que el candollei, si estaba a partir de 1500m y sobre suelo silíceo. El inconveniente es que es de los anuales, pero si vuelves para finales de mayo ya habrá semillas, a las cuales me apunto... Es un endemismo ibérico, pero no amenazado. Unos primeros planos de las plantas en...
Re: Para los apasionados de las ophrys! Posible, posible. Lo mejor sería alguien que me acompañara por el Rancho o Huehue, pero si no ya te daré datos de las que me interesan. Carles
Re: TERCER CONGRESO NACIONAL SOBRE CACTUS Y DEMAS SUCULENTAS Missyaya, te voy a llevar una maceta con un M. nodiflorum entero (no van por esqueje), un pequeño Aeonium lancerottense y dos o tres Sedum rubens cuyas semillas invadirán graciosamente tus macetas el año que viene... Habrá más Sedum...
Re: Escoba de brujas en pinos.Su nombre científico Hola Conozco un par de pinos carrascos que son enteramente una escoba de brujas, en el lugar hay bastantes pinos con ramas afectadas, e incluso encontré un Juniperus oxycedrus con una rama afectada. Conozco a un zaragozano que encontró un...
Podría ser lo que se llama N. baeticus, que también se llama N. assoanus subsp. praelongus. Carles
Re: Pasión por las Chamaedoreas. Hola Si buscas un poco por la red encontrarás su correo, seguro que él lo sabe. Carles
Re: TERCER CONGRESO NACIONAL SOBRE CACTUS Y DEMAS SUCULENTAS Hola Tomatín, si quieres Aeonium africanos te puedo llevar un esqueje de A. leucoblepharum, no recuerdo si de Yemen o de Etiopía, pero auténticamente africano... Y me van a mandar gorgoneum, de las islas de Cabo Verde, a ver si...
Hola Ahora mismo no sé de ningún vivero, pero seguramente en internet encontrarás alguno. Missyaya, el Mesembryanthemum crystallinum es abundante en el litoral de Alicante, Murcia, Almería, etc., allí es fácil de conseguir. Si vas a Cheste te doy un M. nodiflorum, que no es tan...
Re: Para los apasionados de las ophrys! Mi preferida es la O. cretica. Rodolfo, en agosto-septiembre es muy posible que esté en Guatemala, si consigo algo ya te aviso. A mí me interesan más las suculentas y palmeras... Carles
Re: Qué palmera es? Solanum, soy de la opinión de que ya no vale aquello de que si dos organismos dan descendencia fértil al cruzarse es que son de la misma especie. La naturaleza es más compleja que todo eso y hay excepciones por todos lados. Creo que hasta los "ligres" pueden procrear.......
Re: Curioso bichillo Vaya, jamás he visto una... Gracias Carles
Hola, Khenai, enhorabuena por esa germinación. Si salen adelante espero poderte cambiar o comprar alguna... Si quieres macetas profundas te las puedo dar si vas a Cheste o dárselas a alguien para que te las lleve, tengo contenedores cilíndricos o troncocónicos de unos 15 hasta 30 cm....
Re: Qué palmera es? Pues se puede eliminar esa cita y el holotipo, pues era el del camino de la Azacaya el que vimos, y lo encontramos gracias a lo concreto de la cita, que los verdaderos hispanica de la sierra de Segura no hubo manera de conseguir el lugar preciso. Puede que los hayan talado...
Re: Que árboles son? Es Paulownia (o Paulonia), seguramente tomentosa. Carles
Separa los nombres con una coma y un espacio.