Re: Aeonium silvestre????? Hawbicum lo sabría sin dudas, a mí me parece que es un híbrido. Si tiene pelusilla casi seguro lleva algo del complejo A. canariense, y tal vez algo de undulatum. Carles
Re: Aeonium silvestre????? Hola! Autóctono no puede ser en la península, es asilvestrado. Carles
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Hola, me estreno... 3618 Phlogophora meticulosa en la Huerta de Vera, Valencia. Nunca la había visto. [ATTACH] Carles
Enhorabuena, carioco. ¿Intercambiarías un esqueje del híbrido? ¿Es espontáneo? Carles
Re: Grupo de Iris botánicos -....................
Re: Greenovia...qué hago con ella ¡Y qué hay de la roseta de diplocycla? Yo aparte de mini aureas te tengo unas semillitas que irán bien en el clima cantábrico... Carles
Re: tengo semillas de "ROSA DE MONTAÑA" Gracias!! Que sean algunas vainas, je.... Carles
Re: Tengo semillas de Melocactus guitartii para intercambio Lo mismo digo, mira mi lista... Tengo plantitas de Mammillaria schumanii también, de Melocactus sólo matanzanus... Carles
Re: tengo semillas de "ROSA DE MONTAÑA" Bueno, Tonkita, si puedes acercarte en un tiempito a ver si hay vainas maduras, me gustaría recibir algunas semillas (parece que son de tamaño medio)... Puse una lista de semillas para intercambiar, te mando lo que quieras. Es más, tengo varias cosas...
Re: Greenovia...qué hago con ella ¿LLevarán los de ASAC el libro de Carbonell a Cheste? Carles
Re: tengo semillas de "ROSA DE MONTAÑA" Hola, Tonkita. ¿Y sobre el tema de intercambiarlas? ¿Para cuándo maduran las semillas en Caracas? Carles
Vaya, y eso que con las fotos de José Manuel identifiqué las caffras de aquí... Ya me parecía que las de Rosari no acababan de coincidir... Carles
Re: Greenovia...qué hago con ella Hola, Lourdes y compañía!! Si es diplocycla y le sacas alguna roseta, te la cambio por una o más Greenovia aurea que tengo de semillero... Yo mantendré el nombre Greenovia un tiempo más... Carles
Hola Actualización en página 2. Carles
Re: Palmera Hawaina ,Brighamia insignis. Hola Afortunadamente, esta especie es cada vez más común en viveros, no así en su hábitat natural, donde está a punto de desaparecer, se cree que por falta de polinizadores nativos y competencia con plantas introducidas. No es una palmera, las...
Creo que la tuya es E. caffra, precisamente hoy he estado recolectando semillas... Yo creo que sí se dará en la costa, bien protegida. Carles
Re: tengo semillas de "ROSA DE MONTAÑA" Hola Parece que María se refiere a Brownea grandiceps, que al menos en otras partes de Sudamérica es uno de los árboles más abundantes en la selva, y en un estudio realizado en Ecuador en el Parque Nacional Yasuní se contabilizaron 86 pies por...
Re: El rincón de los caracoles Buenas! A ver si alguien sabe qué era esto que vi ayer en el Parque Natural del Cabo de Gata... Buen día para caracoles porque llovía, pero no pude ir a ver endemismos de flora más que al Jardín botánico de Rodalquilar, salvo una cornicabra y un arto que había...
Buenas Yo apenas tengo Agaves (un valenciana, uno de los más grandes si no el que más), aunque tengo unas fotos de hábitat que espero poner en breve. Tengo también un hijo de Agave tecta para cambiar... Jaume, ¿cómo conseguiste el Agave hurteri? Carles
Re: El rincón de los caracoles Holas Pues yo juraría que el primero (nº 175) es un Theba macaronésico o africano.... Es común ver estos caracoles en las playas, aquí Theba pisana aparece con frecuencia, igual que Otala, Cryptomphalus, Physella acuta... Carles
Re: Para los amantes de las mandrágoras... Si las van a arrancar, salva las que puedas!! Yo adopto unas cuantas. Lástima las lophos, voy a probar de nuevo con semillas de Köhres y a ver si alguien trae alguna barata a Cheste. Carles
Sí, Snailman, tanto en cultivo como en su isla natal, la Gomera, es bastante raro, y cada matita que conservamos y propaguemos es una garantía más de su supervivencia. A mí me dio uno Félix y los caracoles me lo estropearon tanto que ya no se recuperó... Carles
Hola, Snailman Cuando crezca un poco, te ofrezco un cambio de A. saundersii por alguno de los míos: lancerottense, balsamiferum, hierrense, lindleyi... cuesta tanto encontrar esta especie que te lo cambio por todos!!! Por cierto, y no es por atacar, se merece estar en algo mejor que en un...
Re: El rincón de los caracoles Hxxxia, Melanopsis praemorsa!!! Casi me caigo al Guadalquivir cuando fui a Sevilla por ver si había!!! Por supuesto no había ni una, pero no pude ir aguas arriba a buscar, ¿o sí que hay en el tramo de Sevilla capital? ¿Dónde se pueden ver fácilmente? Carles
No, si yo también tengo varios puntos localizados, es porque no creo que vuelva en mucho tiempo... Carles
Re: Para los amantes de las mandrágoras... No, no, gracias, yo tengo varias también, aunque vienen de una población de flor azul claro y me gustaría conseguir de otras con flor más oscura, cosas mías. Por cierto, ¿en tu curro saben qué es lo que les plantas? Jeje Me gustaría más que...
Al parecer es sinónimo de M. magnimmama, común en colecciones. Carles
Hola La primera parece Sedum dasyphyllum subsp. granatense. No me vendría mal algún esqueje a cambio de alguno de los que tengo, ya que he perdido los que tenía. Carles
Re: El rincón de los caracoles Yo también me sabía los primeros, pero hace tiempo que no repaso nombres... Natica sp. el primero (Naticarius punctatus?), el 138 sí es muricidae, Thais (Stramonita) haemastoma. Respecto al 133, rectifico, puede ser o Pinna como dice Isidro o Spondylus...
Re: El rincón de los caracoles Buenas Snailman: 123: Mactra corallina (en las subespecies no entro) 128: Tellina (alternata?) 129: Arca noae 130: Glycimeris (G. glycimeris?) 133: Creo que una Glycimeris desgastada por el mar Carles
Separa los nombres con una coma y un espacio.