A mi también me parece W. filifera
Sesbania punicea o sesbania virgata
Si, es una salvia
si, asilvestrada en Misiones es de origen brasileño
Re: desconocida en Jardín Botanico - Chile ilex hay muchos en zonas tropicales como la yerba mate lex paraguariensis, pero dudo que haya en las zonas más secas, posiblemente sea una cultivada, tiro los nombre al voleo de I. cornuta e i. aquifolium o algunos de sus cultivares.
Re: desconocida en Jardín Botanico - Chile Podría ser algún Ilex ¿Desfontenia no es?
Re: Cómo diferenciar Melocotonero de durazno? el globulus seria el macho asi que la hembra deberia ser el otro
Yo iria por Cupressus arizonica o en menor medida lusitanica
Las aciculas son cortas podria ser C. atlantica
Re: Identificación de especies argentinas. De lejos el genero mas representativo (en cuanto a numero de especies) es sin duda Senecio. Las Compuestas (como en casi todo el mundo) son las mas abundantes y, parece, originarias de aqui. No somos muy diversos la cantidad de especies es de 9-10 mil,...
Re: Identificación de especies argentinas. El mundo es un sube y baja y no todo lo que brilla es oro
I, leari creo que es sinónimo de purpurea, en cuanto a los cultivares es complicado.
Re: Juglans australis: Arbol juglandáceo del norte argentino Si, en las calles de La plata, se cultiva mucho
Re: Sambucus nigra: Arbol argentino poco conocido Si llegan hay que buscar en tiendas especializadas. Aunque no lo creas los chinos suelen venderlos (me refiero a las casas con productos chinos no los super)
Re: ¿Que tipo de piñon es? Ayuda! No estoy seguro pero ¿Pinus pinea?
Re: Una conífera del norte argentino Si, son 6 las especies, aunque 2 de ellas son muy dudosas entre ellas el piñeirinho (Podocarpus lambertti) que viviría en la áreas cercanas del Brasil y el ciprés enano Lepidothamnus fonckii que viviría en turberas en Chile cerca de la frontera con Chubut....
Re: Sambucus nigra: Arbol argentino poco conocido Nosotros tenemos saucos nativos pero parece que los han sinonimizado, hay un problema taxonómico alli.
Misma opinión
No todos los Juniperus son iguales, si las formas cultivadas, algunos tienen hojas como escamas (J. virginiana) y otros son más aciculares (en forma de aguja), seguramente los cultivares que se consiguen tienen algunas dificultades de identificación. Con una de sus especies se aromatiza la ginebra.
Re: Juglans australis: Arbol juglandáceo del norte argentino No, como te dijo Vicente la única nativa que tenemos aquí (J. australis) vive en las selvas húmedas de montaña (Yungas). Tenemos asilvestrado el pecán (que aca se dispersa por el agua de río y los animales silvestres de la selva)...
sii es Ph canariensis y si te las clavas yo me clave una por 15 días
Re: Otro árbol argentino poco conocido El nombre actual es A. acuminata, es la única especie de la familia en Argentina. Forma parte de los bosques montanos de las Yungas (selvas nubladas de montaña)
Re: Arbol argentino poco conocido Si, se hacen dulces con la especie nativa y la americana, igualmente no me convencen que sea todo la misma cosa. saludos
Re: Bauhinia forficata: Arbol sudamericano que también es nativo de Argentina Para completar, antiguamente se la usaba en cercos vivos y en el río de la plata se asilvestró formando bosquecillos. Ahora esta en plena floración.
Pude ser J. squamata var meyeri
Parece un Juniperus no se si la común (aca de este lado del charco la más frecuente es J. virginiana, que no es esta). Cuidados ??? yo le pondría una maceta más grande o en tierra (no ahora claro)
Yo diría Tillandsia aeranthos, fijate si lo que aparecen como flores sean en realidad partes del fruto, tiene unas cerdas blancas que dispersan las semillas.
Re: Arbol juglandáceo del norte argentino Aca en La Plata Juglans nigra es muy cultivado en el arbolado de las calles y las nueces caen en las veredas a principios del otoño. J. regia se cultiva en los jardines y raramente en las calles. J. autralis solo tenemos un ejemplar inmenso de,...
Es probable que sea Araucaria angustifolia
olmo no es
Separa los nombres con una coma y un espacio.